El amoníaco es un compuesto representado con la fórmula química NH 3. A temperatura ambiente, tiene la forma de un gas incoloro, pero muy irritante y olor acre. Es uno de los productos químicos industriales más comúnmente producidos y utilizados por la industria y el comercio, además es producido naturalmente en humanos y el medio ambiente. El amoníaco es esencial para muchos procesos biológicos, en particular como precursor de la síntesis de aminoácidos y nucleótidos.
Qué es amoniaco
El amoniaco es un gas sin color y con un fuerte olor, esta sustancia química es básica en la fabricación de productos necesarios en la vida de las personas. La palabra amoniaco procede del latin “ammoniacus” y este del griego “αμμωνιακών” que significa “del oasis de Ammón, en Libia”. Ocurre naturalmente en todo el medio ambiente en el aire, el suelo, el agua, en plantas y animales, incluidos los humanos.
El amoniaco tabla periódica, es un esquema diseñado para segmentar y organizar cada elemento químico, de acuerdo a las propiedades y particularidades que posea, en el caso del amoniaco, está compuesto por un átomo de nitrógeno (N) y 3 de hidrógeno (H 3) su fórmula es NH3.
El amoníaco es un componente tóxico, transformado en urea por el hígado y eliminado de esta forma a través de la orina. Cuando se sospecha su aumento, debe medirse en emergencias porque de lo contrario puede afectar varios órganos, incluido el cerebro.
Historia del amoniaco
La historia del amoniaco se remonta al Antiguo Egipto, entonces era producido al quemar el estiércol de camello y era utilizado como compuesto para la limpieza.
En el año 1774 Joseph Priestley teólogo y científico del siglo XVIII, realizó el primer aislamiento del amoníaco gaseoso y lo llamó aire alcalino. Luego en 1785 el químico Claude Louis Berthollet determinó su composición.
En 1909, Carl Bosch y Fritz Haber desarrollaron un procedimiento para crear amoníaco a partir de nitrógeno atmosférico. Este método, llamado proceso Haber o proceso Haber-Bosch, fue utilizado por primera vez a escala industrial por los alemanes durante la Primera Guerra Mundial, luego del bloqueo aliado que cortó el suministro de nitratos desde Chile. El amoníaco se usó en la elaboración de explosivos con el fin de sostener las guerras.
En 2004, se produjeron aproximadamente 109 millones de toneladas de amoniaco a nivel mundial. La producción de la República Popular de China fue del 28,4 por ciento del nivel mundial, seguida por India con el 8,6 por ciento, Rusia con el 8,4 por ciento y Estados Unidos con el 8,2 por ciento. Un gran porcentaje de los fertilizantes que se utilizan para los cultivos agrícolas son producidos con amoniaco.
Características del amoniaco
- Es un gas natural compuesto por nitrógeno (N) y tres partes de Hidrógeno (H3).
- Es volátil, es decir se evapora fácilmente en el aire.
- Es un agente oxidante potente, ya que puede causar combustión espontánea y su vapor es inflamable.
Propiedades
El amoniaco tiene dos tipos de propiedades, químicas y físicas.
Algunas de sus propiedades físicas:
- Fórmula química: NH3
- Punto de ebullición: -33.35° C
- Densidad relativa del líquido 0.6818 (-33.35 oC y 1 atm)
- Punto de fusión: -78º C
- Presión de vapor (kPa a 26ºC): 1013
- Temperatura de autoignición: 651º C
- Contiene un límite de explosividad de : 15-28
- Solubilidad en metanol: 16 % (25 oC)
Algunas de sus propiedades químicas:
- Su estado es natural ya que se encuentra en la naturaleza, en las bacterias que surgen de animales muertos y plantas destruidas en el suelo que se descomponen orgánicamente
- A nivel industrial se obtiene al unir el nitrógeno con el hidrógeno, ambos en estado gaseoso.
- En cuanto a su solubilidad, es un gas que se disuelve fácilmente en el agua y se conoce como amoniaco líquido.
- Es totalmente incoloro y al ser disuelto en el agua es transparente.
- Su olor es muy fuerte y desagradable, ya que se trata de un producto de descomposiciones orgánicas.
Estructura
- Se compone de hidrógeno y nitrógeno.
- En su forma acuosa, se llama hidróxido de amonio.
- Este compuesto inorgánico tiene un olor acre.
- En su forma concentrada, es peligroso y cáustico.
- El amoníaco es más liviano que el aire con una densidad de 0.769 kg / m3 a STP.
- Es ampliamente utilizado como fertilizante.
- También el amoniaco ácido o base en la fabricación de explosivos como nitrocelulosa y TNT.
Fórmula
- Su fórmula es N2(g) + 3H2(g) → 2NH3(g)
Apariencia
- Es un gas incoloro y cuando es procesado se convierte en un líquido transparente, en ambos casos con fuerte olor.
- El amoníaco líquido se obtiene al llevar a baja presión o comprimir el amoniaco anhidro, es transparente y también con un olor muy fuerte.
Toxicidad
- Dada su alta solubilidad en agua y alcalinidad, la exposición aguda al NH3 afecta principalmente la piel y las membranas mucosas, generando síntomas irritantes y quemaduras en los ojos, la piel, las vías respiratorias y digestivas (si se ingiere), que en caso de exposición a altas concentraciones están acompañados por compromiso de la conciencia y trastornos cardiovasculares.
Obtención
- Está presente en la naturaleza y se origina en la fase de amonificación del ciclo del nitrógeno, además como resultado de la descomposición de la materia orgánica, también está presente en cantidades menores en sangre, hígado y linfa de los seres humanos.
Aplicaciones del amoniaco
Es un componente fundamental en la fabricación de fertilizante de nitrato de amonio, que libera nitrógeno, un nutriente esencial para el cultivo de plantas, incluyendo los césped y cultivos agrícolas.
El amoniaco usos como producto de limpieza del hogar, con este componente se puede limpiar los azulejos de los baños, los lavaplatos, las bañeras, cocinas, entre otros. También es utilizado en la eliminación de las manchas de grasas animales y vegetales. Gracias a que se evapora de una manera rápida, es ideal para la limpieza de los vidrios y ayuda a evitar las rayas.
Cuando es utilizado como gas refrigerante y en equipos de aires acondicionados, el amoniaco tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de calor en su entorno. Entre los beneficios del amoniaco, está su utilización en la purificación de los suministros de agua, así como un componente esencial en la elaboración de productos como las telas, pesticidas, explosivos, plastico y colorante.
Las industrias lo utilizan en el tratamiento de las aguas residuales, almacenamientos en frío, caucho, en las industrias de bebidas, alimentos como neutralizador y estabilizador de nitrógeno. Además, entre el amoniaco usos está la fabricación de medicamentos.
Peligros del amoniaco
El amoníaco, tal como se ha explicado anteriormente, es un gas incoloro pero con un fuerte olor, este al ser disuelto en el agua recibe el nombre de amoníaco líquido. El amoniaco es tóxico y muy peligroso si se inhala dicho gas. De igual manera produce intoxicación si se ingiere el químico o productos que lo contenga.
Al ser una sustancia corrosiva, los efectos principales de la exposición al amoniaco se presentan en el sitio de contacto directo: los ojos, la boca, la piel, o los sistemas digestivo y respiratorio. Los primeros síntomas pueden reflejarse en tos, irritación y lagrimeo, quemaduras irreversibles y en última instancia la muerte. En vista de su toxicidad existen en el mercado tintura sin amoniaco, se trata de tintes para el cabello sin el componente químico.
No hay antídoto para el envenenamiento por amoníacodescontaminación inmediata de la piel y los ojos es importante hacerlo con abundante agua. El tratamiento consiste en medidas de soporte y puede incluir la administración de oxígeno humidificado, el uso de broncodilatadores y soporte respiratorio. El amoniaco ingerido se diluye con leche o agua.
Ingestión
- La intoxicación por sal de amonio causa disfunción pulmonar y del sistema nervioso, generando aumento de la respiración, dificultad para moverse, hiperexcitabilidad al estímulo, convulsiones y hasta estado de coma.
Inhalación
- En casos severos, por la inhalación del amoniaco, produce edema pulmonar y neumonía, incluso puede ser fatal. En casos extremos de exposición a altas concentraciones, daño severo a los pulmones y efectos secundarios cardiovasculares que causan convulsiones, coma y finalmente la muerte.
Contacto con la piel
- Provoca quemaduras, dolor y contacto con gases licuados, como también, congelación de la parte afectada.
Contacto con los ojos
- Al entrar en contacto con los ojos los irrita, tanto en forma gaseosa, como en disolución, provocando dolor, conjuntivitis, lagrimeo e incluso erosión de la córnea, lo que puede generar pérdida de la vista, pues penetra rápidamente en estos.
- La irritación se presenta a concentraciones mayores de 20 mg/m3 y generalmente es reversible.
Para limitar los riesgos para la salud y el medio ambiente, es mejor reemplazar el amoníacocon un producto menos peligroso o ningún producto. Se pueden obtener excelentes resultados para limpiar el hogar y lavar la ropa con:
- El vinagre blanco o vinagre de uso doméstico en forma líquida.
- El gel vinagre.
- El limón.
- El bicarbonato de sodio, comúnmente conocido como bicarbonato de sodio.
- Agua muy caliente y un simple guante de microfibra.
¿Qué es el amoniaco?
El amoniaco es un gas sin color y con un fuerte olor, esta sustancia química es básica en la fabricación de productos necesarios en la vida de las personas. Cuando este gas es comprimido y sometido a bajas presiones se obtiene el amoniaco líquido.
¿Para qué sirve el amoniaco?
Es utilizado en la fabricación de fertilizante de nitrato de amonio, que libera nitrógeno, un nutriente esencial para el cultivo de plantas, incluyendo los césped y cultivos agrícolas. Además es usado como producto de limpieza del hogar. También es utilizado en la eliminación de las manchas de grasas animales y vegetales. Gracias a que se evapora de una manera rápida, es ideal para la limpieza de los vidrios y ayuda a evitar las rayas.
¿Qué pasa si huelo amoniaco?
Este componente se caracteriza por tener un olor muy fuerte, tras la inhalación, se corre el riesgo de que se deposite en las vías respiratorias superiores, causando sinusitis, irritación de las vías respiratorias superiores e irritación ocular.
¿Cómo afecta el amoniaco al medio ambiente?
El amoníaco es, junto con el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, uno de los gases a partir del cual se forman partículas más contaminantes en la atmósfera, además son los más preocupantes. Como lo indican los Organismos de Transición Ecológica, la exposición a estos componentes puede tener “consecuencias que van desde alergias, efectos leves en el sistema respiratorio hasta mortalidad prematura”.
¿Qué produce el amoniaco en las personas?
El consumo o contacto de las personas con el amoniaco puede tener consecuencias severas. El amoniaco en el cuerpo humano es utilizado por el hígado en la producción de urea. Pero en caso del cerebro aún en concentraciones 100 veces menor que las concentraciones normales de urea, puede causar confusión, letargo y en caso extremos llevar al coma. El amoníaco tiene muchos más efectos sobre la salud o el medio ambiente que su notable molestia por el olor.