Campañas Políticas



Las campañas políticas son un proceso político dirigido, establecido, planeado y controlado, a través del cual los candidatos y sus equipos, efectúan acciones de proporción personal y mediática, a partir de una investigación para conocer cuestiones y dificultades de los espacios en que se da la competitividad electoral, exponen propuestas de solución y colocan en práctica métodos efectivos de comunicación persuasiva. Por lo tanto, esta disciplina representa una cadena de actividades situadas para reforzar o cambiar las distinciones electorales de la ciudadanía y para convencerlos del por qué se debe votar por el candidato.

 Campañas Políticas
Asimismo las campañas electorales pueden variar significativamente dependiendo del procedimiento político. Un sistema presidencial, favorece que las campañas se centralizan en los candidatos, en tanto que las técnicas parlamentarias ayudan a los partidos políticos. En términos generales, en los Estados federales se originan las campañas descentralizadas, en tanto que los sistemas políticos unitarios y concentrados respaldan campañas de alcance nacional. Es importante mencionar que también es el mejor medio para alcanzar la personalización del candidato con los electores, para que conozcan la oferta, trayectoria y efectividad del aspirante.

De este modo, el diseño del sistema electoral puede intervenir en la manera en que lleven a cabo sus campañas los partidos y en la que se comporten las élites políticas. El tipo de método electoral es capaz de establecer el clima político general, iniciar la reconstrucción de alianzas u originar una fuerte competitividad entre los partidos. Este esquema de sistema también alcanza animar a los partidos a buscar plataformas de soporte extenso y adecuarse a un amplio abanico de intereses.

Las campañas políticas varían dependiendo del país, son muchos los elementos que pueden influir en la dinámica de las campañas
, un ejemplo puede ser los modelos culturales, el alcance de los medios de comunicación, las prácticas legales vinculadas con las campañas, los métodos electorales y de partidos y el tipo de cargo que está en disputa. Entonces se puede decir que las estrategias de campaña se ven influenciadas por el contenido político que desarrollen y también por los partidos políticos luchadores.

¿Cuál es el papel que juegan los medios de comunicación en las campañas políticas? En este sentido, la principal labor de los medios de comunicación es notificar a los pobladores sobre los partidos, los postulantes y los proyectos, también deben ayudar a la formación de opiniones informadas entre el electorado. Esta ocupación puede incluir la transmisión o la difusión de material informativo correspondiente por el organismo político, de esta forma los medios de comunicación pueden originar sus propios materiales educativos e informativos sobre el proceso político.

Las campañas políticas deben hacer uso de unas estrategias que ayuden a propagar el contenido político y estas son algunas de ellas:

  • Apariciones públicas, en las que deben dar gestos de alianza con el pueblo.
  • Repartición de folletos y otros medios afines.
  • Enfatizar en los aspectos negativos o débiles de la competencia.
  • Visitar centros urbanos, preferiblemente pequeños, durante un ciclo de tiempo.
  • Escribir directamente a personas del público.
  • Planificar competencias, críticas, discursos o cualquier otro tipo de programa.
  • El uso de los medios de comunicación del sector público, por medio de la franja electoral.
  • Los medios de difusión pagos: televisión, radio, prensa escrita, vía pública e internet.
    La campaña política tiene tres elementos que son fundamentales para que el resultado de la misma sea totalmente exitoso, ellos son, mensaje, activismo y dinero.

No se encontraron entradas.