Se designa con el nombre de brújula a un instrumento que sirve para la orientación y se usa con una aguja imantada (cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo) lo cual ayuda a señalar el norte magnético terrestre. La función que tiene la brújula se base en el magnetismo terrestre, debido a eso señala el sur magnético que va correspondido con el norte geográfico, volviéndose improductivo en las zonas polares norte y sur por la convergencia que hay en las líneas de fuerza en el campo magnético de la tierra.
Qué es la brújula
Es un objeto con la función de guiar a través de los polos magnéticos de la tierra. La brújula es más que todo usada por los guías excursionistas o viajeros experimentados, comúnmente cuando los viajes son en selvas o grandes desiertos.Como tal, la brújula es para la orientación, es una adaptación de la placa o del compás transportador, siendo una guía para viajeros y excursionistas según el norte y su campo magnético.
Para muchas tribus o pueblos han usado la brújula como algo más que un instrumento, sino que han usado tatuajes de brújulas como una representación de guía hacia sus antepasados o dioses como algo de su religión. También colocan imágenes de brújulas en sus murales con el mismo representativo de guía. Por otro lado también es usada como imagen por jóvenes Hipster para la decoración de cuartos, oficina e incluso como parte de arte urbano.
Brújula en inglés
Lo principal que se denota es que los puntos cardinales de esta cambian, ya que están en otro idioma. El nombre en inglés de las partes de la brújula es:
- North.
- North-Northeast.
- Northeast.
- East-Northeast.
- East.
- East-Southeast.
- Southeast.
- South-Southeast.
- South.
- South-Southwest.
- Southwest.
- West-Southwest.
- West.
- West-Northwest.
- Northwest.
- North-Northwest.
Brujula Definicion XYZ La brújula con el paso de los años ha ido cambiando y avanzando según la tecnología e incluso muchas de ella han quedado desfasadas, muchos creadores de ellas han creado brújulas GPS, iguales en sentido físico, pero distintas respecto a la tecnología ya que tiene un sistema de ubicación como el del GPS o por la localización de satélites, conservando los campos magnéticos con los que brújula funciona.
Partes de una brújula
Su base principal es la atracción magnética, las partes que conforman la brújula son:
Base de plástico
Es la base que se encarga de sostener todo el cuerpo de la misma, los fabricantes tiene que colocar un plástico resistente y transparente.
Anillo giratorio
Esa base de plástico tiene un cilindro aplastado, encima de esta hay ese anillo giratorio dividido determinando la distancia hasta el punto que se terminar de completar los 360 grados, haciendo posible la medición de todos los ángulos. Entre más pequeña sea la distancia que hay en la división es mucho difícil que se cometa un error.
Aguja magnética
Ubicada en el centro del cilindro magnético, se encuentra inmersa en aceite para que el movimiento creado por la inercia se frene lo más rápido posible, pero sin que este tenga que detener el avance de la aguja.
Flecha orientadora
Se encuentra dentro del cilindro, pero por debajo de la aguja magnética se encuentra esa flecha orientadora. Ubicarla es sencillo debido a que se le marca con una línea doble asemejada a una flecha.
Punto de lectura
Cualquier tipo de lectura realizada en la brújula está bajo el punto de lectura que se ubica en forma de un punto blanco, encontrada sobre la numeración de las mismas divisiones.
Flecha de dirección de viaje: es una flecha completamente diferente a la orientadora, por lo general esta atraviesa gran parte de toda la base de plástico terminando con una flecha.
Para qué sirve la brújula
Como previamente se ha mencionado, es un objeto que sirve como guía u orientación por el Brujula -1 campo magnético, que trae una aguja la cual gira libremente alrededor de un eje señalando el norte magnético de la tierra. Toma como la base en el sur magnético correspondido con el norte geográfico. Funciona para gran parte del globo terráqueo, sacando las zonas polares. Por el avance hecho desde que se inventó la brújula en el ámbito en la tecnología, actualmente lo más usado son las app de brújula, para teléfonos Android y Tablet y para las conexiones fijas están las brújulas online.
Tipos de brújulas
Según su Norte Geográfico
Astro compás: se le usan para las cercanías al Polo Norte o el Sur ya que cualquier otra brújula o va a ser completamente certera, es decir que su magnetismo no funciona por la polaridad que se encuentran en los polos, orientada por la posición planetaria y de las estrellas. Tanto los buques y militares usan este tipo de navegación.
Brújula de giro: desde los comienzo del siglo XIX se empezó a usar este tipo de brújula para que se marcara el Norte Geográfico, siendo este como un mecanismo de bolas que giran a una gran resolución, guiando por el eje del giro de la tierra. Su uso más frecuente es igual que el Astro compás, en los grandes buques y por lo militares para dar con el Norte preciso.
Según su Norte Magnético
Brújula magnética: se le mejora a mediados del siglo XVI, desde este punto los cambios que se le han hecho no son muchos.
Compás magnético: es una esfera que tiene grados, la cual está encerrada dentro de una aguja metálica imantada a través de un sistema de hierro de baja fricción haciendo posible el movimiento en concreto.
Placa o compás transportador: es la evolución de la brújula magnética, acoplándose sobre una base de líneas paralelas y en dirección, en escalas de medición y una esfera giratoria donde se encuentran todos los grados con el nombre limbo junto con una lupa que ayuda a ver los detalles de la cartografía.
Brújula de pulgar: es una mezcla de la magnética con la placa, sujetada al pulgar con lecturas mucho más rápidas con el mapa. Sobre esa placa va acoplada la brújula magnética junto con el limbo, las líneas paralelas y la dirección en una pequeña escala, terminando de dar el resultado de que se obtiene una herramienta avanzada óptima en las carreras.
Mucho antes que la brújula llegara a existir, los viajeros y la mayoría de las personas aprendieron a guiarse por el sol y en la noche por las estrellas, pero no era una técnica segura ya que si para el momento había mal clima resultaba imposible poder saber dónde se hallaban. Debido a eso comenzó a surgir lo que era la brújula antigua, que venía desde china como un aparato que ayudaría a los viajeros de alta mar y los desiertos para su orientación y poder llegar a sus destinos.
Dado que para el tiempo de los combatientes ya conocía el magnetismo indicando el norte y el sur, por lo que el conocimiento surgido durante las investigaciones sobre el tema, se pudo confeccionar (o fabricar) el primer aparato de indicador de dirección, con el nombre de Sinan. Este sinan se compuso por una cuchara muy bien pulida y un plato de bronce que tenía las direcciones marcadas.
La invención de la brújula marcó una fuerte influencia en lo trascendental sobre la misma navegación, donde se vio un nuevo capítulo de la historia mundial en el transporte marítimo. La dinastía Ming logró realizar mucho más de sietes travesías marítimas en el sur de Asia como importante cabeza en la flotas. Por otra parte ayudó a Cristóbal Colón a descubrir el continente americano en el 1492, a Magallanes a que recorriera completamente la tierra, lo que debió plenamente a la aplicación de la brújula en la navegación.
A partir de los siguientes siglos, las brújulas fueron avanzando, siendo más exactas y eficaces, hasta llegar al punto actual, donde las brújulas digitales se comenzaron a poner de moda para los años 2011-2013, siendo sumamente simple pero totalmente precisa, su instalación es para sistemas operativos Android, bien sea Tablet o teléfonos, muy útil los turistas o los excursionistas principiantes, una herramienta del siglo XXI con un uso mucho más fácil que las primeras brújulas que existieron, más sencillas de entender y mucho más pequeña a la primera brújula inventada.
Mejores 10 brújulas del mercado
Entre las 10 mejores brújulas que posee el mercado, las más profesionales son las Suunto y las Silva (en varios modelos, hasta para diestros), aunque hay otras marcas que son reconocidas, las que tiene más demanda son estas:
- La Suunto MC-2 360 G D L. Compás y brújula Unisex, talla única.
- Una Silva 37454 ES 1. Naranja.
- Silva OMC Spectra Brújula, transparente talla única.
- Suunto Kb-14 360R Dg Compass Unisex, blanco talla única.
- Silva 58 Kayak Brújula Unisex.
- Raymarine Tacktick T060 Micro Compás de Navegación.
- JDC Electronics Skywatch Xplorer 3- Medidor de temperatura, brújula y barómetro.
- Silva C58, Talla Única.
- Suunto Tándem 360Pc 360R g Clino Compás.
- Silva Race Jet (brújula para diestros).
La Brújula 24
Este es un diario digital bahiense (Bahía Blanca; Buenos Aires), con secciones bastantes completas en todos ámbitos: desde climas y deportes hasta descuento en tiendas. Ya que los diarios han pasado en convertirse en portales muy comunes, la brújula 24 se ha vuelto una plataforma bastante usada a un nivel mundial por su exactitud y veracidad en las noticias, manteniendo al día con las noticias a todos sus lectores. En la página principal de brújula hay una plataforma de radio en vivo, el cual les presenta a sus lectores otra perspectiva de las noticias del momento. Sus editores principales son Martin Noir y German Sasso y el diseño de la página web es de Fernando Moreno.