Compartir



El significado de compartir puede ser tomado de forma universal como la acción participativa de dar de manera recíproca de algo material o inmaterial. Llevando indirectamente el valor de la generosidad, es decir, dar y recibir algo generosamente de parte de otra persona que lo ofrece.

compartir

Con la práctica de este valor en la vida cotidiana de las personas se produce una especie de ruptura con el egoísmo y con la subestimación de que una persona no posee algo para ofrecer o dar.

Significado de compartir

Esta palabra puede tener varios significados según sea el ámbito en que se emplee. Generalmente, es una palabra usada para referirse a dar algo a otras personas que presenten algún espacio o recurso específico en común.

Asimismo, se puede tomar como un accionar de manera recíproca y solidaria llevado a cabo por una o más personas dentro de un entorno. En el ámbito de la informática, este término puede significar que en una red social, sistema o aplicación, se coloca a disposición de otro usuario un documento, contenido digital o enlace para que de uso del mismo. También, puede significar dividir un bien, ya sea material o inmaterial en fracciones con el fin de poderlo repartir.

Cuál es el valor de compartir

Es una acción basada en dar, pero sin esperar nada a cambio. Lo que se da, se otorga por el placer obtenido de poder ver feliz al individuo que está recibiendo. Trata de una gran habilidad de carácter social con gran importancia para los más pequeños de la casa durante su desarrollo.

Este valor forma parte de los valores que aprendemos de niños, estando mezclado a la esencia propia de las personas, ya que no solo compartimos bienes, sino que compartimos sonrisas, ayuda o cariño.

Importancia del compartir

La importancia se centra en la mejora de nosotros con nuestro entorno, es decir, con las personas que nos rodean. Esto se debe a que este es una acción en la que se da algo material o inmaterial a otras personas, sin esperar que esta regrese algo con el mismo valor, mayor o menor que lo dado.

Este implica la acción de cooperar, siendo esta la base de una sociedad, debido a que sin la existencia de la misma, no se puede avanzar. Es considerado fundamental no únicamente para los niños durante su crecimiento, sino para que una sociedad pueda avanzar y no retroceder.

Cómo se practica el compartir en la vida cotidiana

En la vida cotidiana este valor se practica cuando sentimos empatía y solidaridad con otras personas, dando bienes tanto materiales como inmateriales a otras personas sin esperar nada a cambio.

Podemos compartir una casa con un familiar o amigo, podemos ayudar a un amigo o compañero de trabajo en algo que necesite, como comprar algún producto. Lo importante de todas estas acciones es que se hagan sin esperar algo a cambio por ellas. También podemos compartir cariño y amor con las personas que nos rodean.

Preguntas Frecuentes sobre Compartir

¿Cómo compartir?

La acción de compartir es desarrollada desde que somos niños y nos acompaña a lo largo de nuestra vida. Se basa en las acciones poseídas de unas personas con otras, cuando estas le dan algo que necesitan o solo por hacerlos feliz, sin esperar nada a cambio. Leer más

¿Qué significa compartir en español?

En español, la palabra compartir significa dividir o participar. Otro significado obtenido para la misma es repartir con una persona parte de sus pertenencias, por ejemplo, compartir lápices. Se puede significar también realizar, poseer o usar algo en común con otra persona, por ejemplo, compartir la cama. Leer más

¿Cómo enseñar a compartir a los hermanos?

Para enseñar este valor a los hermanos, es necesario la orientación por parte de los padres a sus hijos con lo que deben de hacer. Deben comenzar compartiendo los juguetes, aprender a jugar todos juntos sin que se ocasione algún problema.

Los padres son los responsables de que los hijos aprendan a compartir entre todos y no solamente entre hermanos, sino entre familia y amistades. Leer más

¿Cómo se aprende a compartir?

Para aprender, en el caso de los niños no se deben de obligar a hacer esta acción, debido a que se conseguirá un efecto contrario a lo deseado, se deben dejar solos para que vayan aprendiendo e irlos orientando sin hacer presión en ellos para hacerlo.

El compartir es una acción que por lo general se observa, se aprende desde la niñez y se va fomentando con el crecimiento y desarrollo de las personas. Leer más


No se encontraron entradas.