Operación financiera es un instrumento que va a permitir que se realicen intercambios de capitales financieros disponibles entre dos partes en distintos momentos del tiempo. El valor de los capitales intercambiados deben ser equivalentes en cada momento del tiempo.
Para que los capitales sean financieramente equivalentes, la suma financiera de los capitales de la prestación debe dar el mismo resultado, al hacer la suma financiera de los capitales de la contraprestación en un punto determinado.
Qué es una operación financiera
Es la que se lleva a cabo entre dos o más sujetos económicos, los cuales intercambian capitales en diferentes momentos y estos deben ser equivalentes en cada momento del tiempo. Por medio de la operación financiera se ejecuta un intercambio de disponibilidad de dinero entre los sujetos que intervienen en esta.
Para hacer la verificación de equivalencia de capitales, se basa en una ley financiera entre el prestamista y el prestatario. Los elementos de las operaciones financieras son;
- Agentes que intervienen: el prestamista (es el acreedor) y el prestatario (es el deudor).
- Duración de la operación: en este aspecto encontramos operaciones financieras a corto plazo, mediano plazo o largo plazo.
- Ley de valoración financiera: expresión matemática que se solicita para que los capitales entregados por ambas partes sean financieramente equivalentes.
- Conjuntos de capitales que se intercambian: se refiere a la prestación (aportación de capital) y contraprestación (devolución de capital).
Tipos de operaciones financieras
- Según la naturaleza de los capitales;
- Operaciones financieras ciertas: conocemos la cuantía y el vencimiento.
- Aleatorias: no conocemos la cuantía y el vencimiento.
- Según el número de capitales que intervienen;
- Operaciones financieras simples: son las que se realizan con la prestación de un solo capital.
- Operaciones compuestas: estas se pueden suceder de varias formas;
- Un solo capital en la prestación y varios en la contraprestación.
- Varios capitales en la prestación y un solo capital en la contraprestación.
- Varios capitales en la prestación y varios capitales en la contraprestación.
- Según la duración;
- Operaciones financieras a corto plazo: la duración es igual o inferior a un año.
- Operaciones financieras a medio plazo: la duración es entre un año y tres años.
- Operaciones financieras a largo plazo: la duración es mayor a tres años.
- Operaciones financieras indefinidas: la duración tiene un plazo obligatorio, pero según acuerdo entre ambas partes es indefinido o aleatorio.
- Operaciones financieras perpetuas: la duración no tiene un plazo de finalización o sin vencimiento.
Características de las operaciones financieras
- Unilaterales: son las que afectan a uno de los sujetos que participa en la operación financiera, produciendo gastos notariales, pago de impuestos, los cuales no van a aumentar el importe del capital recibido, esto produce la necesidad de diferenciar entre prestación real y contraprestación real.
- Bilaterales: son las que afectan al sujeto de la prestación y al sujeto de la contraprestación por igual, es decir, el capital prestado va a estar igualado tanto para el acreedor como para el deudor.
Importancia de las operaciones financieras
La importancia se centra en ofrecer rendimientos atractivos, liquidez y promueve el ahorro, además, posibilita realizar una evaluación en cuanto a opciones de inversión o acceso a créditos, con un uso eficiente de los recursos, es por ello que es de gran utilidad para un inversionista que puede lograr mayores dividendos.
Con las operaciones financieras se establecen parámetros para evitar pérdidas y costos innecesarios y canalizar adecuadamente el capital, para optimizar el manejo de los recursos financieros eficientemente.
Ejemplos de operaciones financieras
- Depósitos a largo y corto plazo.
- Una cuenta corriente.
- Un préstamo con un tipo de interés.
- Un plan de pensiones.
- Comprar a crédito un bien que recibimos y se firman un grupo de letras o pagaré en distintos momentos de tiempo.
- Un préstamo concedido por un banco a un cliente.
Preguntas Frecuentes sobre Operación Financiera
¿Es lo mismo la operación financiera y el instrumento financiero?
¿Cuáles son las operaciones financieras?
- Según la naturaleza:
- Ciertas: conocemos la cuantía y vencimiento.
- Aleatorias: no conocemos la cuantía y vencimiento.
- Según el número de capitales:
- Simples: la prestación es de un solo capital.
- Compuestas:
- Un solo capital en la prestación y varios en la contraprestación y viceversa.
- Varios capitales en la prestación y en la contraprestación.
- Según la duración:
- A corto plazo: inferior a 1 año.
- A largo plazo: mayor a 3 años.
- Indefinidas: tiempo indefinido.
- Perpetuas: sin plazo de finalización.
¿Cómo se realizan las operaciones financieras entre países?
Cada nación tiene su esquema para ejecutar operaciones financieras con otra nación, por ejemplo para algunos es relevante la competencia, los resultados a corto plazo y no le interesan las relaciones personales, en cambio, para otros es más importante establecer lazos de amistad antes de negociar y las decisiones las toman en grupo y a largo plazo. Leer más
¿Cuáles son los elementos de las operaciones financieras?
- Agentes que intervienen en la operación: son el prestamista y el prestatario.
- Duración de la operación: tiempo de vencimiento del primer capital y la entrega del último según la operación concreta.
- Ley financiera: expresión matemática que se solicita para que los capitales entregados por ambas partes sean financieramente equivalentes.
- Conjuntos de capitales que se intercambian: se refiere a la prestación y contraprestación.