Cactus

Cactus

Los cactus son plantas muy resistentes a la sequía y a las altas temperaturas, pertenecen a la familia de las cactáceas, son originarias de América Central y del Sur, a excepción de la Rhipsalis baccifera, que es proveniente también de África y de Sri Lanka.

Las cactáceas han evolucionado de 30 a 40 millones de años atrás, algunas especies pueden tener una vida de 200 años y alcanzar una altura de 20 metros y también existen los mini cactus de 0,5 cm de diámetro.

Qué es un cactus

Es nativo de las Américas, planta exótica muy fuerte y resistente a las altas y bajas temperaturas, son fáciles de cuidar y manejar. Los cactus son suculentas debido a que la familia de las cactáceas forman parte de las suculentas.

Una característica de los cactus es la existencia de una parte especializada denominada areola, que es de donde brotan las espinas, las flores y los vástagos nuevos. Estos son las especies de plantas más abundantes de los desiertos y zonas áridas.

Cuál es la función de los cactus

La función es absorber y protegernos de las radiaciones de las ondas electromagnéticas de los ordenadores, televisores, teléfonos celulares, etc., decorar nuestros espacios, dándole una sensación exótica.

La familia de los cactus reduce la probabilidad de tener ataques de estrés, porque proporcionan paz y tranquilidad y concentración a aquellos que la necesitan. Estas plantas son muy útiles en la medicina y como alimento para el humano y el ganado.

Tipos de cactus

Los tipos de cactus son los siguientes, según la forma del tallo;

  • Tallo columnar: se caracterizan por poseer uno o varios tallos cilíndricos, que crecen rectos.
  • Tallo cladodio: el tallo se caracteriza por ser aplanado, con una forma de raqueta.
  • Tallo globoso: los tallos son redondos, muy parecidos a un barril, son los más populares porque no ocupan espacio.

10 mejores tipos de cactus para cultivar en casa

Los 10 mejores tipos de cactus para cultivar en casa, son los siguientes;

  1. Bonete de obispo (Astrophytum myriostigma): es uno de los más decorativos y bonitos, muy buscado por los coleccionistas. Es un cactus globoso y pequeño, llamado también cactus estrella, por las 5 costillas que presenta. No presenta espinas, sino que tiene unas estructuras escamosas y blanquecinas.
  2. Cactus chin (Gymnocalycium): es de origen sudamericano, son pequeños, pueden alcanzar una altura entre 10 y 13 cm, presenta flores muy llamativas por sus colores rojo, rosado o púrpura. Requiere una exposición al sol parcial o semisombra, se debe regar una vez a la semana o cuando el sustrato se encuentre seco.
  3. Cactus columnar (Carnegiea gigantea): requieren de mucha luz, se pueden colocar en patios y en una maceta grande. Posee flores blancas y su fruto es excelente para la salud. Es muy resistente a las altas temperaturas y no se debe regar en invierno.
  4. Árbol candelabro (Euphorbia ingens): es una planta de clima cálido, es una suculenta muy robusta, se recomienda, agregarle cantidades extras de agua en invierno y primavera, es una planta de la familia cactácea que alcanza una altura de 15 metros si se siembra en lugares con mucho espacio.
  5. Cactus de ordenador (Cereus peruvianus): es un cactus columnar ramificado que puede llegar a tener una altura de 10 metros, es una especie de plantas muy peculiar por su color verde – azulado, sus espinas marrones y sus llamativas flores blancas.Se cree que absorbe las ondas electromagnéticas emanadas por los ordenadores, por eso lo colocan en el interior de las casas al lado del ordenador.
  6. Cactus cresta (Euphorbia láctea): sus espinas se caracterizan por ser de color negro, su tallo es ondulado y crestado, de color verde con manchas amarillentas, violetas o rosas, se puede usar en el interior, se le debe evitar el sol directo en las horas del mediodía. Se puede regar cada 10 días.
  7. Cebra (Haworthia fasciata): sus hojas son de color verde oscuro, que pueden alcanzar un tamaño de 7,5 cm de largo, es ideal para el interior por las líneas blancas que atraviesan sus hojas, es fácil de cuidar, son de semisombra y se aconseja regarlas cada 15 días, no soportan temperaturas bajas.
  8. San Pedro (Echinopsis pachanoi): posee un tallo de forma columnar y ramificado desde la base, pueden alcanzar una altura entre 3 y 7 metros, sus tallos son cilíndricos, sus espinas son de color marrón, produce flores de color blanca en la parte superior.
  9. Peyote (Lophophora williamsii): su manera es muy parecida a un botón, es pequeño, pueden alcanzar una altura de 13 centímetros, es redondo, tiene beneficios medicinales y es muy utilizada en la decoración.
  10. Tuna o higuera de pala (Opuntia ficus-indica): es una especie de opuntia arbustiva, puede alcanzar una altura de 5 metros, no posee hojas, el tallo es de manera de cladodios o pencas, de manera plana, ovalada y de color verde, sus espinas son largas y duras, sus flores son amarillas y rojizas y su fruto es una baya.

Preguntas Frecuentes sobre Cactus

¿Cómo cuidar un cactus navideño?

Un cactus navideño se puede cuidar de la siguiente manera:

  • Se puede colocar tanto adentro como afuera de la vivienda.
  • Se puede colocar al sol, pero que no sea directo.
  • Necesita una temperatura entre 16 °C y 21 °C.
  • Se le puede agregar aguas dos veces a la semana.
  • El sustrato debe tener un buen drenaje.
  • Se le realiza una poda al terminar la floración.

¿Con qué frecuencia se riega un cactus?

La frecuencia de riego de un cactus es de una vez por semana, sin que se anegue el sustrato, no se le puede agregar demasiada agua porque se pudren, el recipiente debe poseer un sustrato con buen drenaje y toda la planta la pueda aprovechar.Se recomienda regarlo en las primeras horas de la mañana o cuando empieza a anochecer, no se debe regar directamente la planta, sino el sustrato y utilizar una regadera con orificios.

¿Qué produce el cactus?

El cactus produce protección a los ambientes donde se encuentra, al absorber la radiación de las ondas electromagnéticas emanadas por los dispositivos celulares, televisores, ordenadores. Además, proporcionan estética y belleza a nuestros hogares y reducen las probabilidades de estrés en cualquier lugar donde se colocan y aumentan los niveles de concentración a las personas.

¿Cómo cuidar un cactus?

Se debe cuidar de la siguiente manera:

  • Colocarlos en sustrato con un buen drenaje.
  • Se les agrega agua una vez a la semana.
  • Colocarlos en semisombra.
  • Se aconseja colocarlos en una ventana donde se tenga suficiente iluminación.
  • Se pueden fertilizar una vez al mes desde que se inicia la primavera hasta el otoño.
  • Las plantas de cactus se trasplantan en las temporadas de crecimiento, es decir, en primavera y verano.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Electrolisis
Read More

Electrolisis

La electrolisis consiste en la destrucción y separación de elementos complejos o estructurados por medio del uso de la…
Polarización
Read More

Polarización

La polarización es considerado un fenómeno químico, físico, social e individual, cuyo significado es inclinarse hacia los extremos de los…
Mecánica Cuántica
Read More

Mecánica Cuántica

La mecánica cuántica es la ciencia de la física que se encarga de estudiar el movimiento de las partículas mínimas o denominadas microobjetos…
Simbología hidráulica
Read More

Simbología hidráulica

La simbología hidráulica es una manera de esquematizar los componentes de los diferentes aparatos tecnológicos permitiendo una visualización previa al…