Codeína



La codeína es un analgésico. Se usa para tratar el dolor, por ejemplo, después de sufrir una lesión o ser sometido a una intervención quirúrgica. También se usa para el dolor de larga duración cuando los analgésicos diarios, como el ketoprofeno, aspirina o el paracetamol, no causan el efecto esperado. Viene en forma de tabletas y como ingrediente principal en los supresores de la tos de grado recetado. El uso prolongado de la combinación de codeína paracetamol puede ser adictiva, por esta razón solo se debe tomar la cantidad y en el tiempo indicado por el médico.

Codeína

Qué es Codeína

La codeína es un potente analgésico perteneciente a la familia de los opioides, puede ser utilizado para aliviar el dolor leve a moderado severo. También tiene efecto antitusígeno ya que bloquea el reflejo de la tos a nivel cerebral.

En inglés codeína se escribe codeine.

Características de la Codeína

Este medicamento puede causar somnolencia, que puede ser grave en algunas personas. Esta somnolencia puede aumentar tomando alcohol u otras drogas sedantes. Se desaconseja conducir y utilizar maquinaria peligrosa, especialmente en las horas posteriores a la toma del medicamento.

Farmacológica

La codeína fosfato es un opioide (metilmorfina) con un efecto analgésico relativamente limitado; no causa depresiones respiratorias significativas pero tiene buenas propiedades antitusivas. La codeína eleva el umbral de estímulo del centro de la tos y, por lo tanto, tiene un efecto supresor de la tos. En la mayoría de los humanos, el 10% de una dosis de codeína se transforma en morfina a través de la desmetilación en el hígado. Esto explica el efecto analgésico que está ausente en individuos con los respectivos rasgos genéticos “metabolismo lento de la debrisoquina”.

Metabolismo

La enzima hepática CYP2D6 metaboliza una cuarta parte de todos los medicamentos recetados, incluida la codeína. CYP2D6 convierte la codeína en su metabolito activo, la morfina, que proporciona su efecto analgésico. Sin embargo, el alivio del dolor puede ser inadecuado en individuos con metabolizadores lentos, debido a los niveles reducidos de morfina. Los pacientes con una deficiencia de CYP2D6 o aquellos que reciben inhibidores de esta enzima no serán capaces de convertir la codeína a la morfina y pueden no experimentar una respuesta analgésica a la codeína, su eliminación oscila entre 3-4 horas para la codeína y es de 2 horas para la morfina.

Presentaciones

  • Comprimidos 28,7 mg
  • Comprimidos retard de 50 mg
  • Jarabe 6,33 mg/5 ml
  • Jarabe 10 mg/5 ml (2 mg/ml)
  • Solución oral 10 mg/5 ml (2 mg/ml)

Indicaciones de la Codeína.

Utilizado para el tratamiento sintomático de tos improductiva y dolor agudo (formas de solución codeína gotas y comp.). Niños mayores de 12 años y adultos: 30 a 60 mg cada 4 a 6 horas; máximo 240 mg diarios

Enfermedades

Codeína-2

  • Para el tratamiento del dolor leve a moderado tales como artralgia, dolor de espalda, dolor de huesos, dolor dental, dolor de cabeza, migraña, mialgia y dolor quirúrgico.
  • Para el tratamiento de la tos no productiva
  • Para el tratamiento de la diarrea
  • Para el control de la diarrea secundaria a enteropatía asociada al SIDA

Dosis recomendadas.

Oral comprimidos: adultos y niños 12 años, 1 comp./6 h. Como analgésico, de no obtener el efecto deseado se puede incrementar a 2 comprimidos, toma máxima cada 6 comp./día. Máx. 240 mg/día.

Duración máxima de tratamiento 3 días. Formas líquidas: adultos. y niños 12 años: 10-20 mg, 4 veces/día.

Contraindicaciones y efectos adversos

Codeína-3 Cuando la codeína se usa durante mucho tiempo, puede convertirse en hábito y causar dependencia mental o física. Sin embargo, las personas que tienen dolor continuo no deben dejar que el miedo a la dependencia les impida usar narcóticos para aliviar su dolor. La dependencia mental (adicción) no es probable que ocurra cuando se usan narcóticos para este propósito.

La dependencia física puede provocar efectos secundarios de abstinencia si el tratamiento se suspende repentinamente. Sin embargo, los efectos secundarios graves de la abstinencia generalmente se pueden prevenir reduciendo gradualmente la dosis durante un período de tiempo antes de que el tratamiento se detenga por completo.

Otras codeina efectos negativos, aunque observados con menos frecuencia de los opioides, incluido el analgésico codeína son:

  • Sistema cardiovascular: desmayo, enrojecimiento, hipotensión, palpitaciones, síncope.
  • Sistema digestivo: calambres abdominales, anorexia, diarrea, boca seca, dificultad gastrointestinal, pancreatitis.
  • Sistema nervioso: somnolencia, fatiga, ansiedad, dolor de cabeza, nerviosismo, temblores, insomnio, somnolencia , trastornos visuales, vértigo, debilidad.
  • Piel y apéndices: erupción cutánea, sudoración, urticaria.

Sin importar lo efectivo que pueda ser un medicamento se debe evitar la automedicación y siempre consultar al médico.

¿Qué es la codeína?

La codeína es un medicamento opioide que se usa con frecuencia en todo el mundo para tratar el dolor, incluido el dolor por cáncer.

¿Qué daño hace la codeina?

Los efectos adversos de la codeína son: sedación, mareos, vómitos, náuseas. Además puede causar efectos sobre el sistema nervioso central causando somnolencia, ansiedad, temor, cambios de carácter entre otros.

¿Qué es la codeína con Sprite y que efectos tiene?

La codeína con Sprite es un cóctel casero que se elabora con jarabe para la tos, la bebida gaseosa Sprite, para hacerlo más soluble, y dulces para darle color púrpura. Su aparición fue en los años 80 y 90, es conocida con el nombre de Sizzurp, se hizo popular gracias a los cantantes de hip hop quienes la presumían. Sus efectos son desde la relajación hasta la distorsión de la realidad y la paranoia, en este caso es utilizado como codeina droga. .

¿Cuánto dura el efecto de la codeína?

La codeína tarda entre 20 minutos y una hora en hacer efecto y dura aproximadamente entre 4 y 6 horas, las dosis muy altas pueden durar más de 6 horas.

¿Qué jarabes contienen codeína?

El jarabe para la tos pasó de ser un simple medicamento para convertirse en la adicción de muchos jóvenes argentinos, es decir, aseguran especialistas que la codeína Argentina, es consumida por los chicos para sentir una sensación de sedación que puede llevar a la pérdida de conciencia, los mismos llegan a tomar hasta 15 frascos al día.

Algunos de los codeína jarabe son:

  • Toseina
  • Algidol
  • Dolocatil
  • Histaverin
  • Codeisan

No se encontraron entradas.