Caída Libre

Caída Libre

En física, como caída libre se denomina a la que cualquier cuerpo experimenta cuando está exclusivamente sometido a la acción de gravedad y que describe un descenso vertical, dicha definición excluye a las bajadas influenciadas, en mayor o menor proporción por la oposición del aire, así como a todas aquellas que suceden como resultado de la presencia de un fluido. Este movimiento es uniformemente acelerado y la velocidad que actúa, es producto de la gravedad que científicamente se representa con la letra (g).

En la caída libre, si la aceleración de la gravedad incrementa la velocidad del cuerpo, la celeridad se asume positiva y no se toma en cuenta la resistencia del aire. Si se desestima la fuerza del aire y se supone que la aceleración en caída libre no cambia con la altitud, entonces el avance vertical de un objeto que cae libremente, corresponde a un movimiento con aceleración continua. En estas actividades, el desplazamiento se efectúa en un solo sentido el cual equivale al eje vertical (Y), En el vacío, absolutamente todos los cuerpos tienden a bajar con igual velocidad, el valor de la aceleración que sufren al quedar sometidos a una fuerza constante, proviene de la intensidad de esa potencia que, en el caso de la caída de elementos sólidos, no es otra cosa que la atracción de la Tierra.

El movimiento en caída libre, se vincula con la ley de la gravedad, que asegura que en el vacío (sin oposición del aire) todo los materiales caen con la misma aceleración constante, dicho principio es de utilidad para comprender cualquier desplazamiento real. Uno de los movimientos concretos es propiamente, el de caída libre y la ecuación matemática que define su idea principal, incluye las siguientes variables: la velocidad inicial, media y final, también la atracción de la gravedad y el tiempo que se lleva la caída de un cuerpo. Esta noción general presenta varios enunciados diferentes; dependiendo del modelo de caída libre, por ejemplo, no es igual un descenso libre en forma de parábola, a ese que se observa en un objeto que parte en posición de reposo.

Todos los cuerpos que presentan esta forma de desplazamiento, describen una aceleración orientada hacia abajo, cuyo valor está sujeto al sitio en el cual se desarrolla; los elementos dejados en caída libre elevan su velocidad en 9,8 m/s cada segundo y la aceleración de gravedad es la misma para todos; además es independiente de las masas de éstos. La afirmación de que todos los cuerpos descienden con igual velocidad; es demostrable experimentalmente, mediante el tubo de Newton, el mismo no es más que un cilindro de vidrio cerrado por sus dos extremos, uno de los cuales lleva una llave de paso, por medio del cual se le puede extraer el aire.

Leyes Principales de la Caída Libre

  • Todo objeto que cae libremente, describe un recorrido vertical.
  • La caída de los cuerpos es un desplazamiento uniforme y acelerado.
  • Todos los elementos caen desarrollando la misma aceleración.
  • Los cuerpos al caer libremente, no son afectados por la resistencia del aire.
  • Cualquier material que cae al vació, tiene una velocidad inicial igual a 0.
  • Los objetos dejados libremente al vacío caen por la fuerza de atracción de la tierra.
  • El valor de la gravedad máxima se ubica en los polos y va decreciendo en el ecuador terrestre.

En el mundo del deporte y la recreación, se le llama caída libre, a una clase de paracaidismo, en el cual un individuo se lanza desde un avión que vuela a una altura específica, generalmente a unos 4.000 metros. En dicha caída libre, el paracaidista va descendiendo muy rápido por la gravedad y puede permanecer bajando aproximadamente un minuto, alcanzado velocidades de 250 kilómetros por hora.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Termosfera
Read More

Termosfera

La termosfera, también llamada ionosfera, es una de las capas de la atmósfera terrestre que se ubica entre la…
Tiempo
Read More

Tiempo

El tiempo es una especie de medida que sirve para referirse a los cambios que sufre cualquier aspecto…
Arrozal
Read More

Arrozal

Un terreno donde es realizada la ricicultura, lo que es el cultivo de arroz y la vida orgánica que…