La columna vertebral es un dificultoso sistema osteofibrocartilaginosa articulada y fuerte, contiene una forma de médula longitudinal, que compone la parte de atrás y de abajo del esqueleto axial. La columna vertebral es un miembro orgánico del cuerpo humano que se encuentra localizado (en su superior generalización) en la porción media y extrema del tronco y empieza desde la cabeza (a la cual se aguanta), para luego pasar por el cuello y llegar a la espalda, hasta culminar en la pelvis a la cual le da apoyo.
Zonas de la columna
La columna vertebral cuenta con cinco zonas, detallando con 33 vértebras, clasificándose en:
- Zona cervical (contiene 7 vértebras, C1-C7).
- Zona torácica (contiene 12 vértebras, T1-T12).
- Zona lumbar (contiene 5 vértebras, L1-L5).
- Zona sacra (contiene 5 vértebras, S1-S5).
- Zonas coxígea (contiene 4 vértebras, inconstantes)
Cada zona posee un conjunto de propiedades conformes, las cuales se van intercalando en aquellas vértebras cercanas a la otra región.
Zona cervical
La zona cervical consta de siete huesos cervicales, incluyendo ocho nervios espinales, en lo habitual son de proporción pequeña y fina. Sus desarrollos espinosos poseen una proporción corta (con particularidad de C2 y C7, los cuales contienen desarrollos espinosos inclusive palpables). Llamados de cefálico a caudal identificados de C1 a C7, Atlas identificados con C1 y Axis identificado con C2, son las vértebras que le consienten la traslación o movimientos del cuello.
En la mayoría de las circunstancias, es la articulación atlanto-occipital que le accede a que la cabeza pueda moverse de arriba a abajo, mientras que la vinculación atlantoaxidoidea le consiente al cuello agitarse y voltear a la izquierda a la derecha. En el axis se ubica en la columna espinal específicamente en el primer disco intervertebral. Todos los mamíferos menos los manatíes y los perezosos posee siete vértebras cervicales.
Las vértebras cervicales contienen el agujero transverso por donde pasan las arterias vertebrales que se alcanzan hasta el agujero grande para culminar en el polígono de Willis. Estos agujeros son los más chicos, mientras que elagujero vertebral contiene una forma triangular. Los desarrollos espinosos son de proporción corta y con continuidad están divididos (menos el proceso C7, en donde se ve notablemente una manifestación de evolución, igualándose más a una vértebra torácica con respecto a una vértebra cervical modelo).
Zona Torácica
Los doce huesos torácicos y sus desarrollos transversos poseen un área para la articulación con las costillas. Cierto giro logra suceder entre las vértebras de esta región, pero en general, contienen una elevada rigidez que advierte la flexibilidad o el recorrido frecuente, constituyendo en serie a las costillas y la caja torácica, protegiendo los órganos importantes que existen a este grado (como por ejemplo el corazón, el pulmón y los grandes vasos). Los cuerpos vertebrales contiene forma de corazón con un extenso diámetro Antero Trasero. Los agujeros vertebrales poseen una forma circular.
Zona Lumbar
Las cinco vértebras poseen un sistema muy fuerte, con respecto a gran parte del peso que tienen que tolerar por parte de las partes de vértebras proximales. Consienten un nivel revelador de flexibilidad y amplificación, asimismo de flexibilidad lateral y un mínimo condición de giro, así evitar la formación de anomalías u enfermedades como hernias o jorobas. Es el fragmento de superior desplazamiento en la parte de la columna. Los discos entre las vértebras fundan la lordosis lumbar.