Archivología

Archivología

La archivología es la ciencia social que se ocupa de estudiar el inicio de la administración, organización, creación y desarrollo de los archivos, sus elementos legales y jurídicos. Una de sus funciones es resolver de manera práctica problemas históricos referentes a los documentos que estén archivados. Esta disciplina tiene diversos estudios y funciones que hacen de ella una ciencia funcional para la sociedad.

Esta actividad es tan antigua como la bibliotecología, en los inicios de esta ciencia no había diferencia alguna entre la biblioteca y el archivo,era llamada casa de las tabletas en Mesopotamia y en Egipto casa de los papiros. La información que se encuentra documentada sirve como hilo conductor para la investigación que quiera realizar una persona.

Su actividad radica en un tipo de proceso de selección de documentos organizados, esta forma permite reflejar y conocer la evolución, el estado actual y el origen de las fuentes, el objetivo es brindar un servicio a través del acopio de información.

Los estudios que debe realizar un especialista en Archivología son:

  • Mantenimiento de archivos.
  • Observación.
  • Asistencia de archivos.
  • Informe.
  • Instrucción de usuarios.
  • Historia archivística.
  • Alineación de fondos.
  • Teoría e investigación.
  • Legitimación.
  • Archivometría.
  • Habilidades auxiliares.
  • Pedagogía archivológica.
  • Formación de archivistas.
  • Uso de los archivos.
  • Tipos de usuarios.
  • Tipos de archivistas.
  • Dirección archivística.
  • Tecnología archivística.
  • Selección y eliminación.
  • Proyección archivístico.
  • Tesis archivística
  • Gestión y tecnología.
  • Sociopsicología archivística.
  • Métodos archivísticos integrales automatizados.

La archivología cumple las siguientes funciones en su disciplina:

  • Producción de archivos.
  • Instauración.
  • Valoración.
  • Mantenimiento de archivos.
  • Sistematización.
  • Adquisición.
  • Descripción.

Uno de los precursores de esta actividad fue Joaquín Llavería, periodista, investigador, escritor y archivero cubano, este caballero dedicó su vida a la difusión y conservación de la papelería conservada en el Archivo Nacional de Cuba, fue director de una institución y trabajó de manera tenaz en la formación de archiveros.

Cada 28 de marzo se celebra el día del archivero en Venezuela, este decreto fue anunciado el 2 de marzo de 1974 por el Presidente Rafael Caldera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Origen de la ética
Read More

Ética

La ética se encarga de analizar la conducta humana, en cuanto a la moral, a los deberes, a las buenas costumbres,…
Mánager
Read More

Mánager

Un mánager es una persona experta en el campo de sistema de apoyo a los empleados. También laboran…
Read More

Artes

El arte es la habilidad de crear del ser humano y a través de las artes se expresan emociones,…
Idealismo
Read More

Idealismo

El concepto de idealismo corresponde principalmente a lo que es la tendencia de idealizar la realidad y por…