La capacitancia se define como una de las propiedades que poseen los condensadores eléctricos, los cuales son artefactos que cumplen la función de almacenamiento de carga eléctrica que se emplean de forma frecuente en una gran diversidad de circuitos eléctricos.
Posee una unidad de medida, también se conoce como un fenómeno que sucede como resultado de la composición que posee de dos condensadores que tienen signo diferente, los cuales conforman lo que se conoce como campo eléctrico. Para su medición es necesario el empleo de un dispositivo especializado.
Qué es la capacitancia
Se conoce como capacitancia a la única propiedad que tiene un circuito eléctrico con el fin de acumular energía con manera de carga eléctrica. Su representación gráfica es con la letra “C”. Consta de la distribución de energía que se aglomera, la cual es resultado de la actividad realizada del artefacto que se denomina capacitor que también se conoce como condensador.
Este es un fenómeno que se da porque el condensador está compuesto de dos conductores que se encuentran separados a una cierta longitud que poseen cargas iguales y opuestas con relación a su magnitud, pero que tienen signo contrario. Es por ello, que se puede definir como la amplitud que tienen los componentes para tomar y guardar la energía en modo de carga eléctrica. Por lo que se expresa como la relación entre la carga que posee cada conductor aislado y la disimilitud de tensión que hay entre ellos.
Esta se vincula con la propiedad que poseen los cuerpos para conservar una carga eléctrica, por lo que es una medida total de la cantidad de energía eléctrica que se guarda para un potencial eléctrico determinado. Siendo el dispositivo más frecuente de almacenamiento de energía de esta manera el condensador o también conocido como capacitor.
De esta manera, los capacitores son artefactos que posibilitan el almacenamiento de energía, por lo que se pueden encontrar en diversas formas y tamaños. Constan de dos placas que están elaboradas en un material conductor en el que se encuentra un aislador de cerámica, vidrio u otros materiales.
Asimismo, posee un aislante que es conocido como dieléctrico que hace crecer la amplitud de carga de un capacitor. Las placas internas que poseen estos dispositivos están unidas a dos terminales que son externos y que generalmente son finos y largos, y poseen cierto parecido a unas antenas de pequeño tamaño, los terminales pueden ser unidos a un circuito.
Características de la capacitancia
Entre las características de la capacitancia se encuentran las siguientes:
- Es la capacidad de los componentes de captar y almacenar energía.
- Consta de dos conductores separados entre sí con la misma carga en cualquiera, no obstante de diferentes signos.
- La energía acumulada es resultado del trabajo que se efectúa.
- Se representa gráficamente con la letra “C”.
Cómo se mide la capacitancia
La manera de medir la capacitancia es mediante un dispositivo de medida conocido como multímetro, el cual consta de un capacitor de corriente conocida que permite la medición del resultado de la tensión, lo que posibilita el cálculo de la misma.
La unidad de medida es el faradio (F), el cual lleva ese nombre en honor al físico inglés Michael Faraday. El faradio representa la capacidad que posee un conductor al ser expuesto a una disimilitud que posea una potencia de 1 voltio, lo que hace que se capte una cantidad de carga eléctrica de 1 Culombio. Es una unidad de medida empleada en el área de la física.
Ejemplos de capacitancia
Algunos ejemplos son los siguientes: