La concentración de minerales tiene como propósito enriquecer las menas o especies mineralógicas económicamente ventajosas de un mineral, a través de la eliminación de los mecanismos estériles o ganga y apartarlas entre sí, si se muestran en corporación, usando para ello pertenencias físicas y tipologías de los minerales. Asimismo, las especies enriquecidas por dichos medios. Los materiales componen los concentrados, que serán a su vez materia prima de las técnicas químicas en que se causarán los elementos lucrativos, regularmente metales, sin embargo, también materiales no metálicos en representación pura.
Por lo tanto, el concentrado de minerales es por consiguiente, un provecho de intermedio entre el estado natural del mineral y el producto puro, aprovechable comercialmente. Para alejar corporalmente la ganga estéril de las rocas lucrativas y varias rocas agrupadas entre sí, es preciso que las propiedades físicas que muestras las piedras y la ganga sean desiguales para los diversos elementos del mineral, de forma que se construya una “pendiente” lo necesariamente superior para afirmar una falta que sea:
- Cinéticamente potente, para llevar a cabo el transcurso de manera económica y rápida en aparatos de tipo y extensiones estándar.
- Cualitativamente selectiva, es decir originando condensados limpios y de valioso contenido en los minerales respectivos.
- Cualitativamente eficaz, de recuperación y alta utilidad.
Por otra parte, la concentración de minerales es un periodo intermedio en el contenido de la metalúrgica extractiva y en algunas ocasiones el periodo final de algunas plantas, esencialmente en el asunto de minerales industriales, se puede programar que la importancia de la concentración de minerales reside en numerosos aspectos, a saber:
- Excluye del recinto de planta, minerales cuyo aspecto puede mostrar resultados negativos en el proceso de extracción industrial siguiente como materia orgánica, piritas y arenas de cuarzos.
- Elimina del circuito de planta, minerales que no tienen fortuna alguna y crean costos de procesamiento y conducción, como las gangas o minerales acompañantes de rechazo.
- En ciertos tiempos el producto derivado de la concentración ya es un material de valía comercial y manufacturero, como es el caso de la limpieza de carbones, cuyo concentrado es producto final de la planta, arenas silíceas para derretimiento, carbón sin estéril, concentrados de oro, entre otros.
Asimismo, se puede decir que la concentración de minerales se puede realizar a través de unas etapas que están dedicadas especialmente a perfeccionar la limpieza, recuperación y separación de diferentes rocas (minerales) útiles. Además, se debe tener en cuenta los patrimonios físicos del mineral al cual se le va a emplear un conjunto de técnicas para mejorar su recuperación. Y por último, se asegura que la mineralogía está vinculada esencialmente con los procesos físicos de concentración, es por eso que se debe tener en cuenta las pertenencias visuales, contraste de propiedades superficiales e incompatibilidad de gravedad específica