Contabilidad de Gestión

Contabilidad de Gestión

La contabilidad de gestión se refiere a la parte de la contabilidad que se ocupa del cálculo de los costes, además, de proporcionar información importante a los usuarios internos que ofrezcan el apoyo en la toma de decisiones y suministre el proceso de control y planificación. Asimismo, se puede describir como el conjunto de datos determinados al análisis, control y valoración de los recursos económicos que se emplean en el proceso productivo de una empresa privada o pública.

Habitualmente, este término se define como contabilidad de costes, ya que su origen se basó en la necesidad de conocer información que midieran los factores productivos consumidos en periodo de explotación. El requerimiento de información ha desarrollado al análisis e interpretación de datos para el control de la gestión en conocimientos de eficacia.

El objetivo general de la contabilidad de gestión comprende en permitir la aceptación de decisiones razonables que hagan posible la competitividad, teniendo en cuenta:

  • El ambiente externo por medio del planteamiento estratégico.
  • La mejora constante de los procesos productivos internos, atributivos y cuantitativos considerados.
  • El control y la gestión estratégica de los costos en todas las funciones y fragmentos de la empresa.

Objetivos de la Contabilidad de Gestión

  • Objetivo instrumental: cálculo de costes, por ejemplo, los costes de los servicios, productos y procesos.
  • Objetivo analítico: servir de apoyo en la toma de decisiones por parte de los usuarios internos a través de la proporción de información importante. También, debe proveer el proceso de control y organización.

Características de la Contabilidad de Gestión

  • Regulación: no existen reglas que reglamentan como las empresas deben manejar la contabilidad de gestión. El contenido, el tiempo de los informes y reglas que se siguen para su elaboración son precisados por la propia empresa, en función de los requerimientos de información que posean sus usuarios. Realmente, no es necesario tener desarrollada la contabilidad de gestión. Ante esta falta de normalización, organizaciones no gubernamentales de diferentes países expresan una serie de medidas para que se utilice de orientación a las empresas al momento de desarrollar sus métodos de contabilidad de gestión.
  • Comportamiento ético: se debe tener una buena conducta ética la cual necesita la gestión de las empresas, con el objetivo de formar confianza para el desarrollo de las acciones económicas, ya que de la ética se mantiene en marcha la economía y cuando este falla, se generan grandes problemas.
  • Tipo de información: la diversidad de la información que necesitan los usuarios internos requieren que la contabilidad de gestión no se oriente en la producción de información genérica, sino que presente información personalizada a la solicitud de los que serán posibles usuarios finales. Estos informes no se restringirán a la información financiera y cualitativa, sino que además incluyen información no financiera y cualitativa. Los informes comprende información histórica como de previsiones ejecutadas. Las características de la información son:
  1. La información proporcionada por la contabilidad de gestión no está sostenida al desempeño de una serie de características debido a que no existe una normalización.
  2. Se pueden determinar características que se desee.
  3. La información suministrada debe ser importante o relevante, es decir, adecuada para que los diferentes usuarios internos enfrentes las situaciones que se les presente.
  4. La información debe estar disponible cuando se requiera.
  5. La falta de reglas de necesario cumplimiento realmente impide poder adquirir.
  6. La información emitida por la contabilidad de gestión de diferentes empresas, por lo que el contenido de los informes, como las reglas que se siguen para su creación, son precisados por cada empresa.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Inmobiliaria
Read More

Inmobiliaria

Una inmobiliaria es un negocio dedicado a la compra y venta de inmuebles (casas, locales comerciales, mansiones, fincas, etc.). Por este motivo,…