Es una vía navegable que se encuentra ubicada en el Océano Atlántico, entre el sur de Inglaterra y el norte de Francia, se hace mas estrecho hacia el este hasta unirse con el Mar del Norte en el Estrecho de Dover. Este canal es de geología reciente, es decir, fue tierra firme la mayor parte del período Pleistoceno. Se creó durante el deshielo en la Edad de Hielo de hace 10.000 años, además de la formación de las islas de Irlanda, Inglaterra y el mar de Irlanda.
Qué es el canal de la mancha
Es un brazo o canal del mar ubicado en el Océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte al Oeste de Europa, además separa el noroeste de Francia de Inglaterra. El real significado de La Mancha es La Manga debido a que su estrecho tiene una semejanza con la manga de una camisa por donde se mete el brazo.
En este estrecho de mar, cerca de las costas francesas existe una isla llamada Isla del Canal, que pertenecen a la Corona Británica. La isla de Ouessant ubicada en el extremo occidental del canal y dentro del canal la península de Cotentin.
Formación del canal de la mancha
La formación del canal de mancha ocurrió luego del deshielo del Devens, en la Edad Media hace 10.000 años aproximadamente, además también se formaron las islas de Irlanda e Inglaterra.
Las primeras inundaciones duraron varios meses, liberaron hasta un millón de metros cúbicos de agua por segundo, las inundaciones comenzaron con grandes cascadas localizadas sobre las crestas, que produjeron depresiones ahora conocidas como Fosses Dangeard.
Historia del canal de la mancha
A lo largo de la historia el canal de la mancha se ha convertido en un lugar estratégico en la defensa de Gran Bretaña, además como escenario de guerras, desde Napoleón hasta la II Guerra mundial, que fue escenario de guerras costeras donde participaban lanchas rápidas de ataque y submarinos, en especial fue el centro del famoso Desembarco de Normandía aquel 6 de junio de 1944.
Durante la Segunda Guerra Mundial, en el año 1942 la zona costera de este canal bajo el control alemán, construyó el Muro Atlántico; formado por una cadena de búnkeres, túneles, trincheras y estructuras con fines defensivos para impedir el avance de sus asociados desde Gran Bretaña.
Características del canal de la mancha
Algunas de sus características más importantes son:
- Tiene una importante función como barrera de defensa natural para los irlandeses e ingleses.
- Las islas se encuentran ubicadas cerca del lado francés.
- Funciona como un vínculo político y cultural.
- Es un gran aporte para el comercio de las regiones cercanas y las del mundo.
- Por él navegan barcos comerciales, tanqueros, de pesca, buques portacontenedores.
Límites
El canal de la Mancha limita con el Océano Atlántico al oeste, al noroeste con el Mar del Norte, al norte con el Reino Unido y al Sur con Francia.
Dimensiones
- Longitud: es de 560 kilómetros.
- Anchura: el ancho del canal de la Mancha es máximo de 250 kilómetros y 34 kilómetros en Paso de Calais.
- Profundidad: la profundidad del canal de la Mancha es máxima 172 metros y la promedio es de 54 metros.
- Superficie: es de 75.000 kilómetros cuadrados.
Tráfico marino
Este canal es de suma importancia ya que representa la vía de navegación entre gran parte de Europa y el Reino Unido, conectando el Océano Atlántico y el Mar del Norte, convirtiéndolo en la vía de tráfico marítimo con más tránsito de mundo, se estima que en él cruzan aproximadamente 500 barcos diariamente. El canal quedó dividido en dos vías y los barcos que se dirigían al norte viajan por la dirección francesa y los que llevan dirección sur por la ruta de los ingleses.
Eurotúnel
También conocido como Chunnel, es un túnel ferroviario que cruza el canal de la Mancha y comunica el norte de Francia con el sur del Reino Unido con un recorrido de tan solo 35 minutos. Su operatividad está a cargo de la empresa Getlink, también al servicio de otros sistemas de ferrocarriles.
Chunnel está formado por tres túneles, dos ferroviarios, en el cual se transporta pasajeros y carga, además un tren canal de la Mancha de servicios.
El canal de la mancha fotos pueden ser ubicadas en la web, así como el canal de la mancha mapa.
Construcción
Su construcción se inició en el año 1988, terminado en 1993 y comenzó sus operaciones en el año 1994. Los tres túneles, de unos 7,6 metros de diámetros, fueron perforados debajo del fondo del mar y une Folkestone en Kent con Coquelles en Pas-de-Calais.
Su construcción fue una tarea difícil, en la excavación se usaron 12 tuneladoras y participaron dos grupos de personas cada uno contaba de 4000 obreros. Utilizaron aproximadamente un millón de toneladas de hormigón.
Características
- Túnel canal de la mancha forma parte de una de las 7 maravillas del mundo, de tecnología moderna y conecta a Francia y el Reino Unido.
- Túnel canal de la mancha es considerado el túnel submarino más moderno del planeta.
- Por él circulan trenes de pasajeros, carga, también es para vehiculos y camiones.
- Por él transitan aproximadamente 60,000 pasajeros cada día, además de con 4,600 camiones, 7,300 autos y 140 autocares.
- Los trenes miden 775 metros de largo.
- Desde la estación Paris Gare du Nord de París hasta Londres St Pancras International Station, el viaje en tren dura 2 horas 15 minutos.
El viaje en auto tarda 90 minutos más que en tren.
¿Qué es el canal de la mancha?
Es un brazo o canal del mar ubicado en el Océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte al Oeste de Europa, ademàs separa el noroeste de Francia de Inglaterra.
¿Dónde queda el canal de la mancha?
La ubicación del canal de la mancha y su extensión se encuentra en Europa, situado al norte de Francia y el Sur de Inglaterra. Para una mejor localización se puede consultar el canal de la mancha mapa, en la web y visto desde un satélite del paso de Calais.
¿Qué países separa el canal de la mancha?
Separa a Francia e Inglaterra.
¿Cómo se hizo el canal de la mancha?
La formación del canal de Mancha ocurrió luego del deshielo del Devens, en la Edad Media hace 10.000 años aproximadamente, además también se formaron las islas de Irlanda e Inglaterra.
¿Cómo atravesar el canal de la mancha?
Se puede atravesar en barco, tren o vehículo.