Ciencias de la Salud



La ciencia de servicios sociales o ciencias de la salud, es la disciplina o técnica que aporta conocimientos relacionados con la prevención de enfermedades y el bienestar de las personas. Está ramificada en diversos grupos, los aportes de esta carrera han causado revuelo en el mundo, los tratamientos desarrollados han colaborado para detener el avance de algunos padecimientos.

Ciencias de la Salud
El tratamiento, el diagnóstico y la prevención de enfermedades le pertenecen a La Medicina, una disciplina que se encuentra en las ciencias de la salud, su objetivo es dar fin con las dolencias que causan alteraciones en el cuerpo humano, es una rama muy amplia, las especializaciones que derivan de ella son esenciales para la salud de individuo.

La Enfermería, se ocupa del cuidado de los enfermos que estén en un nivel delicado y de los pacientes de ambulatorios, su trabajo también consiste en facilitar ayuda al médico. La Nutrición y la Dietética es otra disciplina de la salud, la labor de los especialistas es sugerir y educar a toda persona que padezca problemas alimenticios, debe indicar cuál es la nutrición idónea que se debe llevar.

Los especialistas en Odontología, se encargan del cuidado bucal, de prevenir enfermedades y sanar dolencias. Por último, los farmacéuticos, tienen la responsabilidad de suministrar, recomendar y formular medicamentos a los pacientes, según los síntomas y el diagnóstico que haya establecido el médico.

Los aportes de las ciencias de la salud han condicionado y mejorado la calidad de vida de las personas. Algunos de ellos fueron los tratamientos contra las enfermedades de la piel, la lepra y la leishmaniasis, gracias al venezolano Jacinto Convit, un científico que inventó la vacuna contra este mal. Otra contribución fue el anticonceptivo, creado por el químico mexicano, Luis Ernesto Miramontes entre 1950 y 1960, hoy en día es el más usado a nivel mundial.

La tomografía axial computarizada (TAC), también forma parte de los aportes, la misma se ajusta a un equipo de rayos X especialmente con computadoras que promueven imágenes del interior del cuerpo, los antibióticos también entran en esta lista, estos medicamentos se usan para combatir infecciones que pueden causar la muerte.

Cada una de las ramificaciones y los aportes de las ciencias de la salud se han convertido en algo esencial para la humanidad, es importante mencionar que dicha ciencia se encuentra en constante evolución, debido a que por medio de investigaciones pueden surgir aportes para la humanidad.

Preguntas Frecuentes sobre ciencias de la salud

¿Qué son las ciencias de la salud?

Es un campo de estudio vinculado al creciente desarrollo de diversas disciplinas, tales como la Biología, Química, Física y Medicina. Las mìsmas ven relacionadas con la protección, fomento y restauración de la salud y sus servicios. También se consideran ciencias aplicadas que abordan el uso de la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas en la prestación de asistencia sanitaria a los seres humanos, tiene como función de las ciencias de la salud es: aquello que permita lograr una mejor calidad de vida. Leer más

¿Cuáles son las ciencias de la salud y sus objetivos?

Las Ciencias de la Salud son: la Biología, Química, Física y Medicina. Tienen como propósito mantener, reponer, mejorar la salud y el bienestar, prevenir, tratar y erradicar enfermedades y comprender mejor los complejos procesos vitales de los organismos animales y humanos relacionados con la vida. Leer más

¿Cuáles son los objetivos fundamentales de la ciencia?

La ciencia representa el balance de un largo desarrollo de los conocimientos. Su objetivo primordial es descubrir las leyes objetivas de los fenómenos y hallar la explicación de ellos. Además, su finalidad es dar respuestas a las grandes incognitas de la existencia humana y resolver los problemas que nos afectan en la medida de lo posible Leer más

¿Cómo se relaciona la biología con las ciencias de la salud?

La Biología ayuda a comprender el origen celular y molecular de numerosos procesos biológicos y de diversas enfermedades y patologías que resultan de particular interés en Ciencias de la salud. Por otra parte, la biología implica el estudio de nuestro cuerpo y todos los de seres vivos, lo que establece un vínculo directo con las ciencias de la salud. Leer más

¿Cuáles son las medidas preventivas para conservar la salud aplicando la ciencia?

Para mantener la salud se recomienda científicamente: realizar chequeos médicos frecuentes, el uso de medicamentos para tratar enfermedades, el uso de vacunas para prevenir futuras enfermedades, realizar radiografías para ver el estado de los huesos. A través de estas practicas puede prolongarse el bienestar saludable. Leer más


No se encontraron entradas.