Anaxímenes

Anaxímenes

Anaxímenes de Mileto nació en Mileto en el 590 a.C., hijo de Eurístrato, alumno de Tales y   de Anaximandro concordando con sus pensamientos en que el principio de todas las cosas es infinito. Fue un filósofo griego estudiante de la escuela milesia y también se destacó como meteorólogo, astrónomo y en escribir una obra en prosa que la llamó Peri Physeos (Sobre la Naturaleza).

El discípulo de Anaximandro alegaba que el principio de todas las cosas, su origen era el aire. Lo afirma en (Simplicio, Fís. 24, 25-26): “El milesio Anaxímenes, hijo de Eurístrato, compañero de Anaximandro, dijo, como éste, que la naturaleza subyacente es una e infinita, pero no indeterminada, como él [Anaximandro], sino determinada, y la llamó aire; se diferencia en las sustancias particulares por rarefacción y condensación. Al hacerse más sutil se convierte en fuego, al condensarse en viento, luego en nube, más condensado aún en agua, tierra y piedra; las demás cosas se producen a partir de éstas. Hace también eterno al movimiento gracias al cual nace también el cambio”.

Además planteaba que el aire evoluciona en las demás cosas por medio de la rarefacción que se origina del fuego y la condensación que origina el agua, la tierra, el viento, las rocas y las nubes. Se puede describir el cambio de etapa del aire por medio del flujo del frío y lo caliente; pero los testimonios de Anaxímenes pensaba de manera inversa, y creía que lo caliente y lo frío eran resultados y no origen de la rarefacción y la condensación.

Los pensamientos en la cosmología según Anaxímenes se refieren a la formación del mundo desde la existencia del aire y se puede explicar de la siguiente manera:

La tierra se origina de la concentración de una parte del aire extenso, no da razón que describa esa concentración inicial pero posiblemente la del movimiento eterno que establecía la capacidad de la materia principal natural y divina de comenzar un cambio desde donde quisiera. También se refería a los cuerpos celestes, que se originan por medio de la tierra mediante el vapor que genera de sus partes húmedas, al rarificarse se transforma en fuego que están constituidos por los cuerpos celestes.

Anaxímenes planteaba que la tierra era plana, con poca profundidad y amplia, similar a una mesa y que la sostenía el aire, la idea la ajustó a la de Tales que decía que la tierra flotaba en el agua. Del aire ligeramente condensado o vientos que producían los movimientos del sol y de los cuerpos celestes y según anaxímenes no pasarían por debajo de la tierra sino que se mueven a su alrededor.

Los pensamientos de los tres grandes filósofos de la escuela de Mileto como Anaximandro, Tales y Anaxímenes no se establece por las afirmaciones físicas que hicieron si no en sus propósitos de descubrir la naturaleza sin acudir a las definiciones míticas o religiosas. Y con estos tres filósofos inicia la ciencia y la filosofía occidental.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Subjetivo
Read More

Subjetivo

Subjetividad es apreciar las cosas desde un plano íntimo, de alguna manera connota la relatividad y parcialidad. Es…
Fotografía
Read More

Fotografía

La fotografía se define como la técnica y el arte de adquirir imágenes duraderas debidas a la acción de la luz, esta práctica…
Música Latinoamericana
Read More

Música Latinoamericana

La música latinoamericana son manifestaciones, entretenimientos, expresiones particulares de las distintas culturas presentes en América, además, esta música…