La computación es el estudio sistemático de los procesos algorítmicos, comprende las bases teóricas de la información y la computación, se convierte en la adquisición, representación, procesado, almacenamiento, comunicación y acceso a la información si dicha búsqueda está codificada. La historia de la computación ha evolucionado, esto dio entrada al uso de la tecnología.
Las diferentes ramas que entran en las ciencias de la computación se encargan de resaltar las derivaciones del cómputo, teorías computacionales, lenguajes de programación. Para alcanzar a ser un científico o computólogo se debe aprender a manejar el lenguaje y se debe implementar el uso del sistema computarizado.
La historia de la computación se clasifica por periodos, la primera generación apareció entre los años 1940 y 1952, las computadoras que fueron construidas dentro de este ciclo fueron de válvulas de vacío, un dispositivo electrónico que permite sistematizar el flujo de electrones que lo atraviesan, el uso de estas máquinas fue en los campos científicos y militares, la memoria que les correspondía era de tarjetas perforadas.
Entre 1952 y 1964, la segunda generación, la base que le pertenecía a estos aparatos era con más fiabilidad y potencia, menor dimensión y consumo, su uso fue científico, militar y administrativo, el lenguaje fue más evolucionado y la memoria contenía núcleos de ferrita, tambores magnéticos y cintas.
La tercera generación llegó entre 1964 – 1971, las computadoras fueron hechas a base de un circuito integrado con componentes discretos, condensadores y resistencias, el uso fue igual a la segunda generación sólo que se suman a cadenas de producción de plantas industriales, el lenguaje que se comenzó a usar fue más técnico y con una memoria de disco magnético.
La base que se usó entre 1971 y 1981, fue de microprocesador, consistía en la unificación de todo el CPU de un computador, esto generó un gran avance de tecnología, el lenguaje de la cuarta generación era de datos y teleinformática y la memoria era de tipo disquete. A partir del año 1981 comenzó la quinta generación, las computadoras han sido construidas a base de inteligencia artificial, con alto proceso de velocidad, el uso ha sido desde multimedia hasta para sistemas expertos, también ha servido para el empleo doméstico, el lenguaje usado es natural y con una memoria disquete, CD ROM integrada.