Contabilidad Jurídica



La contabilidad jurídica está considerada como una ciencia que aporta conocimientos legales, es una disciplina que permite sistematizar y verificar resultados contables. El objetivo principal de la contabilidad es que accede a dejar un registro de las acciones financieras o económicas de una persona procedente o una empresa. Esta rama de los cálculos se origina por medio de la creación de teorías y la enunciación de hipótesis que logra definir y predecir los fenómenos de su centro de estudio.

Contabilidad Jurídica
Además, de ser una ciencia la contabilidad jurídica también es una técnica porque ofrece información muy útil que puede servir para la toma de decisiones de una empresa que estén relacionados con el ámbito económico, los registros que se obtienen a través de los estudios contables pasan a ser analizados por los profesionales de esta rama para determinar la situación económica de un patrimonio.

¿Para qué sirve la Contabilidad Jurídica?

  • Examina y lleva un registro de las tareas de los administradores y las cargas tributarias de la entidad.
  • Ayuda a pronosticar los flujos de dinero.
  • Analiza los recursos financieros de un ente.
  • Aprueba a los directivos una delicada organización y orientación de las actividades comerciales.
  • Coopera con la información que se necesite al momento de efectuar un esquema nacional relacionado con las actividades económicas.

Características de la Contabilidad Jurídica

  • Contribuye con la toma de decisiones.
  • Aplica y procesa datos.
  • Genera estados financieros o contables.
  • Maneja los ingresos y egresos de una empresa
  • Su origen data en el año 1494
  • Ofrece información económica que desarrollan las personas y las empresas.

La importancia que tiene la contabilidad jurídica es que las entidades contables usan documentos en los cuales se deja un registro importante de la actividad financiera que fue analizada, los profesionales de la contabilidad se apegan al código de comercio para establecer un trabajo totalmente legal.

Los libros de contabilidad son esenciales para el resumen que se realice, la contabilidad jurídica también debe trabajar bajo la normativa del Código de Procedimiento Civil para alcanzar una labor transparente y así se puedan tomar las mejores decisiones para lograr el crecimiento y la estabilidad financiera del patrimonio.

Posts similares a Contabilidad Jurídica