El bies es un pedazo de tela, la cual es cortada con una forma oblicua al hilo presentada por la tela. Es una técnica de costura, en la que se emplea un tejido con un sentido oblicuo.
Es usado para dar refuerzo o adornar una prenda de ropa, también se usa para formar parte del estiramiento de una prenda. Es posible hacer un bies en casa siguiendo unos sencillos pasos para conseguirlo.
Qué es el bies
Es el pedazo de tela cortada en forma oblicua, como lo es en un ángulo de 45° al hilo poseído por la tela. Por lo general, es usado para dar un refuerzo o adornar de alguna manera a una prenda de ropa.
Es una técnica usada en la costura, esta consta de la utilización de tejido con un sentido diagonal. Por lo general, suele usarse para realizar tanto vestidos completos, como en modo de tiras para la ejecución de algunos acabados.
Para qué sirve el bies
Esta técnica es usada para dar refuerzo o formar parte de los adornos de los bordes de una prenda de ropa. Además, es empleado para aumentar la parte de estiramiento de una prenda a través de la implementación de una tela, la cual es cortada en forma diagonal o al sesgo.
Es una cinta ideada con el fin pueda estirar las costuras que son curvas, como es el caso de los cuellos y las islas. Es una técnica de gran ayuda para la elaboración de costuras.
Cómo coser un bies
- Se debe desplegar la cinta y colocarse en la fracción superior del borde que se va a rematar, colocado frente a< frente el derecho de la tela con el derecho del bies. Se sujetan con alfileres y se hilvana con hilo.
- Se retiran los alfileres colocados y se pespuntea usando máquina sobre el primer pliegue del bies, pero teniendo cuidado de no estirarlo al momento de coser. Luego se retiran los hilvanes, se recortan los márgenes de la costura de aproximadamente 5 mm y se abre al momento de planchar.
- Se debe volver la cinta sobre el revés de la prenda, se hilvana y se cose por el derecho cerca del borde. Este paso debe ser realizado por el revés de puntadas de carácter escondidas en la primera costura.
Cómo se corta una prenda al bies
- Se debe partir un cuadro de tela y cortarse del extremo de una esquina a otra esquina en forma diagonal.
- Se giran las dos piezas obtenidas.
- Se marcan línea paralelamente en la tela con 5 centímetros de separación.
- Se dobla la tecla, coincidiendo las dos líneas.
- Se cose la tela y luego se corta.
Cómo hacer un bies casero
- Se debe hacer un cuadrado de tela con una media previamente establecida.
- Se debe hacer un corte partiendo de una esquina y finalizando en la otra esquina.
- Se giran las dos piezas obtenidas y se cosen.
- Se marcan líneas paralelas en la tela con una separación de 5 centímetros.
- Se dobla la tela para que coincidan las líneas y se desplazan luego.
- Se une la tela y después de estar cocida se comienza a cortar la cinta.
Preguntas Frecuentes sobre Bies
¿Cómo poner un bies en una prenda?
- Se debe de colocar el bies sobre el borde de la tela.
- Al darle la vuelta al tejido de observar el pespunte realizado.
- Se debe doblar el bies sobre el tejido.
- Luego, se debe coser por encima del pespunte, con el que queda cerca del borde.