Arte y Cultura Prehispánica

Arte y Cultura Prehispánica

Se llama arte prehispánico a las obras que existían en América antes de la colonización Europea, el mismo incluye a todos los estilos que habían surgido desde la pintura hasta la arquitectura. Las obras prehispánicas son categorizadas como reliquias arqueológicas de característica mítica y variada de acuerdo al pueblo que lo desarrolló. Estas artes eran practicadas por los artesanos que trabajaban para los sacerdotes y tenían la responsabilidad de relatar a través de la artesanía, el tejido, la arquitectura o la pintura los grandes mitos que distinguían su cultura.

También es conocido como arte precolombino (que significa previamente de Colón), las civilizaciones precolombinas más desarrolladas estuvieron ubicadas en Mesoamérica (parte de México y América central) y en la región Andina. Los mismos eran de desarrollo extraordinario en la sociedad y la cultura humana.

Esta etapa del arte en América existieron varias culturas que se pueden destacar:

      • Cultura Maya: alcanzaron su mayor apogeo en el periodo clásico hasta la llegada de los Europeos, fue de las más conocidas y estudiadas ocuparon gran parte de América Central desarrollaron un lenguaje escrito, arte, arquitecturas, sistemas matemáticos y astronómicos, entre los grandes misterios que existen de esta cultura es la construcción de pirámides.
      • Cultura Olmeca: se encontraban ubicadas en el actual territorio de El Salvador, es considerada como la madre de las demás culturas sus principales formas artísticas sobreviven en la actualidad como las realizadas con piedras preciosas que están perfectamente estilizadas utilizando iconografía para representar sus costumbres religiosas, realizaban representaciones de la anatomía humana, en cuanto a la artesanía era muy popular la realización de vasijas con forma de pez o de aves, sentían mucho respeto por la naturaleza. Las cabezas colosales son su obra más representativa.
      • Cultura azteca: su arte estaba orientado al servicio del estado y lo usaban para dar al mundo su visión de las cosas reforzando su identidad como pueblo místico y guerrero, sus esculturas de todos los tamaños estaban plasmadas de temas religiosos o de la naturaleza captando la esencia de lo que querían representar.
      • Cultura tolteca: son las poblaciones que habitaban el centro de México su arte estaba enfocado a representar mediante esculturas escenas militares o de sacrificios humanos, también sentían una fuerte sintonía con elementos de la naturaleza representando de igual manera águilas, coyotes y águilas.
      • Cultura Zapoteca: trabajaban la piedra realizando diseños decorativos, los bajorrelieves y las pinturas murales son de gran valor en el arte prehispánico, representaban conflictos armados en la sociedad.
      • Cultura Teotihuacana: se caracterizaba por el gran volumen de sus monumentos colocados a base de principios geométricos y simbólicos como la pirámide del sol y la pirámide de la luna.
      • Cultura Mixteca: esta cultura construía edificios decorados demostrando de esta manera sus habilidades como artesanos, creando un estilo de cerámica con mucho colorido.
      • Cultura totonaca: estaban ubicados en las regiones de la costa y se dedicaban al moldeo de barro.

Cultura Inca:

    ubicada en la región Andina en Perú llegando a Colombia y Argentina, entre sus principales habilidades tenían el trabajo de esculpir en piedra y edificaron ciudades enteras, su principal característica era la solidez, la simetría y la sencillez, el arte de la cerámica era parte de su utilería en actos religiosos o en ceremonias.

Existió variedad en las disciplinas en su estilo de arte donde la cerámica y la textilería fueron de gran desarrollo al igual que la pintura arquitectura y la escultura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Fotografía
Read More

Fotografía

La fotografía se define como la técnica y el arte de adquirir imágenes duraderas debidas a la acción de la luz, esta práctica…
Bibliotecología
Read More

Bibliotecología

La bibliotecología es la disciplina que está encargada en administrar y ordenar las bibliotecas, su método es introducir fichas…