Actores Sociales

Tipos de actores sociales

Los actores sociales son los individuos o grupos de individuos que asumen la representación de determinados intereses y trabajan para alcanzar los objetivos que se plantean. Confluyen en proyectos con períodos de tiempo y recursos determinados.

El ámbito de acción de los actores sociales pueden ser comunidades, escenarios territoriales definidos a nivel nacional, regional o local. El objetivo es identificar el tipo de relaciones establecidas entre los actores sociales, con la finalidad de definir los ejes prioritarios de la acción social, los factores de bloqueo y las posibilidades de resolución de los conflictos para alcanzar la meta propuesta.

Qué son los actores sociales

Los actores sociales son individuos o grupos de individuos que disponen de la habilidad para influir de una forma positiva o negativa, en el ámbito que se desenvuelven y de acuerdo a los resultados que se buscan. Obtienen un rol social que indica un cierto patrón de comportamiento que la comunidad donde actúan les asigna en determinadas circunstancias.

Obedecen a una conciencia de identidad propia y valores bien arraigados, actúan en el seno de una sociedad con vistas a defender los intereses de los miembros que la componen y/o de los individuos que representan dentro de su entorno.

Características de los actores sociales

De acuerdo a su ámbito de actuación y a los proyectos en los que se involucran, los actores sociales tienen características generales que podemos resumir de la manera siguiente:

  • Son personas influyentes por su poder de decisión, los cuales tienen relación directa en el desarrollo de acciones destinadas al beneficio de su comunidad.
  • Los definen los propósitos que persiguen lograr.
  • La función que desempeñan.
  • La representatividad que tienen.
  • El ámbito de intervención.
  • Los resultados que permiten conseguir.
  • Las acciones que se ocupan de llevar a cabo.
  • Las relaciones tejidas con otros actores para llevar a cabo sus estrategias.

Tipos de actores sociales

Los tipos de actores sociales se pueden definir a partir del interés que cada uno de estos individuos o grupos diferentes tiene en un proyecto o en el cambio que promueven. En otras palabras, actores sociales directamente afectados por las posibles consecuencias ambientales o sociales de un proyecto.

Los actores sociales van cambiando con la historia de las distintas sociedades humanas, Entre los actores sociales que podemos considerar en la actualidad se encuentran los siguientes:

Delegaciones gubernamentales (Organismos de gobierno)

Son los operadores principales en materia de planificación, programación, gestión, supervisión y fiscalización; tienen la función de implementar las reglamentaciones y velar por el bien común.

  • Organismos del gobierno central.
  • Gobierno regional.
  • Gobierno local.

Comunidades y organizaciones sociales

Las organizaciones comunitarias de base son la forma asociativa más representativa de los habitantes, y en las cuales las actividades se focalizan en el mejoramiento de las condiciones de vida.

  • Comunidades urbanas.
  • Comunidades campesinas.
  • Asociaciones de vecinos.
  • Cooperativas.
  • Ecologistas.
  • Feministas.
  • Sindicatos

Organizaciones No Gubernamentales

Defienden ciertos derechos de los habitantes (de carácter humanitario, económico, cultural, ecológico, de salud o político), y se constituyen en grupos de presión ante las instancias involucradas.

  • Fundaciones.
  • Asociaciones.
  • Consorcios.
  • Consejos o Comités de desarrollo.

Centros educativos

Responsables de la educación y el fortalecimiento del sistema de valores preponderantemente aceptado.

  • Colegios.
  • Centros universitarios.
  • Institutos Superiores Tecnológicos.

Centros religiosos

Desarrollan labor doctrinaria de apoyo espiritual y material a los más necesitados, de acuerdo a los postulados teológicos que defienden.

  • Iglesias.
  • Congregaciones.

Empresa privada

Individuos o asociaciones que gestionan el desarrollo e implementación de los proyectos y/o emprendimientos defendiendo sus intereses de grupo (maximizar sus beneficios).

  • Propietarios de bienes raíces, son los poseedores de parcelas y de los inmuebles potencialmente afectados.
  • Empresarios del sector industrial, dedicados a la intermediación entre la naturaleza y las necesidades humanas, a través de la transformación de las materias primas en objetos de consumo masivo.
  • Agentes inmobiliarios, que operan en el mercado de las propiedades urbanas y rurales.
  • Sector financiero, (banca hipotecaria, mutuales, cooperativas de crédito y de ahorro, banca comercial); que juega un rol de intermediación del crédito ante el público.

Partidos políticos

Que defienden a sus afiliados sobre la base de valores ideológicos (construcción teórica de la sociedad y de su evolución) dando lugar a acciones que buscan hacer evolucionar a la sociedad en relación con sus valores y con los fines defendidos.

Importancia de los actores sociales

Los actores sociales son fundamentales en el avance de la sociedad, dado que son sujetos activos que inciden en diversos procesos económicos, culturales, ambientales, educativos o políticos de la comunidad en la que están involucrados.

Sus acciones tienen significado, son ejemplo, promueven la acción colectiva, la participación ciudadana, los cambios sociales y aportan valores que contribuyen con la construcción de actores sociales colectivos.

Forman parte de la dinámica social y en ella se forman a partir de la interacción en los distintos procesos de construcción social que se desarrollan en las naciones y sociedades.

Ejemplos de actores sociales

Existen ejemplos de actores sociales en cualquier ámbito de la vida en sociedad, como lo son los profesores y profesoras; son actores sociales cuya función principal es educar, representan el rol que la sociedad demanda de ellos, enseñar valores positivos, tener comportamientos ejemplares, proteger a los niños.

Otro ejemplo son las madres, también pueden considerarse actores sociales, se les atribuye el deber de infundirles valores a los niños como el amor, además de alimentarlos, cuidarlos, educarlos y protegerlos.

Además, se designa como actores sociales a organizaciones o conceptos más abstractos. Así, se puede decir que, la ingeniería se compone como un actor social en el campo de la protección del medio ambiente.

Los especialistas y entes que actúan en el ámbito de la ingeniería pueden influir, a favor o en contra, en el cuidado ecológicode los recursos naturales a medida que desarrollan sus acciones o proyectos.

Todo proyecto debe evaluar a los diferentes actores sociales que existen en el entorno en el que se desarrolla y definir los diferentes poderes, influencias y nivel de participación en el desarrollo sostenible de la meta propuesta.

Preguntas Frecuentes sobre actores sociales

¿Qué son los actores sociales?

Son sujetos colectivos y estructurados a partir de una conciencia de identidad propia y valores bien arraigados, es poseedor de un cierto número de recursos que le permiten actuar en el seno de una sociedad con vistas a defender los intereses de los miembros que lo componen y/o de los individuos que representan dentro de su entorno. Leer más

¿Qué hace un actor social?

Se encarga de hacer los nombramientos y desarrollar actividades puntuales en función de conseguir beneficios en común. De igual los diferentes actores sociales deben interactuar entre sí para lograr la meta propuesta.
Leer más

¿Cuáles son los actores indirectos?

Son quienes prestan servicios de apoyo a los actores sociales directos, a través de asistencia técnica, capacitación, financiamiento/crédito, transporte, etc., con el fin de obtener beneficios a futuro dentro de su entorno social Leer más

¿Qué es un actor social directo?

Aquellos actores que son dueños del producto en algún momento dado, y son indirectamente afectados por un proyecto, que al mismo tiempo es un conjunto de acciones previstas para un período determinado, con una distribución objetiva de tiempos Leer más

¿Cuáles son los actores sociales de una comunidad?

Son aquellas personas influyentes, por su poder de decisión, los cuales tienen relación directa en el desarrollo de acciones destinadas al beneficio de su comunidad. Leer más
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Metrónomo
Read More

Metrónomo

El metrónomo es un instrumento estable que reglamenta o norma el tiempo en una composición musical, más adelante se estudiará … Read more
Historia
Read More

Historia

La ciencia de la historia estudia la narración de los acontecimientos pasados del desarrollo de culturas, civilizaciones, actividades económicas, … Read more