Albufera



El término albufera se refiere a una laguna que se ubica en un litoral y, además, contiene agua salada o salina. Las albuferas están separadas del océano por un borde de arena más o menos amplia, aunque se comunican al mar en algunos sectores.

Albufera
Generalmente, una albufera se constituye desde un proceso de colmatación que, involucra que diferentes sedimentos se almacenen con el pasar de los años. En el momento que la colmatación se forma adelante en una bahía, las precipitaciones marinas o fluviales pueden proceder en el desarrollo de una albufera.

Por ejemplo, la albufera de Mallorca es una de estas lagunas, el cual se sitúa en las Islas Baleares, siendo las dunas las que separan la albufera de la playa. Esta albufera se encuentra resguardada por un parque natural con 1.700 hectáreas. Igualmente, en España se encuentra la albufera de Valencia, llamada sencillamente como La albufera. Aquí el parque natural formado en torno a la albufera se desarrolla por 21.000 hectáreas.

Como sucede con casi todos los términos técnicos, debido a que este tipo de evento geográfico litoral se puede considerar en numerosas partes del mundo, recibe también diferentes nombres, de acuerdo al país y el idioma. Con relación a la palabra albufera, se señala que se emplea de forma con exclusividad en suelo español.

Por lo tanto, unas de las denominaciones alternativas, que se describen a continuación, poseen ciertas distinciones conceptuales, por lo cual es recomendable tenerlas en cuenta y no asumir que todos los vocablos son intercambiables. Cabe resaltar que, muchos de ellos han sido incluidos a la lengua española para poder representar los accidentes con sus especialidades.

El término ayre, por ejemplo, se emplea en Escocia y describe a una laguna pequeña que no se halla completamente unida al mar, sino que se encuentra alejada de éste a través de un accidente sedimentario llamado tómbolo, el cual puede ser una pared que causa una lengua estrecha de tierra que se sitúa entre tierra firme y una isla o roca aislada de la costa, entre en medio de dos islas o dos rocas.

Otro término es el baracho`is el cual se maneja en Canadá, para describir un cuerpo de agua salina que no se encuentra relacionado con el mar, debido a que entre éstos existe una zona de tierra o arena. Concepto similar al de la albufera.