El arte es la expresión que requiere aprendizaje y una actividad del ser humano donde se manifiestan habilidades artísticas con los recursos lingüísticos, sonoros y plásticos. Entre estas manifestaciones se desarrolla las artes escénicas que se llevan a cabo en un escenario o en un espacio delimitado. La danza, el teatro y la música conforman las obras escénicas, realizadas frente a un público que lo observa.
Origen de las Artes Escénicas
El inicio de las artes escénicas se ubica en los ritos chamánicos de la prehistoria, donde se manifestaban los mitos por medio de los juegos de roles y la danza. La esencia de las artes escénicas clásicas se produjo en el teatro griego en los juegos olímpicos y panhelénicos. En la Edad Media estaban basadas en aspectos religiosos, tales como dramas litúrgicos y actos sacramentales, tomando auge en el Renacimiento y Barroco nuevamente con los temas clásicos. Los siglos siguientes se produjeron nuevas expresiones escénicas como los performances o happenings.
Elementos de las Artes Escénicas
- El ritmo en las artes musicales y escénicas: existen objetos que originan una vibración que se convierte en sonido y cada uno tiene un particular timbre o sonido. El ritmo se puede manifestar por medio de instrumentos musicales, tales como los de cuerda y percusión produciendo sonidos más fuertes cuando al tocar o frotar causa la vibración. El ritmo es fundamental en la danza, el teatro y la música, expresándose en forma de diálogos, gestos y desplazamientos.
- Sonidos: los sonidos pueden causar efectos gratos o fastidiosos, de acuerdo con la fuerza en que se origina, pero es usual que los sonidos musicales produzca sensaciones gratas. El sonido principalmente tiene dos elementos relacionados entre sí, es el pulso y el acento que se refiere al orden en que se originan los movimientos.
- La pantomima: este término en griego significa “que todo imita”, en las artes escénicas se emplea la mímica como manera de manifestación artística. El mimo actúa sin sonido ni objetos, sólo utiliza las expresiones corporales, con un maquillaje específico la cara pintada de blanco, con un vestuario de blanco y negro con boina.
- Sala de espectáculos o edificación teatral: es el lugar arquitectónico construido para efectuar espectáculos en vivo. Espacios diseñados para que residan los actores y el público.
- Artistas y las artes escénicas: son personas que les apasiona las manifestaciones escénicas que por medio de admiración y aplausos el público les agradece el espectáculo.
- Gestos corporales: son las expresiones faciales, los movimientos de cuerpo que expresan sentimientos. Es importante la manera de caminar depende de la escena que se prepare, también influye la estatura, sexo, edad y peso. Uno de las manifestaciones corporales que requiere movimiento en los pies, brazos, manos y caderas es el baile, que requieren estar al ritmo de la música.
- La voz: es un recurso primordial en las artes escénicas, la modulación de las palabras en un actor es importante para que el público no pierda el contenido de los diálogos, adecuando la voz en el volumen dependiendo del espacio y del personaje.
Las artes escénicas es más que una actividad extra para recrear a los niños. Los pensamientos de los infantes se pueden ampliar por medio de la participación en las artes, ofreciéndoles destrezas para un futuro. También las artes instruyen a los más pequeños a ser tolerantes, les permite expresarse de manera creativa y promueven el trabajo tanto colectivo como individual. A través de las visitas al teatro donde se presentan obras literarias, mismo, títeres y musicales los niños pueden unirse al teatro.