La andropausia es el proceso por el cual pasan los hombres y comienzan a envejecer, que se manifiesta con un descenso de los niveles de la hormona sexual masculina, la testosterona. La andropausia también conocida como menopausia masculina, por la similitud que tiene con la menopausia femenina, en ciertos aspectos.
Este proceso afecta la calidad de vida del hombre y no posee un tratamiento específico, pero si se pueden aliviar sus síntomas. Los hombres con andropausia o sin andropausia, poseen la capacidad de seguir procreando hasta edades muy avanzadas, lo cual no sucede en las mujeres.
Qué es la andropausia
La andropausia es la etapa de la vida del hombre donde empieza a envejecer, es decir, es donde comienza el descenso gradual de los niveles de la hormona masculina denominada testosterona. Este proceso por el que pasan los hombres, afecta sus capacidades sexuales.
La andropausia es un término que también se conoce como climaterio masculino. Para este proceso no existe un tratamiento específico, sin embargo, si se pueden aliviar los síntomas.
Esta etapa por la que atraviesan los hombres se diferencia de la de las mujeres en ciertos aspectos, en las mujeres la menopausia afecta a todas las mujeres. Se les interrumpe el ciclo de ovulación, los niveles de hormonas sexuales femeninas descienden bruscamente y por consiguiente finaliza el período fértil de las mujeres.
En cambio, en los hombres que se ven afectados por la andropausia, siguen produciendo espermatozoides, es decir, sigue siendo fértil y sus niveles de testosterona bajan de manera gradual, por un largo tiempo.
El climaterio masculino sé diagnóstica realizándose el paciente un análisis de sangre, donde se puedan determinar los niveles de testosterona libre y biodisponible. Además, se recomienda asistir al especialista, quien determinará los pasos a seguir para aliviar los síntomas de la andropausia o recetará algún tratamiento a base de hormonas para regular el cambio hormonal.
La andropausia solamente afecta a un 2% de los hombres, en cambio, la menopausia femenina afecta a todas las mujeres. Muchos hombres que entrenan se ven afectados por la andropausia cuando su ritmo de entrenamiento empieza descender, por eso cuando tengas la mínima sospecha de esta condición se debe acudir al especialista.
Causas de la andropausia
Las causas de la andropausia no se encuentran del todo especificadas, sin embargo, se considera que en esta etapa del hombre la proteína denominada SHBG aumenta en cantidad. Esta atrapa una parte de la testosterona y hace que esta disminuya y la otra es que las células que se encuentran en los testículos, las células de Leydig, disminuyen la producción de testosterona.
Estas situaciones traen como consecuencia niveles bajos de testosterona en la sangre, lo que impide que esta pueda realizar su función. Además, existen algunos factores o aspectos en la vida de los hombres que van a influir en la andropausia, entre estos tenemos:
- Enfermedades cardiovasculares.
- Problemas con la tiroides.
- La diabetes.
- Poseer un índice corporal de 30 o mayor.
- Herencia genética.
- El estrés.
- El empleo de medicamentos.
- El abuso de la ingesta de alcohol, tabaco y drogas.
- Deficiencias hormonales.
Síntomas de la andropausia
Los síntomas de la andropausia en los hombres muchas veces pasan desapercibidos o existen hombres que no manifiestan ningún síntoma. Estos síntomas se caracterizan por aparecer de manera progresiva, los cuales son los siguientes:
- Cansancio.
- Fatiga.
- Irritabilidad y nerviosismo.
- Menor fuerza y bajos niveles de eyaculación.
- Disminución del deseo sexual.
- Disfunción eréctil.
- Depresión.
- Aumento de peso y desarrollo de grasa alrededor de la cintura.
- Malestar anímico.
- Problemas de corazón e hipertensión arterial.
- Molestias o hinchazón de las mamas.
- Problemas de fertilidad.
- Escalofríos y sudoración.
- Pérdida de masa muscular.
- Disminución del calcio en los huesos.
- Estreñimiento.
- Problemas de sueño.
- Problemas de concentración y pérdida de memoria.
Cuánto dura la andropausia
La andropausia no tiene una duración definida, ya que esta puede estar presente en un hombre hasta el final de la vida, se puede disminuir su incidencia, hasta es posible que no aparezca nunca en algunos hombres. Se conoce que entre 40 años y 55 años de edad, empiezan a aparecer los primeros síntomas de la andropausia.
Es importante recalcar que la duración de esta va a depender de la edad en que se empiezan a manifestar los primeros síntomas en el hombre y considerar que a los 70 años ya los niveles de testosterona son muy bajos.
Tratamiento para la andropausia
La andropausia posee ciertos tratamientos que ayudan a aliviar los síntomas, ya que está no tiene cura, porque se trata de un proceso natural de la vida y del envejecimiento normal en los hombres. Los tratamientos son los siguientes;
- Terapia hormonal de reemplazo: esta terapia depende de la gravedad e impacto de los síntomas y consiste en la administración de testosterona de diferentes formas, entre estas tenemos:
- Vía oral: es la administración de comprimidos por vía oral, esta se caracteriza por ser menos eficaz y los efectos secundarios son mayores.
- Inyecciones intramusculares: la ventaja de esta es que su aplicación es cada tres meses.
- Gel: consiste en aplicar el gel en la piel en lugares del cuerpo sin vello, para que se absorba mejor.
- Parches de testosterona transdérmicos: estos se colocan antes de acostarse y se dejan que hagan su efecto las 24 horas. Se pueden colocar en la espalda, estómago, en los brazos y piernas, lo importante es que se coloquen en zonas que no son propensas a abundantes sudoraciones.
Se recomienda realizar controles de análisis de sangre generales y hormonales aproximadamente cada tres meses para verificar los resultados y de esta manera ajustar la dosis de la hormona.
Los beneficios que proporciona esta terapia es que se produce un aumento de la libido, y por consiguiente la actividad sexual, un incremento de la masa ósea y mejoran las funciones cognitivas. Aunque también trae efectos secundarios, como: cáncer de próstata o de mamas, problemas emocionales, accidente cerebrovascular, entre otros.
- Tratamientos no hormonales: consiste en hacer una dieta saludable para evitar el sobrepeso, evitar el consumo de alcohol, de drogas y el abuso de tabaco, consumir más de dos litros de agua diarios para que la funciones metabólicas se ejecuten adecuadamente, efectuar actividades físicas y ejercicios cardiovasculares.
Esto trae como ventajas que disminuyan los problemas de salud que traen como consecuencia la aparición de la andropausia.
Preguntas Frecuentes sobre Andropausia
¿A qué edad empieza la andropausia?
Luego a los 50 años los niveles de testosterona son de un 50%, a los 60 años son más acentuados los síntomas por la andropausia y a los 70 años los niveles de la hormona sexual masculina se encuentran muy bajos. Leer más
¿Cómo se comporta un hombre que está en la andropausia con su pareja
Los hombres a consecuencia de la andropausia experimentan modificaciones orgánicas que van a influir en su relación con su pareja, porque muchas veces esta no se da cuenta de lo que está pasando y se imaginan que existe una infidelidad. Leer más