La administración científica es el énfasis que tienen en las tareas, aplicando en los métodos de la ciencia cuando ocurren problemas administrativos, para así alcanzar una elevada eficiencia industrial. Los principales métodos que se utilizan o se aplican en la administración científica son: la observación y la medición. La escuela de la administración científica se inició en este siglo por el ingeniero mecánico Frederick W. Taylor, y se le consideró el fundador del TGA (teoría general de la administración).
Principalmente está recibió su nombre debido a los esfuerzos que tuvieron algunos pensadores utilizando métodos relacionados con la ciencias y los problemas que está presentaba la administración. La teoría surgió de la necesidad de que las industrias elevarán la productividad que tenían a mediados del siglo XX.
Características de la Administración Científica
- Salarios altos o bajos que traen costos unitarios de producción.
- Aplicar los métodos científicos al problema global, con el fin de principios que establecen procesos estandarizados.
- Los empleados deben entrenarse científicamente para perfeccionar las aptitudes.
- Cultivar una atmósfera cordial, pacífica de cooperación entre la gerencia y los trabajadores.
Principios de la Administración Científica
- Principio del planteamiento: se basa en sustituir el trabajo a criterio individual del operatorio, por el método basado en procedimientos científicos, sustituyendo la improvisación por la ciencia, por medio de la planeación del método.
- Principio de preparación: se seleccionan los trabajadores de manera científica, según sus aptitudes, capacidad, entre otros, y así se puedan preparar para producir mejor y más que vaya de acuerdo con las empresas para que estos trabajen.
- Principio del control: la vigilancia que se le da al trabajó para que se cumpla de la misma manera en la empresa lo desea y el plan previsto que colocan.
- Principio de la ejecución: la manera en que se divide en trabajo dependiendo de las atribuciones y responsabilidades que tenga cada empleado.
Fundamentos de la Administración Científica
- Identidad de los intereses del patrón y del obrero: se considera que en realidad los principales intereses fundamentales que tienen los empleados y el jefe son antagónicos. Pera la realidad es que el propósito original de esta administración es que los intereses sean igual para ambos, que la prosperidad del jefe no puede existir menos que la del empleado.
- Limitación de producción: Trabajar menos de lo que se debe, trabajar dependiendo de la capacidad que tenga cada hombre y la producción de una máquina que puede aumentar el doble de producción.
Importancia de la Administración Científica
Cuando se emplea los métodos de dirección, a través de sus principios y técnicas, las empresas logran un gran avance en su producción, a su vez logrando que alcancen su finalidad económica. Cobra gran importancia contribuyendo a un proceso necesario para colectivos sean privados o públicos, aunque puede cambiar o variar el objeto y forma dependiendo de las circunstancias que reaccione.