Biofarmacia



La biofarmacia pertenece a una rama de la farmacología y su estudio radica en la formulación química y física de un medicamento y la influencia de la forma sobre los sucesos farmacodinámicos y farmacocinéticos próximos a su administración. Esta disciplina en los últimos años se ha convertido en fuente necesaria para realizar las pruebas de bioequivalencia a los medicamentos genéricos intercambiables.

Biofarmacia

¿En qué consiste la prueba de bioquivalencia?

Esta prueba tiene la finalidad de comparar que dos productos farmacéuticos poseen una biodisponibilidad y que sean estadísticamente similar, estos ensayos pueden ser de dos tipos: in vitro (disolución), in vivo (usando pacientes).

Esta disciplina se puede aprender a través de un curso donde se estudian los procesos implicados en la eliminación, absorción, comercialización y liberación del fármaco a partir de sus diversas formas farmacéuticas de dosis, vías de dirección y la atribución de aspectos especializados,fisicoquímicos y fisiológicos sobre la garantía del producto medicado.

Por medio de los conocimientos que se adquieran se desarrolla el concepto de biodisponibilidad, el cual significa la magnitud y velocidad con que el medicamento llega a sitio de biofase o acción. Cuando se llega a la práctica se entiende como biofase cuando el fármaco llega a la circulación orgánica. El conocimiento de la biodisponibilidad tiene gran relevancia en los estudios que realiza la biofarmacia, porque a través de ella se puede evaluar los componentes que pueden dañar la seguridad de un producto y valorar la calidad terapéutica.

Características de la Biofarmacia

  • Basa sus conocimientos en estudios de farmacia, farmacología y tecnología farmacéutica.
  • La biofarmacia analiza los diferentes factores (tamaño de las partículas, forma cristalina, procedimiento de fabricación y el entorno del cuerpo).
  • Utiliza el sistema LADER.

Las personas que se especialicen en el área de la biofarmacia tienen la responsabilidad de sugerir y dispensar al paciente cual es el uso apropiado de los medicamentos, el cuidado y alerta que se deben tomar en cuenta para la estabilidad y las condiciones de calidad de los fármacos. También se desempeña en diferentes campos que están vinculados a la promoción científica, garantía de calidad y producción de medicamentos.


No se encontraron entradas.