Agencias de Noticias

Agencias de Noticias

Las agencias de noticias o sucursales de información, son organizaciones que reúnen información mediante sus cronistas en diferentes lugares de su zona de actividad y la transmiten rápidamente a la central, donde luego de procesar la noticia, es enviada lo más pronto posible a sus clientes: radios, periódicos, revistas, televisoras o a las webs, conocidos en el mundo periodístico como abonados. Son empresas extractivas, porque recolectan datos y los reparten a los medios de comunicación social, según el área geográfica de cada oficina.

Las agencias de noticias, son corporaciones cuyo objetivo es obtener el mayor número de informaciones admisibles, para luego venderlas a los diferentes recursos sociales de comunicación. Las mismas significan para los periódicos, las fuentes informativas exteriores de su confianza, que se encargan de enviar los datos logrados a todos los medios abonados. Es por ello que, sus notas son neutras, no llevan ningún tipo de aclaratoria ni opinión, es una información que busca ser ecuánime y práctica, centrada en la presentación de los hechos.

Los inconvenientes que tenían los diarios en los inicios de la prensa moderna para la consecución de noticias, en puntos distantes al sitio de publicación del periódico, propiciaron la llegada de las sucursales de información. Así éstas, se transformaron en los intermediarios básicos de la fuente noticiosa y el medio de comunicación. Este servicio se paga de acuerdo a los datos transmitidos, que pueden ser de distinta naturaleza: noticias escritas con imágenes, fotografías, grabaciones o infografías, aunque por lo general se cancela mensualmente a través de abonos, de acuerdo a los servicios acordados: información nacional, internacional, servicio gráfico e informático.

El origen de las agencias de noticias, asciende a la segunda mitad del siglo XIX por una serie de motivos técnicos e históricos tan categóricos como la difusión del capitalismo, el surgimiento de los Estados-Nación, la necesidad creciente de prensa y la evidente introducción de las nuevas tecnologías en los ámbitos comunicativos. También algunos afirman que el desarrollo de las sucursales de información, está en el hábito propio de las gacetas, en cuanto a reproducir las noticias entre sí, como única expectativa de información externa.

Para conseguir la información, las agencias de noticias disponen de una red de periodistas en todo el país y también en todo el mundo, según la información sea nacional o internacional y abarcan con ellas, las áreas o regiones donde se puede producir un acontecimiento. Al ocurrir un incidente, el reportero transmite la información a la oficina principal, que a la vez después de evaluarla y en su caso constatarla, se la remite a los abonados. Con relación a la información de las agencias, a cualquier periódico llegan de forma permanente informaciones de diversas filiales; pero no todas son igual de trascendentales, ni poseen la misma redacción, tampoco deben darse a conocer con la misma premura.

Para indicar la urgencia, se utilizan una de estas cuatro especificaciones:

  • Flash: es la noticia de urgencia máxima, compuesta por una sola línea de texto, sin fecha ni título, el mensaje va antecedido de la palabra misma. Se destina para hechos de extrema importancia.
  • Boletín: que le sigue en prioridad al flash, está conformada por un párrafo, lleva título y fecha, además se reconoce por la palabra boletín en la primera línea.
  • Urgente: es la siguiente modalidad dentro de esta escala de transmisión de las noticias, la información suministrada con ésta palabra debe tener en todo caso, dos párrafos y ser más completa.
  • Avance: es la forma de resaltar las noticias importantes, pero no urgentes. La información denominada de este modo lleva fecha, título y dos o tres párrafos, que se completan mediante varios envíos. Pese a que no figuraba en los tipos de prioridades ha tomado espacio los últimos años, por la utilidad que supone para los medios, conseguir datos en relación a un hecho o suceso próximo.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Electrónica
Read More

Electrónica

La electrónica es una disciplina encargada del estudio y empleo de la conducta de los electronesencontrados en diversos lugares. En…
Cibernética
Read More

Cibernética

La cibernética, es una ocupación que se encarga de los sistemas de registros e información de los individuos…
Calculador
Read More

Calculador

Una calculadora es una pequeña computadora de mano que realiza cálculos matemáticos. Algunas incluso permiten la edición y programación…