Banco Central



El Banco Central es el que se encarga de la emisión de billetes y controla su circulación, ese control es su misión más importante, ya que al existir muchos billetes en circulación aumenta la inflación y el costo de los servicios, en cambio, cuando hay menor circulación de dinero aumenta el desempleo en la pobreza, lo ideal es que exista la cantidad de dinero necesaria para sus industrias y comercios de un país.

Banco Central 1
foto original de Nicolas de Camaret

El banco central es el banco de los demás bancos, ya que al igual que las personas, abrimos cuentas en bancos comerciales para tener nuestro dinero; los bancos comerciales también tienen cuentas en el banco central que le sirven para tener sus reservas, pedir préstamos y realizar pagos a los demás bancos. El banco central al tener estas reservas y las propias puede prestar un apoyo a los bancos que no cuenten con los recursos para apoyar a sus clientes, esto hace que las relaciones entre bancos y clientes sean más seguras.

Las reservas con el que cuenta un banco central provienen de la comercialización de productos que pertenezcan al país como por ejemplo el petróleo, la agricultura, tecnología y la minería. Estas reservas son custodiadas en bóvedas de Alta seguridad que contienen oro en lingotes y billetes extranjeros y otra parte se encuentran en bancos en el extranjero. Estas reservas son las que permiten a los países poder adquirir los bienes o servicios que ella no produce (computadoras, maquinarias, etc.)

Las políticas monetarias que se toman en un país vienen emanadas de los bancos centrales, pues ellos son los encargados de estudiar la situación económica y diseñar las estrategias necesarias para superar los obstáculos y mantener la estabilidad monetaria; al mismo tiempo también impone las normas por las que debe regirse la banca comercial y otorga los permisos para la apertura de nuevos bancos. Entre otras funciones, los bancos centrales realizan informes estadísticos cada cierto tiempo sobre el crecimiento económico del país, que son muy útiles para los gobernantes, empresarios e inversionistas⁣, ya que permite establecer estrategias a corto y mediano plazo.

Los bancos centrales deberían ser un ente independiente del estado, puesto que estos son los que cuidan las reservas del estado, por lo tanto, sus funciones se ven limitadas si responden a intereses del gobierno de turno, esto dificulta que estos mantengan la estabilidad monetaria.

Posts similares a Banco Central