Antirretrovirales



Los antirretrovirales, son un tratamiento utilizado para atacar la proliferación del retrovirus, conocido como un virus que contiene genes de ARN el cual posee una baja cantidad de moléculas y puede mutar con facilidad, ocasionando un descontrol dentro del sistema inmune por lo que en lugar de funcionar como un organismo protector, trabaja como un agresor, tal es el caso del VIH provocando el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

Los medicamentos empleados para tratar esta condición no eliminan ni sanan al microbio, pero sí ejercen un dominio en la multiplicación de este.

Antirretrovirales
Es necesario conocer la forma en que actúa el virus dentro del organismo, para seguidamente saber cómo funciona el TARV o terapia antirretroviral comienza por circular en la sangre irrumpiendo en la célula T4 para seguidamente multiplicarse dentro de esta empleando una enzima llamada Transcriptasa Reversa, el cual lo faculta a pasar a ser de ARN a ADN. Una vez concluido este proceso, el ácido desoxirribonucleico del VIH se aloja en el centro de la unidad CD4, adquiriendo el control de la misma para replantearse con el código hereditario del microbio, logrando así proliferar, de tal manera que estas nuevas copias realicen este procedimiento en las demás CD4; este último paso lo lleva a cabo gracias a la PROTEASA, quien le permite realizar nuevas particiones y ensamblajes.

Los medicamentos utilizados en la terapia antirretroviral, son conocidos como inhibidores de enzimas, cuya función es inmovilizar a las empleadas por el virus de inmunodeficiencia humana con la finalidad de impedir la multiplicación del virus dentro de las células. Esto es posible siempre y cuando el medicamento se aloje en sitios particulares en el interior de los fermentos, con lo cual no solo consigue bloquearlos sino desactivarlos. Existen diversas medicinas para tratar esta enfermedad, donde cada una posee una particularidad y trabaja en una etapa específica de dicha afección.

Los Antirretrovirales Inhibidores más comunes para el Tratamiento del VIH son:

  • Inhibidores nucleicos de la transcriptasa reversa (NRTI): actúa como un bloqueador de la enzima de Transcriptasa Reversa, con lo cual imposibilita la transformación de ARN a ADN, gracias a ello no puede ejercer dominio sobre el núcleo de las CD4 y por esto, impide su multiplicación.
  • Inhibidores no nucleicos de transcriptasa reversa (NNRTI): trabajan de la misma manera que los nucleicos.
  • Inhibidores de la Proteasa (PI): obstruyen las enzimas de la PROTEASA, por lo cual el virus no podrá realizar nuevas copias ni ensamblarse en otras células, impidiendo la proliferación de infección en estas.
  • Inhibidores de entrada o fusión (FUZEON): empleados cuando el organismo de la persona infectada ya tiene muy desarrollado el virus, en este caso el cuerpo se ha vuelto inmune a los demás medicamentos. Por otra parte, imposibilita el procedimiento de fusión, por lo cual crea una barrera que evita la entrada del virus a las células T.

Si bien es cierto, estos tratamientos no erradican el virus del sistema inmune, pero si hacen posible que las personas obtengan más años de vida, siendo esta relativamente sana, el cual será posible siempre y cuando se comience el tratamiento de forma rápida. En el caso de las mujeres embarazadas seropositivas, se sugiere el control de esta afección a través de los medicamentos, pues una de sus funciones será prevenir el contagio materno infantil, además también serán un excelente defensor de la salud de la gestante.

Cuando se adquiere el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) conocida como la etapa desarrollada del VIH, es sumamente importante colocarse en control a través de las terapias inhibidoras, pues sus características son mortales para las personas.

Una vez se comienza a cumplir de manera rigurosa con el tratamiento, es de gran importancia darle continuidad. Tomando en cuenta el horario y la disponibilidad de recursos económicos para la adquisición de este, ya que con él se impide la destrucción del sistema inmune y evita que este se propague, disminuyendo así la transmisión del virus.


No se encontraron entradas.