Las aguas industriales son empleadas en las actividades comerciales e industriales y que posteriormente son eliminadas como residuo por parte de las industrias y compañías. Cuando estas se convierten en desecho se denominan como aguas servidas.
Estas industrias utilizan el agua con diversas finalidades, ya sean como fuente de energía de áreas, mantenimiento, materia prima, o disolvente.
Qué son las aguas industriales
Como aguas industriales se hace referencia a las aguas con oxidación avanzada que se originan de las instalaciones de compañías y comercios para llevar a cabo los procedimientos de producción, consumo, transformación, elaboración, mantenimiento o limpieza.
Son aguas que después de ser usadas se expulsan al medio ambiente y luego, pasan por plantas de tratamiento que pertenecen a la red pública de saneamiento. Con el fin de que el impacto que generen en nuestro entorno pueda disminuir un poco, por lo que se vierte a la red y se limpia de la contaminación.
Características de las de aguas industriales
Las características de las aguas industriales son las siguientes:
- Aguas empleadas por industrias y comercios.
- Se pasan por plantas de tratamiento.
- Son liberadas al medio ambiente.
- Son empleadas como materia prima, fuente de energía o disolvente.
Tipos de aguas industriales
Los tipos de aguas industriales por su uso, son los siguientes:
- Sanitarias: se utilizan en procedimientos de depuración de materia prima, equipos, instalaciones y para la higiene del personal.
- Transmisión de calor o refrigeración: las aguas son empleadas como transporte térmico.
- Materia prima: es empleada de manera directa como materia prima.
- Disolvente: el agua se caracteriza por ser un disolvente universal, lo que hace que sea de gran relevancia su uso en las industrias.
- Fuente de energía: es usada para crear energía hidráulica.
Tratamiento de las aguas industriales
El tratamiento de las aguas industriales es primordial, ya que es necesario tener a disposición agua de calidad en suficientes cantidades para cubrir nuestro abastecimiento. Lo que significa que el ambiente tendrá una mejora y la vida y salud de los seres vivos también, porque el agua es necesaria para subsistencia de los mismos. Es un proceso que se basa en la osmosis inversa.
Con el tratamiento de las aguas industriales se busca llegar al manejo de problemas como lo son la sedimentación, la corrosión, la eliminación de agua residual y la actividad microbiológica.
Entre los tipos de tratamientos de aguas industriales se pueden encontrar;
- Tratamiento biológico: Es una de las fases de tratamiento de aguas industriales a nivel mundial. Es conocida activación del lodo, es uno de los tratamientos más empleados, lo cual se debe a que es un procedimiento de gran confianza que posee una ejecución simple y que el mantenimiento apenas es necesario.
- Tratamiento de sólidos suspendidos: Uno de los procedimientos más comunes es el de tipo mecánico en el que se pueden utilizar los componentes físico-químicos. No obstante, todo depende de las características que posean las partículas que se concentran en el agua.
El mecánico consta del debaste, el cual es la filtración con el uso de arena. El físico se relaciona con el tamizado, la precipitación, la filtración y separación de sólidos y la remoción de gas y arena. El químico se encarga de la depuración de oxígeno, fosfatos, nitratos y hierro a través del empleo de agentes como la precipitación de hidróxido férrico, hidrogeno o hidróxido de calcio.
- Tratamiento de elementos disueltos: Este tipo de elementos puede contar con diversos aspectos como lo son el nivel de concentración que posee, el origen y el tamaño que cuentan con diferentes opciones para su tratamiento para su eliminación.
Preguntas Frecuentes sobre Aguas industriales
¿De dónde provienen las aguas industriales?
Cuando estas son empleadas en diferentes procedimientos como solventes, filtraciones, destilaciones, lavado de instalaciones e higiene del personal se originan aguas residuales industriales que luego pasan por tratamientos de aguas residuales. Leer más
¿A qué se le llama aguas industriales?
¿Qué contienen las aguas industriales?
Y posteriormente pasan a las plantas de tratamiento de aguas en las que se limpian de los agentes contaminantes que poseen como resultado de la actividad industrial para cuidar el medio ambiente. Leer más
¿A dónde van las aguas industriales?
Y posteriormente pasan a las plantas de tratamiento de aguas en las que se limpian de los agentes contaminantes que poseen como resultado de la actividad industrial para cuidar el medio ambiente. Leer más