Algoritmo

Algoritmo

El algoritmo es la agrupación de ciertos términos ordenados o regidos por medio de un procedimiento ya debidamente determinado para facilitar la ejecución de la práctica de esta actividad. Por lo tanto siempre se desempeña progresivamente siguiendo unos pasos para garantizar la seguridad de la realización de la misma sin muestra de equivocaciones algunas.

Los algoritmos son elementos de investigación de la algoritmia, siendo ésta la ciencia que se aplica en el cálculo aritmético y algebraico. Considerando que todas las actividades ejecutadas por el Hombre da respuesta a un algoritmo, ya que en la vida cotidiana del ser humano estará expuesto a solucionar problemas del día a día.

Un ejemplo clave de algoritmo son los manuales de instrucciones para la utilización de algún aparato en específico porque muestra de forma sencilla el funcionamiento en todos sus aspectos, en caso de que en algún momento se presenta un problema técnico, la posibilidad de solucionarlo sea más rápido, por dicha razón siempre se proporciona un manual de uso para cualquier tipo de aparato. En matemática un ejemplo de algoritmo es la multiplicación, para calcular el producto, el algoritmo de la división para deducir el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para conseguir el máximo común divisor de dos enteros positivos, o la técnica de Gauss para resolver un procedimiento de ecuaciones lineales.

Para solucionar un problema se debe seguir un orden determinado por fases para lograr resolver dicho problema, mediante una fórmula específica que se lleva a cabo con programas. La simbolización del algoritmo es expresado por medio de la programación. La misma juega un papel fundamental en el algoritmo ya que es la forma de expresar sus enunciados con un lenguaje técnico.

Medios de expresión de un algoritmo.

Los algoritmos se muestran de distintas formas según el tipo de lenguajes. Entre ellos se encuentra el lenguaje natural, pseudocódigo, diagrama de flujo y lenguaje de programación, entre otros. El lenguaje natural se expone de modo confuso y prolongado. La utilización de pseudocódigo y diagrama de flujo ayuda a impedir equivocaciones en el lenguaje natural. Por lo tanto estos términos nombrados anteriormente son métodos ordenados para expresar un algoritmo, son totalmente independientes del lenguaje de programación.

La representación de un algoritmo se muestra específicamente en tres niveles:

  • Descripción de alto nivel: se implanta el problema, se realiza la elección de un modelo matemático y se manifiesta de forma verbal, acompañado de gráficos y descartando detalles.
  • Descripción formal: se aplica el término pseudocódigo con el fin de contar la serie de pasos a seguir para obtener la solución.
  • Implementación: se indica el algoritmo formulado en un lenguaje de programación detallado o algún material que muestre los procedimientos.

Partes de un Algoritmo.

Por regla un algoritmo debe cumplir con una estructura primordial de un método que consiste en entrada, proceso y salida.

  • Entrada: se relaciona con todo el material proporcionado con datos específicos para lograr las soluciones concedidas.
  • Proceso: son las fases que se llevarán a cabo durante la realización del proceso para conseguir resolver el problema trazado.
  • Salida: son todas aquellas soluciones reflejadas durante el proceso.

Características de un algoritmo.

  • Precisión: muestra la disposición de cada fase con respecto al proceso que se llevará a cabo.
  • Definición: apunta la precisión y la estabilidad de las fases expuestas en el proceso, es decir que si se comprueba el algoritmo en dos oportunidades, en estas se deben corresponder una misma solución.
  • Finitud: señala una cantidad acertada de fases o pasos que correspondan a la culminación del proceso y promover una solución viable en un periodo ilimitado.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Cálculo Vectorial
Read More

Cálculo Vectorial

Es una notación científica exacta, que se utiliza para representar ecuaciones matemáticas, las cuales sirven de base para interpretar diferentes…
Caligrama
Read More

Caligrama

La palabra caligrama tiene su génesis en el francés calligramme, el cual lo define como un poema, palabra, frase o conjunto…