Una calculadora es una pequeña computadora de mano que realiza cálculos matemáticos. Algunas incluso permiten la edición y programación de texto simple. También es un programa en una computadora que simula estos prácticos dispositivos. Los programas de las también llamadas sumadoras, permiten realizar cálculos matemáticos simples sin salir de la computadora. Existen una variedad de calculadoras desde las prácticas de bolsillo hasta las calculadoras en línea, diseñadas para facilitar la vida de los usuarios, entre ellas la de embarazo, ovulación y plazo fijo.
Qué es calculadora
Una calculadora es un dispositivo que realiza operaciones aritméticas en números, las más simples sólo pueden sumar, restar, multiplicar y dividir. Las más sofisticadas pueden manejar operaciones exponenciales , raíces, logaritmos, funciones trigonométricas y funciones hiperbólicas. Internamente, algunas realmente realizan todas estas funciones mediante procesos repetidos de adición.
Historia de la calculadora
Alrededor del año 2000 a.C los egipcios utilizaban el ábaco, se trataba de una calculadora manual que utilizaba cuantas de varillas. El principio era simple, un marco que sostenía una serie de varillas, con diez cuentas deslizantes en cada una. Cuando todas las cuentas se deslizaron a través de la primera barra, era hora de mover una en la siguiente, mostrando el número de decenas, y de allí a la siguiente barra, mostrando cientos, y así sucesivamente (con las diez cuentas en la inicial fila devuelta a la posición original).
Hasta principios del siglo XVII, cuando comenzaron a aparecer las primeras calculadoras mecánicas en Europa. En particular, el desarrollo de logaritmos por John Napier permitió a Edward Hunter, William Oughtred y otros desarrollar la regla de cálculo.
La primera calculadora mecánica fue creada por Pascal Blaise, en el año 1642 aproximadamente, este genio, matemático e intelectual francés, creó un dispositivo que realizaría las cuatro principales operaciones aritméticas sin la intervención de la inteligencia humana. La máquina de Pascal usaba ruedas dentadas que podía sumar, restar dos números directamente, multiplicar y dividir por repetición.
En el año 1820 Francia otorga la patente del aritmómetro de cuatro funciones de Thomas de Colmar. Esta primera máquina de conteo comercialmente viable fue fabricada y copiada por alrededor de 20 compañías en toda Europa.
Máquinas como esta aseguraron que las calculadoras mecánicas dominaron la vida de las oficinas del siglo XX hasta finales de la década de 1960. Para entonces, la electrónica comenzaba a hacerse cargo.
Características de las calculadoras
Existen una variedad de tipos de calculadoras, entre ellas están:
Calculadoras básicas
Esta es una calculadora básica simple con funciones de memoria similares a una pequeña computadora de mano. Estas son usadas para matemáticas con suma, resta, división y multiplicación. La memoria y las funciones claras para esta calculadora estándar se enumeran a continuación:
- mc = Borrar memoria
- m + = Memoria Plus
- m- = Memoria menos
- mr = recuperación de memoria
- CE = Borrar entrada
- AC = Todo despejado
- √x = Raíz cuadrada
- = Más / Menos
- π = Pi
- x² = Cuadrado
- R2 = Redondear a 2 decimales
- R0 = Redondear a 0 decimales
- % = Porcentaje
La memoria de la calculadora está en 0 hasta que presione m + o m- . Cada vez que presione m +, el número en la pantalla se agrega al número en su memoria. Cada vez que se presiona m, el número en la pantalla se resta del número en la memoria. Para recuperar el número en la memoria de la calculadora, presione mr . Para poner a cero la memoria, presione mc .
Se usa C para borrar el cálculo actual. Use CE para borrar la entrada más reciente. Tenga en cuenta que si la tecla AC no está visible, presione CE y luego AC para borrar su cálculo.
Calculadoras científicas
Este tipo de calculadora es la ideal para se utilizada en la época de estudio en institutos y en carreras técnicas que no ameritan una calculadora más completa, estas en muchas ocasiones no son permitidas en los exámenes debido a que la gran mayoría de ellas utilizan un software como Matlab para los modelos matemáticos.
Las científicas generalmente proporcionan funciones de álgebra, probabilidad, trigonometría y estadística, áreas que son vistas durante muchos años de estudios. Estas máquinas cuentan con el botón 2nd , que permite acceder a otras funciones con posibilidades de realizar un algoritmo sencillo.
Existen las calculadoras científicas con panel solar, estas funcionan durante toda una carrera sin la necesidad de utilizar las baterías. Algunas cuentan con pantallas grandes y con gran capacidad para incluir dos o tres líneas para lograr ver lo que se teclea a cada momento, estas son más cómodas para su uso y para detectar errores. Generalmente el tamaño del equipo es el mismo.
Otras calculadoras
- Calculadoras integradas: también conocidas como calculadora de integrales son las que están incorporadas en los equipos informáticos, como las computadoras tablets, teléfonos celulares, etc.
- En ellas se pueden realizar operaciones de cálculos básicos como son, sumas, multiplicaciones, restas y divisiones, además pueden ser utilizadas como calculadora de fracciones.
- Calculadoras virtuales: son las que funcionan como las calculadoras de software normales, pero que gracias a la información disponible en la red permiten cálculos imposibles para los cálculos convencionales, tales como cambios de divisas, tasas de interés y estadísticas con datos obtenidos en tiempo real.
Ventajas y desventajas de las calculadoras
El uso de calculadoras generalmente está mal visto por la mayoría de los maestros y los padres, piensan que obstaculizan el progreso de aprendizaje del estudiante. Pero eso no es del todo cierto, existen una serie de ventajas al utilizar estos prácticos dispositivos.
Ventajas
Las calculadoras pueden ahorrar mucho tiempo computacional: el uso de una calculadora en las clases puede ayudar a los estudiantes a ahorrar mucho tiempo en cálculos aritméticos básicos.
Ayudan a mejorar el conocimiento técnico de un estudiante: se necesita un poco de conocimiento técnico para operarlas correctamente.
Los cálculos realizados mediante calculadoras son más precisos que los realizados por humanos.
En la web existen calculadoras destinadas específicamente para ciertos tipos de cálculos como son, calculadoras de embarazos, calculadoras de ovulación.
Desventajas
Las calculadoras ayudan a promover la complacencia en los estudiantes: sí, esto puede sonar demasiado exagerado a primera vista, pero este es sin duda un hecho que se ha vuelto bastante frecuente en la educación moderna.
Resultan una dependencia. Los estudiantes pueden estar en situaciones en las que no logran realizar los cálculos más fáciles, si no es con la ayuda de una calculadora.
Alientan a los estudiantes a probar aleatoriamente una variedad de operaciones aritméticas sin comprender las razones detrás de su uso.
Calculadoras online
La calculadora en línea se pueden encontrar en la en la web y están diseñadas para hacer la vida de los usuarios más fácil. Algunas de ellas son calculadoras de plazo fijo y calculadoras de ganancias.
¿Qué es una calculadora?
Un dispositivo o software de hardware electrónico capaz de realizar cálculos matemáticos como sumas, multiplicaciones, restas o divisiones.
¿Quién inventó la calculadora?
La inventó Blaise Pascal
¿Cómo sacar el porcentaje con una calculadora?
Se pueden utilizar calculadora de porcentajes de la web, de lo contrario se debe:
- Abrir la calculadora en tu ordenador a través del menú Inicio
- Escribir la cantidad sobre la que se desea aplicar el porcentaje
- Multiplicar la cantidad anterior por, (presionando el botón asterisco (*) en la calculadora o con tu teclado) la cifra del porcentaje a calcular
- Al presionar la tecla del tanto por ciento (%) automáticamente arroja en pantalla el resultado de la operación
¿Cómo configurar una calculadora científica?
Se debe presionar la tecla MODE, que en la mayoría de las calculadoras se encuentra al lado de el botón de encendido de la calculadora.
De inmediato se mostrará en la pantalla los distintos modos disponibles para cálculo. En algunos modelos de calculadora aparece COMP, para cálculos aritméticos básicos, SD, para desviación estándar y REG, para cálculos de regresión.
Al presionar de nuevo el botón uno (1) y ya estará en modo normal.
¿Cómo usar una calculadora científica?
La mejor forma de aprender a usar la calculadora es leer el manual. Si esta no viene con un manual, generalmente puede buscar el modelo en línea y descargar una copia. Las calculadoras científicas son de gran ayuda para resolver operaciones matemáticas avanzadas de álgebra, trigonometría y geometría.