Arrecifes de Coral

Arrecifes de Coral

Se denomina arrecife de coral a la estructura encontrada en el área marina compuesta por corales. Es uno de los ecosistemas más ricos en diversidad de especies marinas del mundo, por lo que se le conoce como selvas de mar. Los arrecifes de coral se encuentran localizados en aguas cálidas, poco profundas y soleadas, ubicadas en las zonas tropicales y subtropicales del mundo.

Los principales corales que pueden encontrarse en un arrecife son:

  • Coral cerebro (Colphophyllia natans).
  • coral duro cuerno de ciervo (Acropora cervicornis).
  • Coral alambre (cirripathes).
  • Coral duro pilar (dendrogyra cylindrus).
  • Coral de fuego (millepora alcicornis).
  • Gorgonia de venus (gorgonia flabellum).

En un arrecife de coral puede encontrarse diferentes especies de seres vivos, entre los cuales puede mencionarse las algas (rojas, verdes y pardas), las cianobacterias, dinoflagelados, mangles, esponjas, aguavivas, moluscos, ctenóforos, gusanos segmentados, crustáceos, animales como morfología cartilaginosa, equinodermos, tunicado, reptiles y mamíferos. Los científicos han registrado unas cuatro mil especies de peces y otras ochocientas que se encargan de construir los arrecifes, aunque reconocen que hay miles de especies que no han sido descubiertas.

Tipos de Arrecifes de Coral

  • Arrecifes de parcho: estos forman islotes frente a las costas, con cierta profundidad, es decir alejados a una distancia de la costa de la isla.
  • Arrecifes bordeantes: como su nombre lo indica, el arrecife forma un borde de coral por toda la isla, justo enfrente del oleaje.
  • Arrecifes de barrera: son largas extensiones de coral, encontradas de forma paralela a la costa. La más grande (pudiéndose ver desde el espacio) es la Gran Barrera de Coral de Australia.
  • Atolones: son arrecifes que se desarrollan alrededor de los cráteres de volcanes marinos.

Principales Arrecifes de Coral

  • La Gran Barrera de Coral, con una extensión de 2.600 kilómetros a lo largo de Queensland, Australia; con 2.900 arrecifes individuales y 900 islas.
  • Arrecife Mesoamericano, desde la Isla de Contoy (península de Yucatán, México) hasta la Isla de la Bahía en Honduras, tiene una distancia de 1.000 kilómetros de largo.
  • Lagunas de Nueva Caledonia, siendo la segunda barrera de coral con una extensión de 1.500 kilómetros.
  • El Mar Rojo, con arrecifes bordeantes que superan los 2.000 kilómetros a lo largo del litoral.
  • El Triángulo de Coral, localizadas en el Sudeste Asiático, es el arrecife con más biodiversidad de especies.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Polimerización
Read More

Polimerización

El término de polimerización se refiere al conjunto de reacciones químicas, el cual consiste en que un monómero…
Bioma
Read More

Bioma

El bioma es el área geográfica generalmente de gran tamaño, en la que se encuentran grupos de animales y plantas que pueden…
Anticorrosivos
Read More

Anticorrosivos

El término anticorrosivo se trata de un material que se emplea para preservar un área de un proceso…
Estaño
Read More

Estaño

El estaño inauguró la llamada Edad de Bronce, dado que su utilización se inició en el Cercano Oriente aproximadamente…