Bioventeo

Bioventeo

El bioventeo es un método de remediación que fundamenta en la introducción de aire comprimido rectamente en el suelo por medio de garrochas o pozos, este origina una aireación del suelo sin que se obtenga ser destituido, lo cual incita la biodegradación y apresura la desaparición de los contaminantes. Esta técnica se fracciona en dos fases, una fase de introducción impulsada de aire en el lugar contaminado y la segunda fase es la sustracción impulsada de los fluidos contaminantes del mismo.

Para la inyección de aire se usan mecanismos de microondas o implantando electrodo y empleando una corriente eléctrica. La sustracción de vapores se puede utilizar para realizar tratamientos de suelos y acuíferos descompuestos por agentes contaminantes como lo son volátiles y semivolátiles. Se manejan mejor en los lugares que poseen suelos esponjosos.

Al implementar esta técnica de bioventeo al airear el suelo va a beneficiar la destrucción de los hidrocarburos por dos razones: por la destilación, proporcionando el desplazamiento del periodo volátil de los agentes contaminantes y por biodegradación ya que aumenta la oxigenación del suelo, va incentivar la acción bacteriana.

Los aspectos para llevar a cabo el trabajo del bioventeo o introducción de aire natural son las siguientes:

  • Se desintegran de forma simple los elementos más pequeños, siendo más simple biodegradables los compuestos parafinados o de continuación lineal, como también los compuestos aromáticos.
  • En normalidad son beneficiosos los compuestos de alto nivel de volatilidad.
  • Los suelos deben poseer bajos adjuntos en arcilla y ser lo más homogéneamente posible, con un importe de filtración al aire apropiado.
  • La fundamental dificultad es la biodisponibilidad de los pequeños organismos. Mientras la cantidad de disolución de agentes contaminantes sea menor, menor será la biodisponibilidad.
  • Las contribuciones de oxígeno debe ser las convenientes según su uso, como también debe poseer fuentes de carbono, aceptores de electrones y energía necesarias para el trabajo.
  • No debe hallarse productos dispensado en inmersión sobre el nivel freático.
  • Para realizar la técnica de bioventeo se deben considerar el estado relevante del pH, de humedad, potencial, temperatura y los sustentos del suelo.
  • Precisión de tiempo de duración de las actividades laborales si son cortos o largos, y con respecto a los valores económicos a nivel de costos.

El bioventeo generalmente se lleva a cabo en áreas poco profundas y pequeñas, a menudo es factible la instalación de barreras para guiar el flujo, el uso de cubiertas, un control intensivo, un plan de muestreo y un sistema de ventilación.

Table of Contents

Ventajas

  • Es un método valiosamente eficaz para frecuentar contaminaciones de compuestos con baja influencia de vapor, ya que su índice de degradación es más superior que la de volatilización.
  • Como todos los métodos “In situ”, cuando los precios de excavación son costosos el bioventeo puede ser una opción ahorrativamente atrayente. No solicita una superficie adjunto para llevar a cabo el método, ni la utilización de maquinaria pesada.

Desventajas:

  • Prototipo y reunión del contaminante.
  • Desaprovechamiento de los nutrientes en el subsuelo.
  • Pequeño adjunto de humedad del suelo y el problema de conseguir el recurso de aire por medio del lugar contaminado, por ello solicita particulares específicas del suelo en cuanto humedad, esponjosidad, conductividad hidráulica, entre otras.
  • Pretende prolongados espacios de tiempo para lograr la reunión concluyente de hidrocarburos apetecida.
  • Los lapsos de limpieza pueden persistir meses o años.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Micología
Read More

Micología

La micología radica en el estudio de los hongos en todas sus formas, calificaciones y orígenes. Los hongos, son microorganismos parasitarios…
Peptona
Read More

Peptona

La peptona se forma en medio de la degradación enzimática de las proteínas. Constituye la principal fuente de nitrógeno en…
Cultivos Anuales
Read More

Cultivos Anuales

Los cultivos anuales en botánica se refiere a las plantas que se propagan anualmente, por lo cual es un vegetal…
Alginato de Sodio
Read More

Alginato de Sodio

Una sustancia que para la Administración de Alimentos es segura, cuando este entra en la producción el alginato…