Bioma



El bioma es el área geográfica generalmente de gran tamaño, en la que se encuentran grupos de animales y plantas que pueden permanecer allí debido a su capacidad de adaptarse al medio ambiente. Es decir, pueden vivir en el entorno que los rodea, incluso si hay cambios en las condiciones. La variable que determina el área de distribución de especies animales y vegetales es el clima. Las condiciones creadas por el clima son aquellas que favorecen la formación de cierto tipo de suelo. Gracias al tipo de terreno, puede dar lugar a ciertas especies de plantas y, a su vez, se pueden desarrollar diferentes especies de animales, representando así lo que es un bioma.

Bioma

Qué es bioma

El bioma es una zona geográfica de gran extensión donde conviven animales y plantas, estos son capaces de permanecer allí debido a la capacidad de adaptación que desarrollaron a dicho entorno. En el mundo existen diversos biomas tanto acuáticos como terrestres, se estima que son 14 biomas terrestres y 14 biomas de agua dulce, esto según estudios realizados por diversos especialistas en el mundo.

Es importante destacar que cada bioma posee una característica en particular, por ejemplo, la altura,temperatura, suelo,entre otros.

Características de un bioma

Como se menciono con anterioridad, cada bioma tiene sus propias características, es lo que lo hace diferente de los otros sistemas geográficos. Vale recalcar que estas zonas geográficas se están viendo afectadas hoy día gracias a los cambios climáticos, muchos de las plantas y animales son capaces de adaptarse a los cambios, pero otros no. Por eso a continuación conocerán las características de un bioma.

El clima

Bioma-2 El clima se refiere a patrones de variación de temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, precipitación y otras condiciones meteorológicas de interés en una región geográfica determinada. El clima tiende a distinguirse del aire, porque el primero comprende las condiciones a largo plazo en la región, mientras que el segundo comprende su estado en un corto período de tiempo.

Las diversas regiones geográficas del mundo tienen un clima asociado y determinado por factores físicos y relaciones entre ellas, en lo que se conoce como el sistema climático, ya que operan de manera ordenada y recíproca, incluso en casos de climas extremos. Cada sistema climático está compuesto por cinco capas de interacción: atmósfera, hidrosfera, criosfera, litosfera y biosfera, cada una con características químicas y físicas particulares.

La comunidad de animales y plantas

Los seres vivos que viven en un ecosistema dado, forman la comunidad biológica del mismo. Las comunidades biológicas están formadas por:

  • Plantas: son capaces de purificar el aire, son seres vivos capaces de fabricar sus propios alimentos, sirven de refugio y alimento para otros seres.
  • Animales: se alimentan de plantas y otros seres vivos.
  • Microorganismos: son seres vivos que se alimentan de los restos de otros seres vivos. No son animales ni plantas.

La comunidad biológica también se conoce como biocenosis. Es la agrupación de especies que viven en un determinado biotipo, ya que les proporciona las condiciones necesarias para su desarrollo.

Se puede decir que, como ejemplo de bioma se encuentra el clima (en sus diversos estados físico) y la comunidad o diversidad de animales y plantas que se encuentran en el planeta, y de estos también hay dibujos de bioma para que los más pequeños de la casa aprendan a identificarlo de forma didáctica.

La biodiversidad

LLamada también como diversidad biológica, la biodiversidad es representada como la variedad de la vida. Este concepto reciente incluye varios niveles de organización biológica. Constituye las plantas, hongos, microorganismos, y animales ubicados en un mismo lugar o espacio. Su variabilidad genética, los ecosistemas de los que forman parte estas especies y los paisajes o regiones donde se encuentran los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que ocurren a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

Clasificación de los biomas

Cada bioma es una serie de ecosistemas, en los cuales los seres vivos están relacionados entre sí y con su entorno, implican no solamente a la comunidad dominante de la zona que ha conseguido un alto nivel de permanencia y de interacciones con el medio ambiente; sino que también abarcan a comunidades intermedias precedentes y que aún son inestables de acuerdo a su interacción con el entorno. Tanto los cambios climatológicos, como la disminución de algún género debido a su extinción o a la superpoblación de alguna especie, originan un resultado que influye sobre todos los organismos que allí habitan, ya que no subsisten individualmente.

Biomas terrestres

La selva o selva tropical representa el lugar que se caracteriza por una vegetación excesiva, abundante lluvia, además de una extensa y sorprendente biodiversidad. Las selvas se encuentran en regiones que tienen un clima intertropical o subtropical.

A pesar de ocupar sólo el 7% de la superficie del planeta, es importante tener en cuenta que en las selvas, en este bioma terrestre se encuentran más del 60% de las especies animales y vegetales que existen en el mundo.

Bioma-3 El del bosque templado es uno de los más alterados de nuestro planeta. Si observa un mapa que muestra la densidad de población del mundo, se verá que corresponde a la distribución de los bosques templados. Durante mucho tiempo, los humanos han usado árboles para leña, construcción y otros usos. También ha sido deforestada para la agricultura. Estas actividades han llevado a la disminución o pérdida de este bioma terrestre en todas partes del mundo.

Los biomas representan un conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica, con esto se define lo que es un bioma.

Estepa, es el clima más frío en comparación con la sabana y el prado, con vientos intensos y sequías periódicas. Las lluvias espontáneas, no ofrecen apoyo al crecimiento adecuado de la vegetación en donde se encuentra el pasto, y arbustos bajos. La fauna está constituida por perdices, lagartos, guanacos y zorros

Las tundras representan el 8% del ecosistema terrestre. Su clima es subglacial, por lo que el subsuelo es helado y la superficie está cubierta de musgo. Se encuentra en territorios abiertos y planos, donde llueve muy poco. La tundra tiene dos estaciones muy marcadas que son el invierno y el verano.

Desierto, es representado por un ecosistema seco en todo el año. Las temperaturas son muy extremas, altas durante el día y bajas durante la noche, por lo que las especies que viven allí deben adaptarse a estos cambios.

Biomas marinos

Los biomas marinos son dos, que se diferencian por la profundidad del agua y su proximidad a la costa.

Bioma-4
Los biomas de agua dulce (bioma marino)son básicamente dos: las aguas estancadas (lénticas) de los lagos y lagunas y las aguas actuales (lóticas) de ríos y arroyos, que permiten la presencia de diferentes especies como el salmón, la trucha, los hongos o las aves.

Cuando se generan cambios en el clima o el medio ambiente presente en un determinado bioma, sus plantas y animales pueden verse amenazados; aunque muchos de estos organismos pueden adaptarse a las transformaciones que les permiten sobrevivir, desafortunadamente no todos son capaces de adaptarse y morir.

El agua de mar o agua salada también representada como bioma marino es una solución hecha o basada en agua que forma los océanos y mares de la Tierra. Se sala por la concentración de sales minerales disueltas que contiene, 35 ‰ (3.5% = 35 g / L) en promedio. La densidad superficial promedio es de 1.025 g / ml, siendo más densa que el agua dulce y el agua pura. Cuanto mayor es el contenido de congelación, menor es su punto de congelación, de modo que el agua de mar se convierte en hielo por debajo de -2 ° C, aunque se ha registrado una corriente en la Antártida a -2.6 ° C. El océano contiene el 97.25% del agua total que forma el agua hidrosfera.

Por otra parte, el bioma acuático, se encuentra compuesto casi por completo de agua, aunque más exactamente, se refiere a ese bioma que depende del agua para que su flora y fauna pueda habitarlos.