Anticorrosivos

Anticorrosivos

El término anticorrosivo se trata de un material que se emplea para preservar un área de un proceso de degradación denominado corrosión. Entonces, la corrosión es un procedimiento electroquímico muy complejo de controlar debido a que en el momento de la reacción se constituyen nuevos compuestos en las materias y es irremediable. El proceso de impedir la corrosión de forma más eficaz compete a los métodos de modificación de área, limpiarla y pintarla.

Habitualmente, un recubrimiento anticorrosivo se representa como una mezcla o esparcimiento casi firme de una pintura en una solución de aditivos y resinas.

La composición o formulación de anticorrosivo deberá ser tal manera que al ser empleada una capa delgada encima de un substrato metálico, sea competente para formar una película seca equivalente que accione como una barrera adherente, flexible y con máxima eficacia de defensa frente a la corrosión.

Así, la estabilidad de la película es de acuerdo esencialmente de su firmeza al medio corrosivo y de la habilidad de estar adherida al sustancia metálica; la eficacia de defensa contra la corrosión además de tomar en cuenta los factores anteriores depende de la capacidad de la película de recubrimiento para evitar el acceso de los agentes corrosivos a la sustancia metálica.

Componentes de un Recubrimiento

Con frecuencia un recubrimiento cuenta con los siguientes componentes básicos:

  • Pintura.
  • Pigmentada.
  • Pigmentos.
  • Opacos.
  • Protectores (rojo óxido, cromado de zinc, minio).
  • Decorativos (todos los colores incluyendo el blanco).
  • Funcionales (antivegetativo, retardante de fuego).
  • Transparentes.
  • Extendedores (para bajar precios de la pintura).
  • No Volátiles.
  • Especialidades (matizar, texturizar).
  • Vehículos.
  • Aceite (durabilidad y flexibilidad).
  • Resina (adhesión y dureza).
  • Secantes (acelerar el secado).
  • Plastificantes (flexibilizar).
  • Solventes activos (reducir viscosidad).
  • Volátiles.
  • Agua (fase constante en emulsiones).
  • Solventes latentes (reducir viscosidad y bajar costo).
  • Diluyentes (bajar costo).
  • Solvente coalescente (colabora con la formación de película en emulsiones).

Resinas

Las resinas son compuestos orgánicos o inorgánicos de tipo poliméricos constituidos de película cuyas funciones fundamentales son las de establecer el pigmento, producir buena adherencia sobre la sustancia metálica o capa anterior y generalmente causar la constitución de una barrera flexible, duradera e impenetrable a los agentes corrosivos del ambiente.

En la industria se emplean los siguientes creadores de película:

  • Resina Epóxica.
  • Resina Alquidalica.
  • Resina Vinílica.
  • Resina Poliamidica.
  • Resina Acrílica.
  • Resina Fenólica.
  • Resina de Cumarona-indeno.
  • Resina de Silicón.
  • Resina de poliuretano.
  • Resina de Hule Clorado.
  • Aductos y mezcla de ciertos de estos productos.
  • Silicato de etilo, litio, sodio, potasio.

Aditivos

Los aditivos son órganos metálicos y compuestos metálicos que se agregan en pequeñas cantidades el cual posee gran influencia sobre la permanencia y la viscosidad del recubrimiento líquido así como encima del poder de nivelación y aspecto de la película ya empleada.

Ejemplos de aditivos:

  • Agentes antioxidantes.
  • Agentes secantes.
  • Agentes modificadores de flujo y viscosidad.
  • Agentes estabilizadores de dispersión.
  • Agentes surfactantes.
  • Agentes fungicidas.
  • Agentes absorbedores de rayos ultravioleta.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Longitud
Read More

Longitud

Del latín longus (largo), en términos generales de utilización, la longitud viene a ser el máximo tamaño o extensión física…
Incubación
Read More

Incubación

El términos incubación se refiere al procedimiento por el que los animales ovíparos (por lo general, las aves) crían,…
Meteorología
Read More

Meteorología

La meteorología radica en el estudio de las anomalías de la atmósfera. Su objeto de estudio está relacionado…
Ciencias Naturales
Read More

Ciencias Naturales

La ciencias naturales una rama del saber constituida por conocimientos básicos y objetivos que pueden ser verificados mediante la experimentación,…