Cohete

Cohete

Un cohete es un vehículo con un motor de reacción, el cual a través de la expulsión de los gases procedentes de su cámara de combustión, genera movimiento, para ser impulsados al espacio.

A ciertos tipos de dispositivos se le denomina así, como los misiles, que usan un propelente sólido y no necesitan ningún tipo de guía, los cuales son de uso militar, que pueden ser dirigidos para alcanzar un blanco o el enemigo.

Qué es un cohete

Es una máquina que utiliza un motor de combustión, por medio de este origina energía cinética, la cual es necesaria para expandir los gases que se salen a través de un tubo. Por eso a las naves espaciales se les llama cohete porque funcionan con este principio y poseen propulsión a reacción.

La nave espacial está constituida por la estructura de esta maquina, que protege los tanques donde se encuentra el combustible y el oxidante y la carga útil, por un motor de propulsión a reacción y por la carga útil.

Muchas veces en el lenguaje mexicano emplean la palabra “cuete” para referirse a este. Cuyo término se considera que es una deformación fonética y gramatical de la palabra cohete, cuete es un término usado para referirse a los cohetes pirotécnicos o explosivos de escasa potencia, que presenta un tubo con pólvora y está adherido a una varilla.

Para qué sirve un cohete

Sirve para transportar dispositivos al espacio como satélites artificiales y sondas espaciales, naves espaciales y humanos. Se emplea para transportar cargas útiles de un punto a otro, como un arma, un explosivo, ya que poseen un radio de acción muy extenso y pueden ser controlados y en estudios de microgravedad.

En el ámbito militar se les denomina misiles, que son utilizados para atacar aeronaves del enemigo. También se emplean con mucha precisión para tumbar objetos fijos, los misiles más grandes son empleados para atacar territorios que se encuentran a miles de kilómetros sin necesidad de enviar aviones o tropas.

Tipos de cohete

Los tipos son los siguientes;

Según el tipo de combustible

  • De combustible líquido: los líquidos como el propelente y el oxidante se encuentran almacenados en unos tanques que se encuentran fuera de la cámara de combustión, de ahí son bombeados y mezclados en la cámara donde entran en combustión.
  • De combustión sólida: Los componentes que provocan la combustión, se encuentran formando la mezcla, en estado sólido en la cámara de combustión, es decir, el propelente y el oxidante.

Según el número de fases

  • Cohete de una fase: en este caso se dice que es uno monolítico.
  • Cohete de múltiples fases: llamado así porque las fases van entrando en combustión cronológicamente y se van eliminando a medida que el combustible se acaba, lo que posibilita a este de incrementar la capacidad de carga.

Según su reutilización

  • Vehículo de lanzamiento desechable (ELV): son fabricados para ser usados una sola vez.
  • Vehículo de lanzamiento reutilizable (RLV): se pueden reutilizar, porque mantienen intacto su sistema, una vez que ha sido empleado.

Preguntas Frecuentes sobre Cohete

¿A qué velocidad despega un cohete?

Este despega con una velocidad mínima o velocidad de escape de 40.300 Km/h (25.000 millas/h), con respecto a la tierra, el cual se trasladará hacia arriba por repulsión a la presión generada por los gases, que se encuentran en combustión en la cámara del motor. Leer más

¿Quién fue el inventor del cohete?

El inventor fue Robert Goddard, físico estadounidense, quien fabricó el primer cohete de combustible líquido, este fue lanzado con mucho éxito el 16 de marzo de 1926, además, logró desarrollar 214 patentes, entre las que se destacan el cohete de combustible líquido y el de diferentes etapas. Leer más

¿Cuál es la diferencia entre un cohete y un misil?

Las diferencias son:

  • Un cohete necesita alta velocidad para poder salir fuera de la atmósfera y un misil necesita es una alta precisión para funcionar dentro de la atmósfera.
  • Los cohetes necesitan una guía inicial para su funcionamiento, mientras que un misil necesita instrucciones constantes para funcionar en distintas situaciones.

Leer más

¿Cómo llega un cohete al espacio?

Este llega al espacio después que se libera la energía producto de la explosión que es expulsada por la boquilla inferior, la cual impulsa a este hacia arriba, posibilitando trasladarse al espacio exterior.Cuando este se encuentra en el proceso de trasladarse al espacio, se desprende de algunas estructuras, como el propulsor y la capa exterior, para disminuir su masa, mantenerse en su órbita y flotar en el espacio. Leer más

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Entomología
Read More

Entomología

Proveniente de la biología, la entomología es la ciencia que estudia a los insectos. Esta disciplina clasifica a los diferentes…
Fotosíntesis
Read More

Fotosíntesis

La fotosíntesis es un procedimiento bioquímico que permite a los vegetales conseguir energía, a partir del dióxido de carbono…
Tormenta
Read More

Tormenta

Tormenta es un término genérico, utilizado popularmente para describir una gran variedad de perturbaciones atmosféricas, que van desde ordinarias…
Ciencias Naturales
Read More

Ciencias Naturales

La ciencias naturales una rama del saber constituida por conocimientos básicos y objetivos que pueden ser verificados mediante la experimentación,…