La palabra cálculo proviene del latín “calculus» que significa piedra refiriéndose al resultado, la cuenta y la enumeración que pertenece a la acción de calcular por medio de un ejercicio matemático. Etimológicamente la palabra cálculo tiene relación con las rocas que se utilizaban en la antigüedad para desarrollar cálculos.
El cálculo es la rama de la matemática que se dedica a estudiar la investigación de un resultado numérico tales como valores, medidas, longitudes, áreas y volúmenes a través de un proceso anticipado para lograr ese resultado.
Existen diferentes tipos de cálculos entre ellos el cálculo algebraico, aritmético, integral y diferencial.
Cálculo algebraico:
Utiliza los números y letras que surgen en reemplazo de las cantidades. Por ejemplo:
María tiene x años: x
Su hija tiene 25 años menos que ella: x -25
La mamá de María tiene el doble de edad que ella: 2x
Su padre le saca 6 años a su madre: 2x + 6
José tiene 5 años más que María: x + 5
Cálculo aritmético:
Maneja sólo los números y ciertos signos que actúan por convención. Por ejemplo:
Suma + 6+2=8
Resta – 6-2=4
Multiplicación * 6*2=12
División / 6/2=3
Elevado a la potencia ^ 6^2=36
Cálculo integral
Se basa en de la suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. Se emplea fundamentalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución. Por ejemplo:
Cálculo diferencial:
El cálculo diferencial se encarga de estudiar los incrementos en las variables. El objetivo del cálculo diferencial es la derivada. Las derivadas son fundamentales en las matemáticas aplicadas por tanto tiene funciones que necesitan de diferentes variables tales como el espacio y el tiempo.
La evolución y el empleo del cálculo han sido importantes en las áreas de la medicina, química, física, informática,estadísticas, ingeniería, entre otras áreas de las ramas científicas. No solo a nivel científico se realizan los cálculos existen sencillos y esenciales como los son la suma, la resta, la multiplicación y división de ejercicios matemáticos de la vida cotidiana, siempre el cálculo pasará por el procedimiento para obtener un resultado.