Algodón



El algodón es una fibra textil que posee un origen vegetal y es catalogada como una de las fibras más importantes y más utilizadas en el mundo. Posee una gran variedad de usos gracias a las propiedades que presenta, entre los que destacan su empleo en el área textil.

Algodón

Proviene de una planta de algodón que pertenece al género Gossypium, en la que este se desarrolló alrededor de las semillas de esta. Este se caracteriza por el grueso y la longitud presentada, aspectos que depende del lugar de procedencia del algodón.

Que es el algodón

Se conoce como el tipo de fibra natural de origen vegetal usada en muchas industrias, se caracteriza por ser una de las fibras con mayor relevancia en el mundo. Las fibras que tiene son aislantes y blandas, posibilitando que sean de gran resistencia frente a roturas y a su vez esto permite que sea ideal para la elaboración de tejidos.

Pertenece a la familia de las plantas malváceas y puede encontrarse en zonas con climas tropicales y subtropicales. Existen diversas especies originarias en sitios como la India, África y en América.

Cómo se obtiene el algodón

La manera de obtención de esta fibra es a través del cultivo de una planta, la cual necesita de largos periodos de exposición al sol, a temperaturas cálidas de forma constante y de lluvia moderadas, lo más recomendable es que se siembre en suelos pesados.

Se caracteriza por ser una planta que tolera la sequía y la sal, lo cual posibilita su siembra en lugares con condiciones áridas y semiáridas. Pero es importante que las mismas posean alguna manera de irrigación, de lo contrario se pueden generar daños en el ambiente, como es el caso de la salinización de los suelos.

Esta planta presenta un periodo de desarrollo y crecimiento de alrededor de 150 a 180 días, por lo que amerita de 200 días en los que no se presenten heladas para lograr su crecimiento exitoso. Apareciendo los primeros botones de flores necesitará de 50 a 85 días, para las primeras flores de 25 a 30 días y para la floración completa de la planta 50 a 60 días. Después de que la planta alcance su florecimiento total, se procede a arrancar las flores. Las flores son el algodón.

Tipos de algodón

Los tipos de algodón son los siguientes;

Sintético

Este tipo es obtenido a través de ingeniería genética, haciendo una alteración de las propiedades de este par así generar variaciones únicas de esta especie.

Biológico

Este es conocido como el algodón orgánico o tradicional, teniendo mejorías al presentar cruces y manipulaciones en cuanto a los elementos empleados en su cultivo, como lo son el agua, el suelo, entre otros. Pero sin dar uso de semillas transgénicas.

Ecológico

Es un tipo en el que se utilizan semillas transgénicas, sin embargo, no se emplean métodos agrícolas de tipo industrial, su cultivo es sin utilizar pesticidas o suplementos. Preservando de esta manera el ambiente e inspirando a tener una agricultura sostenible.

Cuáles son los usos del algodón

Los usos del algodón son los siguientes:

  • Industria textil: su uso va desde la ropa que emplean las personas hasta la indumentaria que este requiere.
  • Cosmética: el algodón en forma de motas es empleado dentro del área de belleza para llevar a cabo los tratamientos que se realizan en las uñas, el cutis y otras partes del cuerpo.
  • Salud: se emplea como material aislante, con el fin de limpiar las zonas de la piel que contengan heridas y así protegerlas del ambiente de que no se infecten, y también se emplean para tener control sobre sangrados o para elaborar gasas.
  • Gastronomía: de las semillas que genera en algunos países se extrae un aceite empleado para la cocina.
  • Agronomía: se usa para elaborar insecticidas de la semilla.
  • Industria: de la materia prima del algodón se elaboran balsas, lonas, carpas, cauchos, bolsas ecológicas, entre otras cosas más.
  • Química: es uno de los elementos que se ameritan para la elaboración del papel moneda, el cual es utilizado para la impresión de billetes. Además, también se emplea como parte de los ingredientes necesarios para la elaboración de la gasolina de los cohetes.

Preguntas Frecuentes sobre Algodón

¿Cuál es la tela más cara del algodón?

La tela más cara del algodón es la egipcia, debido a las fibras poseídas. Tiene una fibra larga que posibilita la creación de hilos caracterizados por ser bastante finos y largos, obteniendo un resultado de un algodón con mucha fuerza y muy blanda.

Por esta razón, es uno de los más caros del mundo, debido a la calidad que le ofrece a las personas, por el acabado que presenta y la selección de algodón que se lleva a cabo. Leer más

¿Cómo son las plantas de algodón?

Las plantas poseen tallos con una coloración verde, los cuales al florecer flores de color amarillo cambian su color a un tono rojizo. Se caracterizan por presentar en su fruto unas semillas recubiertas por una mota de algodón.

Esta planta pertenece al género Gossypium y en su mayoría puede darse en zonas de la India, China y los Estados Unidos. Leer más

¿Cómo se escribe y se pronuncia algodón en inglés?

En el idioma inglés la palabra algodón se escribe como “Cotton” y la manera de pronunciarla fonéticamente es “Kóoton”, por lo que se podría decir que su pronunciación es muy parecida a su forma de escritura. Leer más

¿Qué tipo de algodón es el mejor?

El mejor tipo de es el orgánico, lo cual se debe a la manipulación y los cruces que se pueden realizar al hacer su cultivo, permitiendo la diversidad de variaciones de este y la mejora en su calidad.
Por esta razón, se puede producir un algodón con una calidad excepcional, haciendo que su costo incremente. Leer más

Posts similares a Algodón