Bienes Sustitutos

Bienes Sustitutos

El término del bien sustituto se refiere a aquel bien que puede satisfacer la misma necesidad que otro. De esta manera, bajo la perspectiva del consumidor, el bien sustituto puede suplantar la función de otro, sean o no parecidos en cuanto a su precio o características. Se considera que un bien es sustituto de otro cuando está apto para satisfacer la misma necesidad del comprador. Estos bienes que se reemplazan compiten entre sí, intentando llamar la atención y los gustos del consumidor ya sea por medio de menores costos u otras características como servicio post-venta, calidad y originalidad.

Al satisfacer los mismos requerimientos que otro bien, las compañías además de tomar en cuenta a productos parecidos de la competencia, igualmente tienen en cuenta los productos o bienes sustitutos, dado a que actúan también como competencia. Por esta razón, los bienes sustitutos son considerados una de las fuerzas de Porter.

Por ejemplo, un bien sustituto puede ser el azúcar y la miel. El comprador que busca endulzar su café o preparar una torta puede emplear sin distinción uno u otro. Los dos productos desempeñan la misma función aunque sus características físicas son diferentes. Otro ejemplo, serían los medios de transporte alternativos. Cuando un consumidor desea viajar de Madrid a Frankfurt puede trasladarse en avión, tren o vehículo. Todas a las alternativas efectúan la misma función aunque de forma distinta.

Características de los Bienes Sustitutos

Los bienes sustitutos cuentan con demandas asociadas entre sí, dado a que el consumidor conoce que puede reemplazar uno con otro cuando lo considere conveniente.

Basándose en lo anterior, cuando dos bienes son sustitutivos se espera que cuando incrementa el precio de uno de los productos, la demanda de su sustituto se eleve. Esto sucede debido a que el consumidor sustituye el bien relativamente más costoso por el más barato. En procesos económicos este vínculo se denomina elasticidad cruzada de demanda positiva.

Grado de Sustitución de los Bienes

Una sustitución puede llevarse a cabo en diferentes grados, a partir de sustitución perfecta (al consumidor le da totalmente lo mismo uno que otro) hasta grados de reemplazo más comprimidos o imperfectos (en donde el consumidor los observa como reemplazos, pero igual considera que hay diferencias notables entre ellos). Por ejemplo, un bien sustitutivo perfecto son los bolígrafos de color azul y negro. Para los consumidores contar con un bolígrafo negro o azul le tiene el mismo significado. De esta forma, pueden reemplazar uno con otro y adquirir el mismo nivel de uso.

Bienes Sustitutos y Costos en las Empresas

Su importancia radica en la parte del productor, esto es, que en las empresas deben de cuidar de manera muy cuidadosa como se van comportando el costo de los bienes sustitutos. Los costes de los bienes sustitutos deben estar preparados para reaccionar ante los cambios de la demanda para que sus costos puedan ser ajustados, de lo contrario las organizaciones se expondrían mucho y en un lapso de tiempo tendrían pérdidas.

Sin embargo, muchas compañías no compiten con el mismo producto, sí compiten por abarcar un mismo requerimiento y aquí es donde juegan un papel bastante importante los bienes sustitutos en las empresas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Monopolio
Read More

Monopolio

Una de las causas principales de la conversión a monopolista de una empresa está que tenga el control…
Relaciones Industriales
Read More

Relaciones Industriales

Las relaciones industriales permite principalmente canalizar de manera racional y efectivamente los recursos humanos dentro de una empresa u…