La Carta de Jamaica fue un documento de naturaleza política escrita por el Libertador Simón Bolivar el día 6 de septiembre del año 1815 en Kingston, Jamaica. Fue redactado como modo de respuesta para el inglés Henry Cullen, quien, el 29 de agosto de ese mismo año le envió una carta para expresar su necesidad por comprender el entorno en el que se encontraba Venezuela en esa época, además de su interés por conocer la opinión del Libertador en cuanto a la situación americana global.
Para el momento de escribir la carta, Bolívar estaba en Jamaica con razones políticas, ya que deseaba trasladarse posteriormente de la isla a Inglaterra para intentar encontrar apoyo de las naciones adyacentes para lograr que América fuese una sola nación. Por lo que, aunque el destinatario era Cullen, las intenciones del Libertador eran que la carta se extendiera por el territorio británico.
En la carta de Jamaica, se analizan diferentes puntos, entre ellos:
- La realidad de las tierras americanas recién independizadas de España.
- Los aspectos demográficos y sociales de América.
- Menciona que la Corona Española poseía escasos recursos humanos y materiales para controlar a los americanos.
- Expresa su deseo de mantener a América como una sola y con vínculos que unan sus territorios entre sí.
- Habla acerca de las diferencias que dividen a la América, costumbres, cultos, idiomas , climas y gentes diversas, lo que hace imposible lograr su sueño de un sola América.
Estos pueden ser agrupados en tres grandes temas, que son:
El Primer Tema Abarca
- Las relaciones entre España y sus colonias.
- Los pactos que se originaron a partir de capitulaciones.
- La renuncia de Fernando VII y sus consecuencias para las colonias americanas.
El Segundo Tema Comprenden lo siguiente
- La identidad como territorio.
- Consecuencias de un régimen republicano o institucional en cada provincia de América.
El Tercer Tema Incluye
- La desintegración del imperio Español en 17 Estados .
- La necesidad de establecer acuerdos entre las excolonias de España para evitar un intento de colonización por parte de este.
El Cuarto Tema es Acerca de
- El viaje a Jamaica y la razón de viajar hasta allí.
- Su indignación por el desinterés de Europa respecto a América.
- La neutralidad que había tomado Estados Unidos frente al conflicto inminente.
Relevancia de la Carta de Jamaica en la Actualidad
Es considerada como uno de las epístolas más importantes que el Libertador Simón Bolívar hizo, debido a que en esos momentos se encontraba en el exilio en busca de apoyo para lograr una República unida. Explica las razones que condujeron a la caída de la Segunda República y describe los problemas que, hasta el día de hoy sigue existiendo: la falta de interés de las naciones más predominantes y su búsqueda insaciable por más poder.