Crucigrama

Crucigrama

El crucigrama es un rompecabezas en el que las palabras se completan en un patrón de cuadrados numerados en respuesta a pistas para que se lean de un lado a otro. La plantilla de cuadros, por lo general blancos y negros, permite escribir la palabras en orden horizontal y vertical, las cuales se entrelazan entre sí. Este tipo de juego es muy popular y aparecen el las revistas y diarios, además de libros exclusivos de crucigramas.

Que es un crucigrama

Crucigrama es la forma popular de un rompecabezas de palabras. En términos generales se trata de un diagrama, generalmente de forma rectangular, dividido en cuadrados en negros y blancos, su nombre es de origen anglosajón «crossword» cuyo significado es «palabras cruzadas».

Historia del crucigrama

El primer crucigrama fue publicado en el Suplemento Dominical «Fun» del diario New York World el 21 de diciembre de 1913, creado por el periodista Arthur Wynne de Liverpool, el mismo tenía forma de plantilla con un hueco en el centro.

En el año 1924 Richard Leo Simon, quien fue un importante editor de libros de los EEUU, de tener un libro de crucigramas, junto a Max Lincoln Schuster, editor de libros en América crearon la empresa editorial Simon & Schuster, publicaron la primera colección de libros de crucigramas, siendo en la actualidad el editor prominente de libros de crucigramas.

Este pasatiempos se hizo muy popular, con un gran crecimiento antes de 1930 ya existían los crucigramas en todos los idiomas, a excepción de aquellos donde la complejidad de su alfabeto no lo permitía, como es el caso del chino y japonés. Además muchos profesores de idiomas lo utilizaron como un instrumento educativo, entre ellos el latín y el griego.

A pesar de la aparición de nuevas tecnologías, el crucigrama existente desde hace más de un siglo, han logrado disminuir su afición.

En la actualidad los aficionados a este juego pueden disfrutar de los crucigramas online, con este tipo de tecnología son crucigramas gratis, que ayudan a ejercitar la mente y enriquecer el vocabulario y la cultura.

Características del crucigrama

El crucigrama es un juego o pasatiempo que consiste en completar con letras la plantilla formada por cuadros, por lo general, de colores blancos y negros, está acompañado por dos listas de definiciones enumeradas o pistas, una para las palabras horizontales y otra para las verticales, los números correspondientes a números idénticos en el diagrama.

En cada uno de los cuadrados en blanco del diagrama se inserta una letra determinada del alfabeto, formando las palabras que se ajustan a las definiciones o pistas numeradas. Las palabras se cruzan, o se entrelazan, lo que le da al rompecabezas su nombre.

Suelen publicarse en revistas, también en periódicos, en algunos casos, estos crucigramas son temáticos, como puede ser el caso de crucigrama de animales.

Existen crucigramas especiales, creados para las escuelas, cuyo objetivo es desarrollar la capacidad lingüística de los alumnos.

Tipos de crucigramas

Crucigrama autodefinido

Este tipo de crucigrama consiste en rellenar los cuadros de la plantilla, con la palabra a partir de las definiciones dadas en los mismos. Estas palabras se entrecruzan formando por completo el pasatiempo.

Crucigrama blanco

Son aquellos que no tienen cuadros negros, los mismos pueden ser pintados por el jugador según su deseo.

Crucigrama translator

Es el utilizado para aprender o mejorar un idioma nuevo.

Crucigrama numérico

Los crucigrama numérico, por supuesto, los números se definen en lugar de palabras. Los números definidos deben escribirse de la manera habitual, a razón de un dígito por casilla. Ninguno de ellos comienza con cero. Como condición adicional, no hay dos cuadrados en el juego que contengan el mismo número.

Crucigrama silábico

En este crucigrama los cuadros deben ser rellenados por sílabas, es decir, es diferente al tradicional, ya que éste es completado con letras.

Crucigrama con personaje

Este tipo de crucigrama contiene en una casilla la fotografía de un personaje, además de una o varias definiciones que determinarán el nombre o apellido de dicho personaje.

Crucigrama críptico

Este pasatiempos utiliza una frase como pista la cual contiene sinónimo para descubrir la palabra, es muy utilizado en la prensa de Inglaterra, donde casi todos sus periódicos lo publican a diario.

Beneficios de los crucigramas

Algunos de los beneficios que proporciona el crucigrama son:

  • Mantiene activas las conexiones entre las neuronas de cerebro y contribuye a la plasticidad cerebral
  • Ayuda a prevenir las enfermedades degenerativas como es el Alzheimer, además de prevenir el deterioro cognitivo, que hacen su aparición a través de los años
  • Al resolver los crucigramas se estimula la memoria a largo plazo, ya que hay que recordar fechas, nombres, datos, símbolos entre otros
  • Estimula y mejora las habilidades como la comprensión de la lectura, la ampliación del vocabulario, además de mejorar notablemente la ortografía
  • Amplía la capacidad para la resolución de problemas, creando mentalmente estrategias para la resolución de los más fáciles primeros y dejar de último los más complicados
  • Como las palabras se entrecruzan, se puede descubrir de qué palabra se trata, de esta manera el crucigrama español o cualquier idioma estimula la capacidad de deducción y el pensamiento lógico
  • Los crucigramas fáciles ayudan a aliviar el estrés y la relajación
  • El resolver este tipo de pasatiempo produce una sensación de autoconfianza, además de levantar la autoestima de la persona

Ejemplos de crucigramas

  • Crucigramas para niños
  • Crucigramas de animales
  • Crucigramas con respuestas
  • Crucigramas de comida
  • Crucigramas de superhéroes

¿Qué es un crucigrama?

Se trata de un pasatiempo que consiste en llenar los cuadros de una cuadrícula con letras para que formen de manera horizontal y vertical, las palabras determinadas por las definiciones dadas.

¿Cuáles son las reglas del crucigrama?

Las reglas son:

  • El primer paso es poseer un lápiz si se trata de una crucigrama impreso, también puede ser por la web
  • Para comenzar el juego, el primer paso es leer las pistas de las palabras, que por lo general están representadas por definiciones o sinónimos, en algunos casos aparecen en fotos
  • Palabras deben ser escritas en vertical y horizontal
  • Las letras deben ser escritas una letra por cada cuadro o casilla, generalmente van sin tilde
  • Las letras que se colocan en la casilla de intersección deber ser válidas para las palabras verticales y horizontales
  • Las letras solo se colocan en las casillas blancas, las negras quedan libres
  • El jugador debe completar todas las casillas del tablero para ganar el juego
  • ¿Cómo se hace un crucigrama?

Los pasos para hacer un crucigrama son:

  • Se debe definir qué clase de crucigrama se desea realizar
  • Se elige el tema en particular o si se desea palabras libres
  • Se define las pistas o definiciones que se utilizarán
  • Se debe revisar si todo está bien escrito sin errores ortográficos
  • Para su diseño, se escoge un papel cuadriculado y debes sombrear los cuadros que quedaran sin letras

¿Quién fue el creador de los crucigramas?

El creador del crucigrama fue el periodista británico Arthur Wynne de Liverpool.

¿Cuáles son los elementos del crucigrama?

Los elementos de un crucigrama son las pistas para su posibles respuestas y solución.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Psicología del Arte
Read More

Psicología del Arte

La psicología del arte es el área psicológica que analiza las manifestaciones de la elaboración y la estimación artística desde…
Odontología
Read More

Odontología

La odontología es una rama de la salud y una ciencia que se encarga del estudio del aparato buco-dental…