El significado de un avatar se refiere al “descenso o encarnación de un dios“. En el hinduismo tienen la teoría que se trata de alguien supremo que viene a la tierra de cualquier forma ya sea animal, humano u otro, con la resolución de restablecer el dharma, o ley divina, y salvar al mundo del desorden. La deidad Hindú de nombre Vishu ha tenido muchos avatares y según dicha cultura ha sufrido muchas carnacioness.
Qué es un avatar
El término avatar hace referencia a una reencarnación o una metamorfosis. Refiriéndose al hinduismo, es importante explicar que es un avatar para esta cultura, porque insisten en que se trata de un dios que viene de las alturas llamado Vishnu, que al llegar a la tierra adopta una apariencia animal o humana.
Qué es un avatar con informática
En Internet se llama avatar a una representación gráfica que identifica a un usuario. De hecho inicialmente el concepto de avatar, se refería a fotografías reales o dibujos animados, que también es parte de la definición de avatar. Su origen se remonta a los foros temáticos y de discusión que empezaron a surgir con la web 2.0. La forma que se tenía entonces para reconocer a un usuario registrado con su cuenta de correo electrónico era el avatar, una imagen que elegía el propio usuario y era la que le representaba en la red.
Al pasar el tiempo y con la evolución tecnológica, el uso de los avatares se generalizó y los usuario desde entonces se identifica en cada red social con su respectivo avatar, lo mismo ha sucedido con las aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, donde cada usuario elige la imagen de perfil que quiere mostrar.
Cómo crear un avatar
Lo básico para saber como crear avatar es que se deben colocar los datos personales en las redes sociales y recursos en línea para interactuar solicitan nombre o apellido entre otros. Los usuarios a los que no les gusta cómo salen las fotografías, o bien se han aburrido de este recurso, pueden crear su propio avatar animado o anime avatar de manera sencilla, sin costo, eligen la imagen de su preferencia y esperan unos segundo que cargue la imagen escogida, también hay una variedad de herramientas para esto como aplicaciones móviles.
Qué uso se le dan al avatar en la actualidad
En la actualidad se vive conectado al mundo virtual mediante las redes sociales. Por lo tanto, la primera impresión que cada persona se basa en la foto de perfil. Esto ocurre en todas las redes sociales bien sea Facebook, Twitter, o cualquier otra, el usuario se identifica con su preferido avatar.
Hoy en día, hay un montón de herramientas a la disposición de los usuarios esto para crear el propio ‘yo’ digital y así reemplazar la típica imagen por una caricatura más divertida que represente. Así que, pero hoy en día existen aplicaciones para crear el propio avatar de forma gratuita, por ejemplo: existe la aplicación de Bitmoji, avatar maker, entre otros.
Qué es un avatar para el hinduismo
En el hinduismo que es la religión más extendida en la India, un avatar es algo similar a la encarnación terrestre de un Dios. Se refiere al descenso a la tierra de un ser supremo, también se traduce como “aparición” o “manifestación” En ese sentido se dice que Jesús fue un avatar de Dios el padre. O que la virgen de Guadalupe patrona del pueblo de México es un avatar de la virgen María, la madre de Jesucristo y que la virgen de la Caridad del Cobre en Cuba es otro avatar o la virgen de Suyapa en Honduras, que son diferentes manifestaciones de un mismo ser supremo pero que la gente venera por ellas mismas y no por lo que representan.
En el hinduismo se dice que Krishna y Ganesh fueron diferentes avatares del dios Visnú. Sin embargo parece que hay una pequeña diferencia entre un avatar y una encarnación. Puede ser una diferencia radical en un mismo dios cuando se manifiesta al mismo tiempo en distintas personas o formas a través de diferentes avatares, y es una diferencia del concepto de encarnación, por el cual una persona o un dios encarnan en otra, pero únicamente en una a la vez.
Algunos hindúes creen que buda fue un avatar del dios Visnú que vino a la tierra para crear una religión falsa para engañar a los tontos. De acuerdo a antiguos textos hindúes llamados Puranas, en el universo han descendido incontable número de avatares.
Tipos de avatar hindú
Visnú es el Dios Hindú de la preservación y la bondad, principal deidad del vaisnavismo. Se le considera como la figura más importante de Trimurti, la tríada divina. Tipos de avatares, avatares Purusha, avatares Guna, avatares Manvantara, avatares Shakti avesa, avatares de Visnú.
Avatares Pursha
Los avatares purusha se refiere a los hijos originales de Visnu o dioses de hindú en el Universo y se describen: pradyumna, vasudeva, Aniruddha y Sankarshan.
Avatares Guna
La trinidad hindú es nombrada como los “Guna avatares”, ya que tienen la misión de controlar las tres armas o modalidades de la naturaleza, aunque no han descendido a la Tierra. Ellos son: Visnú: dios controlador de la bondad; Brahma: dios controlador del deseo y la pasión y Shiva: dios controlador de la metodología de la ignorancia.
Avatares Manuantara
Para referirse a los avatares Manuantara se trata de un período de manifestación del universo, opuesto al pralaya reposo o disolución; término aplicado a varios ciclos, especialmente a un Día de Brahmâ, que comprende 4.320.000.000 de años solares, y al reinado de un Manú, equivalente a 306.720.000. Literalmente significa: “Período entre dos Manús” (Manu-antara). La expiración del principio creador; el período de actividad cósmica entre dos pralayas. Cada manvantara se divide en siete períodos o Rondas, y así cada globo tiene siete períodos de actividad durante un manvantara.
No obstante, los Manvantaras, así como los Kalpas, según se expresa en el lenguaje de los Purânas, han de entenderse en sus diversas referencias, puesto que varían en cuanto a las diferencias tanto grandes como los pequeños, a los Mahâkalpas y a los ciclos menores.
Avatares shakti avesa
Al hablar de los avatares Shakti avesa se debe explicar que Sakshat es directo y avesha indirecto, es decir, cuando el dios viene a la tierra se le denomina Sakshat, avatar directo y al representarlo en un animal o humano se refiere a una encarnación denominada avesha.
Este tema ha traído muchas controversias, se dice que Buda o Narada son parte de un grupo de avatares que han existido en la tierra, también se habla de Parashurama, sin embargo, no es considerado entre los avatares tradicionales que haya venido directo de Visnú.
Ahora bien según la cultura del vaisnavismo, hay un grupo de avatares secundarios como por ejemplo Viasa, el escritor de los vedas o Parashurama que ya fue mencionado anteriormente, entra en esta clasificación porque es visto como que no entra en un alma con su características originales, sino que se va apoderando de esas cualidades divinas que además esta es una característica de Viasa, también se ubican acá Shakti-amsa-avatara, que significa una partícula de energía.
Avatares visnu
Vishnú es el principal dios del vaisnavismo, el supremo. En la actualidad los hinduistas creen que Vishnú se encarnó en la India como varios avatares. Es frecuentemente adorado en la forma de esos avatares. No sé sabe cuándo o cómo comenzó el culto a Vishnú. En los Demás (recopilaciones de las creencias de los arios), Vishnú es clasificado como un dios, estrechamente asociado con Indra. Sólo más tarde en la mitología hinduista llegó a ser un miembro de los Trimurti y finalmente la más importante de las deidades de esa religión.
Avatar: la película
La película de ciencia ficción escrita, producida y dirigida por James Cameron, donde los personajes, para conseguir entrar en la atmósfera de Pandora, deben introducirse en un avatar (el cuerpo de un indígena) para interactuar con los nativos del planeta y convencerlos de explotar sus recursos naturales y minerales.
La famosa película que lleva el mismo nombre y que se basa en el desarrollo de avatares a manos de los seres humanos. Estos avatares son representaciones de cada individuo en un mundo al cual como terráqueos tiene acceso y, por lo tanto, se debe encarnar en otro cuerpo aunque la mente y el espíritu sigue siendo el mismo.
La película ‘Avatar’ cuenta la historia real de algunos pueblos indígenas, según Survival. Algunos pueblos indígenas manifestaron hoy que la película ‘Avatar’ cuenta la historia real de sus vidas en la actualidad, puesto que como los na’vi de Avatar, algunas tribus indígenas también están en peligro de extinción, ya que sus tierras son expropiadas por fuerzas como la colonización, la industria maderera y la minería, según Survival. Estos se encargan de explicar a detalle la selva Pandora y recalcan que significa todo para ellos, así que, Pandora es la vida de los indígenas porque para ellos la vida y la tierra siempre deben mantenerse en conexión.
Así, un indígena penan de Sarawak (Borneo) declaró que, al igual que ocurre en la película, ellos (los penan) “no pueden vivir sin su selva”, y aseguró que “el bosque les cuida y ellos cuidan de él”. Aunado a esto hay una comunicación entre los animales y las plantas, como si también tuvieran conexión durante años. “Los na’vi de ‘Avatar’ lloran porque su bosque está destruido. Es lo mismo con los penan, las empresas madereras están talando los grandes árboles y contaminando los ríos, y los animales que se mantienen cerca se están muriendo.
Avatar: la leyenda de Aang
Se trata de una serie famosa y original de Nickelodeon, avatar creador, fue creada por Michael Dante y Bryan Konietzko. Avatar la leyenda de Aang, estuvo en la cartelera de los cines en en el año 2005; la historia de 61 episodios, dividida en los libros (temporadas) “Agua”, “Tierra” y “Fuego”, relata las aventuras de Aang, el último maestro aire, y sus amigos Sokka, Katara y Toph en su búsqueda por la restauración y la paz en el mundo.
Nickelodeon solía crear contenido infantil hueco, inmaduro y superficial, dirigido hacia un público poco exigente en cuanto a calidad narrativa; entonces, una primera vista. Esa fue una de las preguntas del momento de que un amigo, conocido o familiar, le sugirió ver Avatar, y hoy en día es la preferida por millones de personas, es tanto que se puede clasificar en la mejor película de todos los tiempos, con un tema tan importante para el planeta tierra.