Arribismo

Arribismo

El término arribismo se hace referencia para describir la pretensión de ser algo que no se es en una persona. Esta característica suele ocasionar el rechazo de sus pares, dado a la negación de sus familiares y, al mismo tiempo, tampoco es bien admitido por el círculo social al cual se desea pertenecer, lo que causa una envidia y frustración por parte de quien presenta esta conducta.

Esto no se relaciona con el natural y sano deseo de prosperar en la vida, debido a que el arribismo busca ingresar a una clase preferente sin interesar los medios que se deban emplearse para conseguir su felicidad que se fundamenta en bienes materiales y estatus.

Por lo tanto, el arribismo es una conducta por parte de un individuo que se basa en efectuar distintas actividades para intentar mostrarse como algo que no se es. Generalmente, dicho rasgo puede causar el desprecio por parte de quienes se hallan a su alrededor, ocasionado por acciones como la negación de sus orígenes, lo que desencadena sentimientos malos como la rabia y la rencor hacia la sociedad por parte del sujeto que se encuentra en dicha situación.

Una pensamiento bastante usual que adoptan los individuos arribistas, es la de que el fin justifica los medios, esto indica que esa persona probará de todas las formas posibles lograr el objetivo que se ha trazado sin que importarle nada ni nadie que esté en su alrededor, empleando para ello absolutamente todos los recursos y herramientas a su disposición si es necesario, convirtiéndose en personas que no poseen conciencia y, sin duda alguna, son idóneas para usar procedimientos escasos de toda ética con el propósito de alcanzar lo que sea que desean.

El término de arribismo está completamente en contraste con lo que se denomina progreso, la cual es una condición que las personas poseen, dado a que el arribismo se orienta en pertenecer a un estatus mayor sin que importen los recursos que se empleen para conseguir su propósito que, generalmente es la felicidad fundamentada en las riquezas y los bienes materiales que se tiene.

El arribismo es la consecuencia de aquel carácter con que cuentan las personas designadas como arribistas, de acuerdo a La Real Academia Española el término se surge del idioma francés correctamente “arriviste”, el cual señala a aquella persona que progresa en la vida por medio de la aplicación de medios más veloces.

El vocablo francés “arriviste” se halla constituida por el verbo “arriver” que representa llegar, el cual hasta el siglo XIX se le proporcionaba el mismo significado que al término de origen español “arribar” que se trata de la llegada de los transportes tanto aéreos como marítimos a los distintos puertos. Entonces, antes del siglo XIX, contaba con el mismo significado que la palabra en español “arribar”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Patronato
Read More

Patronato

El patronato es el órgano de gestión o de gobierno de una entidad, generalmente de tipo institucional, que realiza actividades de…
Docerola
Read More

Docerola

Docerola es una guitarra que se caracteriza por poseer 12 cuerdas. Se le conoce también como guitarra de doce cuerdas.…
Ius y Fas
Read More

Ius y Fas

El ius y fas se utilizaban en la antigüedad como un método para regular las actuaciones de la personas desde lo…
Padrón
Read More

Padrón

Viene de una terminología en el latín, permitiendo un listado o nómina. Concepto que se le da a padrón, se…