Campamocha



La campomocha es un insecto carnívoro, el cual pertenece a la Mantidae. Se encuentra distribuido alrededor de todo el mundo, existiendo alrededor de 13 tipos de campamocha, cada tipo se diferencia por aspectos como sus colores, su comportamiento y el lugar donde habitan.

Campamocha

Son insectos carnívoros, se alimentan de animales como serpientes, aves, ratones, entre otros. La forma de reproducirse es bastante particular, en la mayoría de los casos las hembras atacan a los machos y estos mueren.

Qué es una campamocha

Se conoce como campamocha al insecto mantodeos perteneciente a la familia Mantidae. Posee una distribución geográfica bastante amplia alrededor de todo el mundo. Fue introducida en el territorio de Estados Unidos en el año 1899, esta iba en un barco con pantalones, a pesar de que es una especie que llegó al territorio estadounidense del continente europeo, es considerada como el insecto oficial de Connecticut.

Es un insecto poseedor de alas que están plegadas sobre su cuerpo, el cual es alargado. Se caracterizan por poder girar a 180° la cabeza, son verdes por lo general o también pueden ser del color de la vegetación en la que se ubican. Son muy pacientes para la espera de su presa a cazar con las patas delanteras.

Características de las campamochas

  • Su tamaño oscila entre los 6 y 7 centímetros aproximadamente.
  • Su cuerpo presenta un tórax largo.
  • Las antenas poseídas son delgadas.
  • Posee dos ojos gigantes compuestos y tres ojos pequeños simples ubicados entre los dos ojos.
  • Su cabeza gira 180°.
  • Sus patas delanteras están cubiertas de espinas para poder tomar a sus presas.
  • Son animales que les gusta estar solos.
  • Su color varía entre verde y pardo con diferentes matices.
  • Cuenta con un único oído, el cual se ubica en el tórax.

Cuántos tipos hay de campamochas y cuáles son las más conocidas

Existen aproximadamente 13 tipos de campamochas alrededor del mundo, se diferencian por la forma presentada, el tamaño, las características de como habitan, su comportamiento y las necesidades específicas década una. Entre las más conocidas se encuentran las siguientes;

  • Campamocha flor de la India: Este tipo de campamocha es de color blanco en la zona del vientre, posee manchas de color verde y café en la zona de las patas y del dorso con líneas café y verdes. Sus alas son verdes acompañadas de un parcho llamativo de color amarillo con blanco, parecido a una cara o un ojo, está ideado para evitar depredadores.
  • Campamocha-2

  • Campamocha hoja muerta: También llamada como hoja seca, es de gran tamaño y proviene de Malasia. Su nombre se debe a que puede camuflarse con las hojas secas, de esta manera son de color marrón variando de tonos de este al presentar manchas claras y oscuras.
  • Campamocha orquídea: Es de color blanco y rosa y en sus patas posee unos lóbulos similares a los pétalos de una flor. No es una especie que habita sobre las orquídeas, pero son muy similares con estas, razón por la que llevan ese nombre. Es una de las especies más populares por la belleza de sus colores, puede encontrarse en Malasia.

De qué se alimentan las campamochas

Este insecto es carnívoro, por lo que se alimenta de muchos animales, entre los que se pueden encontrar las aves, de estas perforan su cráneo y consumen los cerebros de las mismas.

Además, se alimentan de animales como lagartos, tritones, salamandras, ranas, ratones, musarañas, serpientes, en ocasiones murciélagos pequeños y tortugas de pequeño tamaño con el caparazón blando.

A pesar de ser un depredador voraz, esta no es venenosa y resultan ser animales inofensivos para las personas, porque ni siquiera pican ni son portadoras de enfermedades infecciosas. En caso de una campamocha morder el dedo de un individuo no haría un daño grave, no posee una mandíbula lo suficientemente fuerte para causar una gran lesión.

Cómo se reproducen las campamochas

La forma de reproducción de las campamochas sucede durante el verano y suele ser un acto un poco trágico, generalmente resulta muerto el macho al ser atacado por la hembra, luego de que este ejecute una danza de apareamiento, la hembra muerde su cabeza o sus patas en el transcurrir del acto sexual.

De esta manera, cuando existe la presencia de muchos machos cerca de la hembra se da una pelea entre todos y solo uno logra reproducirse. Terminando el acto en la mayoría de los casos con el macho atacado por la hembra.

Preguntas Frecuentes sobre Campamocha

¿Las campamochas son venenosas?

Las campamochas no son insectos venenosos ni pueden picar, por lo que no representan ningún tipo de riesgo para las personas, a pesar de ser insectos carnívoros. Estos se alimentan de otros animales un poco más grandes que estás como aves, serpientes, lagartos, entre otros. Resultan ser insectos totalmente inofensivos. Leer más

¿Cómo se dice campamocha en inglés?

El término campamocha se pronuncia en inglés como praying mantis. Se define como un insecto ortóptero y voraz, las patas delanteras las conserva recogidas en una posición como que si se encontrara rezando y se puede camuflar con el lugar donde habita. Los colores de estos insectos varían según el tipo de especie. Leer más

¿Cómo es una campamocha?

Una campamocha es un insecto cuyo tamaño va de los 6 a los 7 centímetros, posee un tórax alargado, dos antenas en su cabeza finas, dos ojos gran y entre estos tiene tres ojos pequeños. Se caracterizan por ser animales solitarios, su cabeza tiene la posibilidad de girar 180° y sus patas delanteras están recubiertas por espinas, las cuales les permiten poder sostener sus pesas.

Sus colores pueden variar entre verde y pardo con diferentes matices, pueden encontrarse también de color blanco con rosa o marrón, su color depende del tipo de campamocha y tiene un solo oído ubicado en la zona del tórax. Leer más

¿Cuánto tiempo de vida tiene una campamocha?

El tiempo de vida de una campamocha es de aproximadamente 1 año y necesitan pasar por alrededor de 6 mudas para poder alcanzar su tamaño estándar, es decir, el tamaño de un adulto, el cual es de 6 o 7 centímetros de largo. Leer más