El germoplasma es la cantidad agrupada de genes que son transmitidos como recursos genéticos a la descendencia mediante las unidades de células reproductoras, permitiendo la prolongación de una especie o de una población o una población de seres vivos vegetales a lo largo del tiempo.
Los lugares en los que se almacena este grupo de genes son conocidos como bancos de germoplasma, cumplen con la función de lograr la preservación el material biológico, acción llevada a cabo con el objetivo de lograr mantener la biodiversidad con el pasar del tiempo.
Qué es el germoplasma
Es conocido como el grupo de genes transmitidos a la procedencia a través de unidades como lo son las células reproductoras, las cuales posibilitan la perduración de una especie o de una población de seres vivos en el tiempo para lograr una producción agrícola por los recursos vegetales obtenidos.
El término de germoplasma es empleado de forma común para hacer referencia al genoma de las especies de origen vegetal, las cuales son silvestres y no estas modificadas en su genética, siendo de interés para el área de la agricultura.
Existe el germoplasma forestal, el cual es una parte de las plantas de las que se puede generar una planta nueva. En los bancos son guardadas las colectas de germoplasma para la conservación de las especies.
Cuál es la función del germoplasma
Su función habitualmente dentro de las áreas de agricultura y botánica. Haciendo alusión a la idea de la diversidad de especies diferentes de plantas, las cuales pueden ser cosechadas por el ser humano o pueden ser cultivadas de manera silvestre.
Su función se centra en llevar a cabo la transmisión de genes en los que van la información genética mediante las células reproductoras, permitiendo así la prolongación de las especies de seres vivos en el planeta a lo largo del tiempo.
Qué es un banco de germoplasma y para qué sirve
Los bancos de germoplasma son sitios en los que se preserva el material biológico con el fin de lograr la conservación de la biodiversidad con el pasar del tiempo, pudiendo ser a largo plazo. En este el material vegetal que se encuentra vivo y reproducible, tiene la posibilidad de trascender en el tiempo y de esta forma poder sobrevivir a eventos destructivos presentados.
Son conocidos como recintos, cuyo diseño está elaborado para evitar en lo posible la perdida de la diversidad genética para siempre, como lo son las plantas útiles cultivadas y las plantas silvestres, los cuales pueden darse por el efecto causado por los factores ambientales influyentes, los físicos, biológicos o puede ser la consecuencia de las actividades ejecutadas por los seres humanos.
La función cumplida por estos es la de ser un conservatorio de los grupos de genes, para así poder mantener la diversidad genética de una especie, ya sea una especie cultivada o una especie silvestre, las cuales se vinculen entre sí.
Es importante destacar, que estos grupos de genes forman parte de las fracciones de una planta, la cual puede dar origen a nuevas especies. Los bancos de germoplasma están dedicados a la localización, recolección y almacenamiento de los germoplasmas de las distintas especies consideradas como factibles para los seres humanos.
Importancia de los bancos de germoplasma
La importancia de los bancos de germoplasma banco de semillas se centra en poder hacer la conservación de las semillas para conseguir de este modo la diversidad genética de todas las especies silvestres y cultivadas, las cuales pueden estar en peligro de extinción o ser autóctonas.
La producción de semillas es de gran relevancia para la producción de semillas garantizadoras de la buena alimentación de los seres humanos y de los animales, pero no es tomado en cuenta con gran entusiasmo la conservación de especies de beneficio, debido a que no tienden a perdurar en el tiempo, pudiendo desaparecer al corto o mediano plazo.
Preguntas Frecuentes sobre Germoplasma
¿Qué tipos de banco de germoplasma existen?
- Bancos de semillas: son para los cultivos cuyo destino es la alimentación de los seres vivos.
- Bancos de campos: ideados para las plantas generadoras de semillas no ortodoxas.
- Bancos decripreservación y conservación in vitro.