Circuitos Digitales



Los circuitos digitales son una rama del área de la electrónica, la cual tiene la función de ocuparse de todos los tipos de señales digitales existentes con el fin de ejecutar diferentes tareas y de esta manera poder cumplir con los diferentes requerimientos. La señal reproducida para la entrada es digitalmente, haciendo la representación en lenguaje binario de 0 y 1.

Circuitos-digitales

Existen dos tipos de circuitos digitales, son utilizados en diversas ramas para la ejecución de diversas tareas y trabajan con el álgebra de Boole.

Qué son los circuitos digitales

Son circuitos electrónicos o circuitos lógicos al circuito integrado por diversas compuertas lógicas empleadas. El acceso de cualquier circuito digital es de manera binaria, la cual es de 0 y 1. La partida conseguida al ejecutar el procesamiento de los datos digitales de carácter bruto posee un valor de gran precisión.

Este tipo de circuitos pueden ser representados de dos maneras, como es el caso de la forma secuencial o la forma combinacional. Estos mecanismos se componen de diversos artefactos electrónicos, los cuales se encargan de captar algunas cifras de signos digitales de entradas, para ser resueltas posteriormente y dar origen a uno o diversos signos digitales de salida.

Para qué son los circuitos digitales

  1. Para realizar el procesamiento de datos con el fin de que una diminuta degradación presentada en la señal no interfiera en el sistema digital.
  2. Trabajan con el tipo de álgebra de Boole, el cual es un modelo matemático empleado en las áreas de la electrónica digital y la informática, favorece el desarrollo de los sistemas.
  3. Tienen dominio sobre las tecnologías de elaboración.
  4. Poseen una extensa distribución comercial, debido a las varias aplicaciones y trabajos en los que se puede emplear.

Principales características de los circuitos digitales

  • Está construido partiendo de diminutos circuitos electrónicos conocidos como compuertas lógicas, usadas para la creación de la lógica combinacional.
  • Consta de un diseño de complejidad minimizada, favoreciendo la reducción de la cantidad de componentes y los potenciales errores, y además, minimizar los costos.
  • Son representados con un grupo equivalente a las puertas lógicas. De este modo, cada símbolo lógico es representado a través de una manera diferente.
  • Son divididos en sistemas secuenciales y sistemas de combinación.
  • Poseen gran precisión.
  • Las señales transmitidas no sufren de interferencia a largas distancias.

Tipos de circuitos digitales

  1. Circuitos digitales combinacionales: Es un sistema digital que se caracteriza por tener la combinación igual tanto para entrada como para salida. Es decir, las salidas de las compuertas lógicas en cualquier circunstancia es establecida mediante la combinación de los distintos valores de entrada, las cuales son aplicadas a través de las operaciones lógicas.

    Este tipo de circuito realiza una operación especificada de manera lógica mediante una serie de expresiones booleanas.

  2. Circuitos-digitales-2

  3. Circuitos digitales secuenciales: Adicional a las compuertas lógicas, estos circuitos constan de elementos encargados del almacenamiento de bits. Las partidas se ejecutan por las funciones de los accesos y de los bits encontrados en los elementos de almacenamiento.

    Los datos binarios guardados en los elementos, definen en cualquier momento el estado actual de los circuitos secuenciales. Los valores de partida también son funciones ejecutadas de manera previa por los valores almacenados.

    Es por ello, que las partidas de este tipo de circuito dependen tanto de los valores de entrada anteriores como los valores actuales de la misma. En otras palabras, el funcionamiento de un circuito secuencial es determinado por las entradas, las salidas y el estado actual de este.

Preguntas Frecuentes sobre Circuitos Digitales

¿Cuál es la tensión de funcionamiento de los circuitos digitales?

La tensión de funcionamiento de los circuitos digitales es conocida como 0 y 1, debido a que estos emplean un sistema de carácter binario de tensión. Habitualmente, el 0 lógico se caracteriza como un voltaje más bajo y es designado como “Bajo”, y el 1 lógico es denominado como “Alto”. Leer más

¿Qué estudian los circuitos digitales?

Los circuitos digitales o también conocidos como circuitos lógicos, se encargan del estudio de las señales digitales para la ejecución de diversas tareas y el cumplimiento del os diferentes requerimientos. Leer más

¿Para qué es un taimer en circuitos digitales?

Un taimer es un diminuto artefacto que cumple la función de apertura y cerrar un circuito eléctrico de manera automática y alrededor de un determinado tiempo. Este dispositivo posibilita la programación del encendido y el apagado de varios artefactos de una manera bastante simple. Leer más

¿Para qué sirven los circuitos digitales de la PC?

En las computadoras estos circuitos sirven para manejar los datos de una manera binaria, dicho de otra forma, posee un lenguaje de codificación, el cual está basado en el 0 y el 1, siendo dos niveles de voltaje, representando el alto o el bajo. Leer más


No se encontraron entradas.