Aceite de cannabis



Los aceites de cannabis son extractos de plantas de cannabis. Su principal componente es el cannabidiol (CBD), se ha comprobado científicamente que esta sustancia posee grandes propiedades terapéuticas, además no es psicotrónico y forma parte de un grupo de más de 100 ingredientes activos de la planta llamados fitocannabinoides. Recientemente la FDA de los Estados Unidos aprobó un medicamento cuyo principio activo es el CBD, llamado Epidiolex (gotas), siendo un eficaz tratamiento contra la epilepsia.

Aceite-de-cannabis

Qué es aceite de cannabis

Es un concentrado que se obtiene de la extracción de las flores o las hojas secas de la planta cannabis. Realmente no es un aceite, pero su nombre deriva del aspecto pegajoso y un poco aceitoso. Una de las ideas de elaborar el aceite de cannabis es hacer que los cannabinoides y otros componentes beneficiosos de esta planta, el igual que los terpenos, están disponibles en una forma altamente concentrada.

La extracción el aceite de cannabis no contiene más del 0,3% de THC, esto quiere decir que no es una sustancia psicoactiva, por esta razón su distribución y consumo es legal en muchos países del mundo, además contiene diferentes propiedades curativas.

En la actualidad, existe un medicamento aprobado por la FDA en los EEUU. Que es un CBD puro conocido como Epidiolex. Ha sido eficaz en el tratamiento de pacientes con epilepsia.

Este aceite puede ser suministrado vía oral. Es recomendable colocar las gotas debajo de la lengua, mantenerlo allí por unos segundos y luego tragarlo, es de sabor amargo por lo que se recomienda cubrir la boca con yogur o aguacate para evitar que afecte las papilas gustativas.

Fabricación del aceite de cannabis

Los laboratorios Organa son los mayores productores de este aceite a nivel mundial, Organa trabaja con centenares de cultivadores de marihuana en Colorado, su fabricación comienza por el capullo de esta planta.

En la actualidad para el aceite de cannabis Argentina, un grupo de estudiantes de diseño Industrial de la UBA, han fabricado una máquina llamada Néctar, que produce este aceite.

El método que utiliza es el de extracción utilizando fluidos supercríticos, elementos que se difunden como un gas y se disuelven como un líquido. Se trata de alcanzar un estado híbrido que se obtiene de una cierta presión y temperatura. Para el dióxido de carbono, utiliza el hielo seco, el punto supercrítico es relativamente bajo: alcanza 73 bares (una barra equivale a la presión atmosférica) y 33 grados centígrados. Cuando el dióxido de carbono se comprime en estas condiciones, se convierte en un super solvente que interactúa con la planta y logra extraer los componentes químicos.

Existe una variedad de sitios web donde se pueden encontrar una variedad de métodos para la elaboración de aceite de cannabis, como es el caso de Growbarato.

Propiedades del aceite de cannabis

aceite-de-cannabis-2 Cuando se habla de los beneficios del aceite de cannabis, se trata de lo potencialmente favorable que puede resultar frente a las enfermedades, ya que debido a que casi todos los órganos y sistemas del cuerpo humano tienen sitios para que pueda ejercer su efecto por la acción de los principios activos de la planta.

Contiene una amplia variedad de vitaminas, algunas de sus funciones son:

  • Vitamina A: con un importante papel en el funcionamiento del corazón, riñones, pulmones y otros órganos.
  • Vitamina B (B1, B2, B3, B6 y B12): un suplemento nutricional que se presenta en muchas versiones, cada una con sus propios beneficios, creando así un equilibrio en todo el cuerpo.
  • Vitamina C: es un antioxidante importante, que contribuye en la producción de colágeno.
  • Vitamina D: incrementa la absorción de calcio en el aparato digestivo.
  • Vitamina E: estimula la respuesta inmunitaria del cuerpo y previene la coagulación de la sangre.
  • Además contiene: betacaroteno, potasio, hierro, selenio, fósforo, flavonoides, manganeso, magnesio, terpenos, zinc y terpenoides.

El aceite de cannabis efectos ayuda en las siguientes enfermedades:

  • Diabetes.
  • Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Protege las células cerebrales, combate el alzheimer y la demencia.
  • Aceite de cannabis para la artrosis.
  • Usos del aceite de cannabis como antiinflamatorio.
  • Reduce el dolor.
  • Reduce el estrés.
  • Ayuda a dormir.
  • Usos de aceite de cannabis para reducir la ansiedad de forma natural.
  • Reduce las convulsiones.

Contraindicaciones del aceite de cannabis

Las principales contraindicaciones de este aceites son:

  • No indicar a pacientes que hayan presentado antecedentes de alergia al cannabis.
  • No indicar la dosis aceite de cannabis a una mujer embarazada o lactante puesto que este atraviesa la placenta y se excreta por la leche materna, además se desconoce el riesgo que pueden provocar al feto o al bebé lactante.
  • No se debe usar en personas con antecedentes familiares o personales de alucinaciones como en la esquizofrenia o el trastorno bipolar.

¿Qué es el aceite de cannabis?

Es el concentrado que se obtiene de la extracción de las flores o las hojas secas de la planta cannabis.

¿Para qué sirve el aceite de cannabis?

Es un producto muy favorable para prevenir o mejorar las enfermedades, ya que casi todos los órganos y sistemas del cuerpo humano tienen sitios para que pueda ejercer su efecto por la acción de los principios activos de la planta.

¿Cómo hacer aceite de cannabis?

Existe una variedad de sitios web donde se pueden encontrar instrucciones y tutoriales para la elaboración de este aceite.

¿Dónde comprar aceite de cannabis?

Puede ser adquirir, en supermercados, tiendas especializadas en productos naturales, por internet. El aceite de cannabis precio, se adapta a las promociones u ofertas de cada tienda.

¿El aceite de cannabis es una droga?

No es una droga, ya que su componente el CBD, es una sustancia natural que no provoca efectos psicoactivos, por el contrario el aceite de cannabis tiene propiedades curativas.


No se encontraron entradas.