Ciberbullying

Ciberbullying

Es el uso de los medios de las comunicaciones digitales para acosar a las personas o a un grupo, por medio de los ataques personales, la divulgación de información que sea confidencial o hasta falsa por otros medios. Considerado una ciberacoso o ciberagresion a todo acto violento lo que se haga por medio de los dispositivos electrónicos de comunicación con la idea de poder a la persona o a un grupo específico, por el de hecho de con compartir ideas o simplemente por maldad.

Todos esos actos de ciberacosos tienen una característica de tener un anonimato con respecto al agresor. Esta constituye a un delito penal, el ciberacoso implica un daño que sea recurrente, el cual es respectivo infringido por medio de los aparatos electrónicos.

Tipos de ciberacoso

Este contiene varios acosos conocidos que pueden ser:

  • El acoso psicológico.
  • Acecho o el stalking.
  • Grooming (acciones realizadas por un adulto, a través de internar hacia un menor de edad)
  • Acosos en el trabajo o laboral.
  • Acoso sexual.
  • Inmobiliario.
  • Y el acosos familiar (casi siempre se presenta con los parientes más cercanos hacia los menores)

Hay una cierta relación entre el acoso presencial (lo que se llama bullying) al acosos cibernético (ciberbullying), más especialmente en las redes entre pares. Muy comúnmente los ciberagresores tienden a elegir víctimas o personas que ya fueron victimizadas en entornos físicos, convirtiéndose en un precedente llevándolo a que sea un importante factor de riesgo para el ciberacoso. Principalmente se fomenta en el internet (redes sociales).

Características de Ciberacoso

  • Una falsa acusación: casi todos acosadores intentan dañar la reputación que tiene la victima por medio de la manipulación a la gente a colocarlo en contra de él o ella. Se usan palabras vulgares.
  • Publicaciones que son falsas sobre en victima en sitios web: personas que puede crear sus propias páginas webs, redes sociales (como Facebook), blogs o fotologs para este propósito. Mientras en foro en donde se ubican no sea eliminado el acosos poder durar meses o hasta años, y en aunque en algún momento se elimine lo que contenía la página, nunca nada está completamente eliminado de internet.
  • Recopilación de toda la información posible de la víctima: los ciberacosadores tiene la capacidad de acosar a los familiares, amigos, compañeros o personas cercanas a la víctima, obteniendo así información personal.
  • Con frecuencia estos acosadores monitorean todas las actividades que realizan las victima e intenta rastrear la dirección IP con la idea de poder conseguir más información de la persona.
  • Repetición: todos los incidentes que ellos ocasionan no son asilados, la repetición es la clave para ellos del acoso en línea.
  • También es un modo encubierto de acoso, acoso una forma indirecta de atacar un persona y dañarla en sus puntos más débiles.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Ingeniería Química
Read More

Ingeniería Química

La Ingeniería Química es una rama de la ingeniería que se ocupa de la organización, esquema, manutención, análisis, optimización, construcción, simulacro…