Bluetooth

Bluetooth

El concepto de Bluetooth tiene mucho que ver con referencias y especificaciones industriales para Redes Inalámbricas de Área Personal, las cuales fueron creadas por Bluetooth Special Interest Group, Inc, para transmitir todo tipo de datos mediante un enlace especial de radiofrecuencia por la banda ISM de los 2.4 GHz. Esto se puede realizar entre dos o más equipos o dispositivos que tengan la capacidad o facultad de radiofrecuencia y que sean compatibles. Todo esto es solo un pequeño resumen de lo que es Bluetooth, pues hay un sin fin de información valiosa que puede servir en la actualidad.

Qué es el bluetooth

El bluetooth no es más que una serie de reglas o protocolos de comunicación cuyo diseño va dirigido directamente a los dispositivos y aparatos de consumo bajo que no requieren de un gran alcance para su correcta emisión y con base en transceptores de costes realmente bajos.

Cada dispositivo puede comunicarse uno con otro siempre y cuando estos estén en una sintonía, alcance o distancia determinada. Hay casos en los que la potencia es tan fuerte, que los dispositivos pueden estar incluso en diferentes habitaciones de una misma estancia y no romper la conexión, solo basta activar Bluetooth y mantenerlo así.

Los dispositivos tienen una clasificación de 4 vertientes, están desde la clase 1 hasta la 4 y todas están tienen la referencia de la potencia que poseen. La clase 1 tiene la capacidad de funcionar con una potencia de 100 mW. La clase 2 tiene un rango de 20 m y se ejecuta con potencias de 2.5 mW.

La clase 3 opera con rangos menores a 1 m, eso significa que su potencia es igual o menor al promedio de 1 mW. Por último, la clase 4, la cual tiene un índice operacional de 0.5 m y potencia de 0.5 mW.

El receptor Bluetooth puede llegar a ser diverso, es decir, no es imprescindible que la señal emitida sea de la misma clase que la receptora. Al conectar Bluetooth, la señal de la clase más alta puede llegar perfectamente y con energía suficiente hasta la clase más baja, por ejemplo, el de clase 1 con el 2 y esto sin debilitar la señal. Con esto se confirma su rango de alcance y la efectividad de las transmisiones.

De dónde proviene su nombre y logo

la definición de Bluetooth nace de la mala traducción del Rey Noruego y Danés Harald Bluetooth, cuyo apellido real era Blåtand. Este personaje es bastante conocido por ser uno de los primeros mandatarios en cambiar la religión natal de su territorio al cristianismo, unificando así a todas las tribus danesas.

Jim Kardach fue el encargado de proponer este nombre para la red inalámbrica debido a que esta logra unificar las comunicaciones inalámbricas entre los teléfonos celulares y los ordenadores. Así que, en sí, este es una especie de tributo al difunto Rey.

Con respecto a su logo, también forma parte de un tributo a Harald Bluetooth, pues combina las runas Hagall (ᚼ) la cual representa la H en el diccionario actual, además, esta significa granizo. Y Berkana (ᛒ), la cual hace referencia a la B y a la P, esta significa Abedul. Ambas le dan origen a las iniciales de Harald Bluetooth.

Versiones

Hay que tomar en cuenta que el Bluetooth es una conexión de tipo inalámbrica cuyo fin principal es transmitir todo tipo de archivos mediante una señal de radiofrecuencia. Su banda ancha es de 2.4 GHz y como cada una de las tecnologías y aplicaciones creadas, esta tiene su génesis, es decir, su punto de partida. Este comienzo siempre tiende a evolucionar y actualizarse, más aún cuando pasan los años y se siguen creando nuevos dispositivos, es por ello que Bluetooth creó diferentes versiones de su red inalámbrica y todas ellas serán explicadas a continuación.

1.2

Esta fue una de las actualizaciones del bluetooth 1.0, el cual fue la primera versión de la red. Tanto la 1.0, 1.1 y 1.2 tuvieron fallas respecto a la comunicación que tenían los dispositivos conectados, sin embargo, tuvieron un gran reconocimiento por ser un estándar comunicacional de IEEE, pues eran considerados por tener conexiones rápidas y tener la capacidad de detectar o identificar cualquier dispositivo bluetooth que estuviera a una distancia de al menos 100 metros. Con respecto a la tasa de transmisión, se basó en 721 kbps.

2.0 EDR

Con esta nueva versión, los usuarios podían conectarse de una manera más sencilla y en pocos lapsos de tiempo, además, se logró que los dispositivos no solo se conectaran, sino que también quedaran agendados en los equipos y que se conectaran de manera automática. La palabra EDR –Enhanced Data Rate, hace referencia a la tasa de transmisión de los datos, en este caso se puede transmitir 2 Mbps.

3.0 HS

No hay una sucesión registrada de esta versión y es conocida porque se pueden enviar archivos sumamente pesados, desde videos, audios musicales, hasta documentos grandes. Estas características marcan una diferencia entre las actualizaciones que la red inalámbrica había sacado al mercado en años anteriores. Su tasa de transmisión se basa en 24 Mbps.

4.0

Esta versión tuvo la combinación de las características de fábrica de las primeras presentaciones de la red y de Bluetooth Smart. Lo más memorable de esta versión es que tuvo el Low Energy (BLE), esto permitía la transmisión de archivos con la intervención del internet y que no consumiera tanta energía, tal como las primeras referencias de la red inalámbrica y esto se logró pese a que existían una serie de dispositivos con un lapso de funcionamiento sumamente largo. Las transferencia de esta versión podían variar de entre 25 y 32 Mbps.

Con las actualizaciones de 4.1 y 4.2, se tuvo la necesidad de renombrar la actualización para evitar confusiones y especificar cuáles eran los dispositivos compatibles con el protocolo LE: Bluetooth Smart Ready (dispositivos que podían funcionar con el bluetooth clásico y con el LE) y Bluetooth Smart. Solo podría usarse por los dispositivos que tuvieran compatibilidad con esta actualización.

5

Fue una de las últimas actualizaciones de la red inalámbrica y salió al mercado en el año 2016. Con esta versión se mejoró totalmente la compatibilidad entre los dispositivos conectados y el internet, se amplió la tasa de transmisión y se incrementó la posibilidad que los equipos conectados de manera simultánea pudieran enviar todo tipo de datos a largas distancias.

Después de toda esta explicación, la pregunta general radica en si es posible que todas estas versiones sean compatibles unas con otras o sucede igual que con la versión 4.0. Pues bien, todas las actualizaciones pueden llegar a ser compatibles a menos que se trate del Smart Device, esto es debido a que esta versión funciona con un tipo de protocolo sumamente diferente a la primera versión clásica de la red.

Cómo funciona el bluetooth

Esta red puede transferir datos e información con una frecuencia radial muy baja y aunque al principio se llegó al acuerdo de no emplearla a menos que se tratase de equipos industriales, médicos y científicos.

Aún existen algunos dispositivos que pueden emplearla sin ningún problema, por ejemplo, los monitores para bebes, aquellos monitores que controlan las puertas de los garajes y un buen número de las nuevas generaciones de celulares a nivel mundial. Cada dispositivo que posea esta red evita hacer interferencia con los sistemas que posean señales menores a 1 milivoltio.

Cuando hay potencias bajas, los archivos no pueden enviarse correctamente y esto limita o elimina las posibilidades de completar las transferencias de archivos o datos. Una de las características básicas del Bluetooth, es que se pueden conectar desde 2 a 8 dispositivos de manera simultánea y en un radio de 10 metros. No es para nada complicado lograr esto.

Cómo conectar dos dispositivos

Dentro de los equipos que puedes conectar simultáneamente, están los parlantes Bluetooth y auriculares bluetooth. Para ambos casos, hay que tomar el dispositivo móvil, dirigirse a los ajustes y posterior a eso a Bluetooth. Una vez en la vertiente de la red, van a aparecer todos los dispositivos que están disponibles, sin embargo, hay que darle clic al punto suspensivo que se ubica en la zona superior derecha. Una vez allí, se selecciona la opción de audio dual, se activa y listo, se pueden producir dos sonidos en dos dispositivos completamente diferentes.

Como enviar archivos

El Bluetooth para pc tiene mucho poder, pues actualmente es posible enviar todo tipo de datos desde una pc hasta un dispositivo móvil y viceversa. Si es desde una pc, hay que ir hasta la ventana de actividades, escribir el nombre de la red inalámbrica y activarla, luego de eso aparecerán todos los dispositivos encendidos en un radio de 10 metros, solo hay que seleccionar uno o varios de acuerdo a lo que vaya a enviar, posterior a ellos hay que dar clic a la zona de enviar archivos, seleccionarlos y hacer clic al botón de enviar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Selfie
Read More

Selfie

Selfie es un neologismo del inglés, empleado para referirse a una autofoto o autorretrato hecho con un teléfono inteligente,…